Los centros de Ciudad Real abrirán sus puertas a la Formación Profesional para mostrar al alumnado la oferta de enseñanzas para el curso 24-25

El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, ha querido agradecer a los centros de la capital con enseñanzas de Formación Profesional que el próximo martes, día 28, abran sus puertas en jornada de tarde para mostrar al alumnado y sus familias la oferta de enseñanzas para el curso 24-25.

Caro ha explicado que esta es una iniciativa que parte de los departamentos de orientación de los centros educativos “en un esfuerzo por mostrar de cerca las enseñanzas de formación profesional, conscientes de que es fundamental poder conocer para poder elegir”.

Los centros implicados son IES Santa María de Alarcos, IES Torreón del Alcázar, IES Hernán Pérez del Pulgar, IES Atenea, IES Maestre de Calatrava y el colegio concertado Hermano Gárate.

Los departamentos contarán con talleres dirigidos a los visitantes en los que se expondrán las habilidades que se pueden adquirir en los 49 ciclos formativos y 4 cursos de especialización con los que cuenta la capital. 

La oferta se configura con 11 familias profesionales, que permitirán elegir profesiones de elevada inserción laboral en el entorno de la Administración y Gestión, Actividades Agrarias, Comercio y Marketing, Electricidad Electrónica, Sanidad, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Hostelería y Turismo, Actividades Físicas y Deportivas, Fabricación Mecánica, Informática y Comunicaciones y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

El delegado ha resaltado la “implicación” del profesorado por “poner en valor una enseñanza que se está configurando como una opción de futuro laboral” y que ya ha contado en esta provincia con diversos eventos de difusión en localidades como Manzanares, Tomelloso, Valdepeñas y Puertollano.

José Caro ha señalado “la importancia de estos encuentros” en los que han participado empresas, ya que “el próximo curso entrará en vigor la nueva Ley de Formación Profesional que tendrá como principal novedad el hecho de que todas las enseñanzas se cursarán en modalidad dual”, algo que, resalta el delegado, “ha demostrado un aumento significativo de la inserción laboral en aquellos ciclos en los que se ha implantado esta modalidad en los últimos cursos”.

En este sentido, resaltar que desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ya se han dado de alta en la seguridad social a más de 2500 alumnos y alumnas que se encuentran desarrollando el módulo de prácticas en empresas en esta provincia.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img