Los hosteleros de Puertollano piden una «moratoria» hasta el 31 de diciembre para adaptar sus terrazas a la ordenanza

El presidente de la Federación de Empresarios de Puertollano (FEPU), David Guarnizo, avanzado este jueves que tanto la patronal local como la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería han culminado el periodo de consultas y reuniones con los grupos municipales en el Ayuntamiento de Puertollano, a los que han solicitado una «moratoria» hasta el 31 de diciembre para que los establecimientos hosteleros puedan adaptar sus terrazas a los requisitos establecidos en la ordenanza de 2022, después de que no pudieran salir adelante las modificaciones normativas propuestas por el equipo de Gobierno por el rechazo de la oposición.

A preguntas de los periodistas durante un acto de FEPU, Guarnizo ha instado al equipo de Gobierno a que se «haga eco» de las demandas del sector hostelero, «y que le dé tiempo para adaptarse la normativa», aunque en todo ha detectado en los grupos políticos «una actitud positiva y afán negociador».

Lo importante para los empresarios es evitar el levantamiento de terrazas, y la única solución a corto plazo es ese aplazamiento en el cumplimiento de la ordenanza. En este sentido Guarnizo ha desvelado que un total de tres empresarios han recibido ya escritos en los que se comunica la necesidad de que adecuen las estructuras.

De su lado, el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Puertollano, José Antonio Barba, ha insistido en que de momento «no se puede hacer nada» ni como grupo político ni como equipo de Gobierno, toda vez que está en la obligación de hacer cumplir la ordenanza. En todo caso ha recordado que se ha dado traslado de esta problemática a los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Puertollano.

Relacionados

17 COMENTARIOS

  1. Tengamos en cuenta solo el mal hacer de algunos hosteleros con la connivencia de PSOE (antes) y PP (ahora) en lugar de los vecinos que tenemos que aguantar esto.

    La moratoria no me parece mal (peor sería no poner una fecha fin a este problema) pero como muy tarde el 30 de septiembre tras la temporada de verano.

    Esperemos que en 2025 se ponga solución a 3 años de dejacion.

  2. Que bueno.
    Cuándo incumple el hostelero –> No pasa nada porque tiene permiso
    Ahora que se han dado cuenta del incumplimiento –> Solictan moratoria
    Las ordenanzas están para cumplir, y si el 27.02.2025 en Pleno se dijo que se aplicaría la ordenanza (antes parece quese tenía que cumplir) a qué tenemos que esperar.
    Y a todo esto, a los vecinos no los tenemos en cuenta. Con ellos no hay que hablar.
    Parafraseando a Mariano Rajoy –> «Los vecinos son los que eligen al alcalde», y yo apostillo: «y con este tipo de actitud (no hacer nada y mirar a otro lado) no creo en que continue en el cargo.

  3. ¿Puedo lavar mi coche en la puerta de mi casa?
    Porfa porfa porfa
    También tengo derecho y pago mis impuestos venga jooooo porfa porfa porfa
    O mejor una barbacoa tipo cañamares con música y to

  4. Desde 2022 ya han tenido tiempo para adaptarse a otros ciudadanos no les dan esa posibilidad cuando tienen un problema con el ayuntamiento o cumplen o sancionan lo que sigue habiendo ciudadanos y ciudadanos.

    • Federico, ya sabemos que los hosteleros tienen «PATENTE DE CORSO».
      Pobres hosteleros, que incumplen las ordenanzas constantemente, y que el Consistorio debe cuidar.
      A los vecinos no hay que cuidar, sólo al hostelero.

  5. Qué hacemos?… ahora que como decía Abascal con Trump viene la paz y la prosperidad…. sacamos ya los tractores a celebrarlo?

  6. Siempre esto mejor que lo que propuso el psoe en el último pleno, de reparar el daño que se les ocasionaba
    Y todo por incumplir una mala ordenanza de medio ambiente.
    Y mientras ya podemos ir viendo por nuestras calle peatonales los nuevos modelos de cercados, eso sí, todos cumpliendo las leyes de accesibilidad, pero esto ha sido y sigue siendo puertollano, según quién seas, así se hará.
    Siempre pensando en los vecinos, por eso se les exigen al abrir o reaperturar negocios, licencias de apertura, licencias de actividades, declaraciones y toda la documentación pertinente, para se apertura y correcto funcionamiento.
    Pero por desgracia es lo que teníamos antes y continuamos teniendo ahora.

  7. Y los de las cocheras de la calle encina peleando con multas de 3000 y 4000 euros por entrar a tu cochera de propiedad por que cortan la calle para que no molesten a las terrazas de que pasen coches,por que quiere cobrar esas multas a los propietarios de sus cocheras,por entrar a mi cochera,para esto no hay piedad y y engañarnos como di jo en un pleno y en la prensa hace 7 meses que estaba solucionado y no se iban a cobrar esas multas,otros vendrán que buenos te harán apliqueselo

  8. Venga que luego organizo otro festival callejero y chorradas varias en las puertas de los bares del centro para dar ambiente aunque no de na. Eso sí se llevarán la pasta del pueblo triplicando el presupuesto de festejos. Y el descanso de los vecinos para otro día no seáis amargados y disfrutar de la vida.
    Mueve las caderas concejal

  9. Y se la darán, después de llevar tanto tiempo incumpliendo, ahora vienen llorando. Y lo bueno es que siguen incumpliendo la normativa, mesas de mas, espacio de mas ect, ect, y piden una moratoria y montan un coralito nuevo enfrente del mercado, y otros bares, poniendo nuevas vallas sujetas a la pared, es decir lo mismo de siempre, seguirán haciendo lo que les apetezca. Y las mesas en alto en la puerta de los bares? También necesitan una moratoria, vergonzoso lo que se permite después de casí dos años df gobierno del pp, nadie quiere tocar a la hostelería, son votos señores.

  10. Entonces también puedo ocupar la acera espacio público con mi coche aunque sea un momento de carga y descarga ¿Verdad?
    Todos somos iguales ante la ley. Si hay dinero para demostrarlo claro.

Responder a Ppsoe Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img