Blanca Fernández destaca los cinco millones de euros que destina el Gobierno regional en Puertollano para atender y cuidar a 3.200 personas mayores

La delegada provincial de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha cifrado en cinco millones de euros el “esfuerzo importante” que realiza el Gobierno de Castilla-La Mancha para atender a 3.200 personas mayores de Puertollano a través de los distintos tipos de ayuda, subvención, recurso o prestación “que les ayude a tener una buena calidad de vida”.

En este sentido, la delegada de la Junta ha explicado el gran abanico de ayudas que se prestan con el sistema de atención a la dependencia, la teleasistencia, los centros de estancias diurnas, las residencias o la ayuda a domicilio.

Precisamente, Blanca Fernández ha querido destacar de forma especial el servicio de ayuda a domicilio “porque es un recurso cercano que permite que las personas mayores puedan permanecer en su domicilio todo el tiempo que su salud se lo permita” y que ha experimentado un “avance espectacular” durante el último año, ya que “hemos incrementado en 5.300 las horas para el presente año”.

Esto supondrá que las personas mayores que están sujetas a este programa van a poder contar con 33.500 horas para beneficiar a 564 personas con una inversión de 340.000 euros por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, “lo que demuestra la importancia que para nosotros tiene la política que se destina a cuidar a las personas mayores en su entorno familiar, porque entendemos que esa es la forma de responder mejor a sus necesidades”, ha valorado la delegada de la Junta.

Esta mejora sustancial se enmarca en el avance “espectacular” a nivel provincial, ya que “desde que gobierna Emiliano García-Page en la provincia de Ciudad Real se prestan prácticamente 700.000 horas más de ayuda a domicilio” y, además, se complementa con la mejora del precio/hora de este servicio por segundo año consecutivo.

Y es que, Blanca Fernández ha defendido que a pesar de la situación presupuestaria y de la obligación de cumplir con el objetivo de déficit cero, “hay que decir alto y claro que para nosotros la prioridad son las políticas sociales, y dentro de ellas, las políticas que se dedican a cuidar a las personas mayores de la provincia de Ciudad Real y, en este caso concreto, de Puertollano”, para que tengan una mejor autonomía personal, una mejor calidad de vida, una mejor atención en su domicilio y con recursos especializados.

Visita a los dos centros de mayores de Puertollano

Blanca Fernández ha realizado estas declaraciones tras visitar el Centro de Mayores ‘Margarita Salas’ y asistir con posterioridad a la constitución del Consejo del Centro de Mayores Puertollano I, donde ha destacado el esfuerzo y el trabajo que se hace en ellos en favor de la autonomía personal y del envejecimiento activo, y al respecto a recordado que entre ambos centros suman casi 8.000 socios y socias y prácticamente 600 actividades todos los años. “Esto demuestra el gran empuje que tienen los profesionales que trabajan en estos centros, pero también de los consejos de mayores, que sirven para impulsar esta actividad”.

Cabe recordar finalmente que el nuevo consejo de mayores del Centro de Mayores Puertollano I dirigido por Elena Martínez, que ha renovado a ocho de sus diez integrantes, está presidido desde hoy por Petri Escobar Mascuñana tras casi tres décadas con María Trujillo al frente, y tiene como vicepresidenta a Amelia Aragón Ortiz y como secretario a Rafael Aragón Montero.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img