El PSOE solicita a la Diputación de Ciudad Real crear una comisión para que Fenavin no decaiga de cara a futuras ediciones

El Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real ha registrado este lunes una solicitud formal ante el presidente de la Institución, el ‘popular’ Miguel Ángel Valverde, para la creación de una comisión de seguimiento de la Feria Nacional del Vino (Fenavin) con el objetivo de «replantear el modelo de gestión» para que la feria no decaiga y continúe siendo referencia en el sector.

Así se ha pronunciado este lunes el portavoz del PSOE en la Diputación y secretario de Organización de los socialistas en la provincia, José Manuel Bolaños, en una rueda de prensa convocada unos días después del final de Fenavin.

«Fenavin ha mostrado en esta edición signos preocupantes de desviación respecto a su propósito original, que no es otro que ser una plataforma de comercialización para bodegas y cooperativas», ha advertido Bolaños, quien ha recalcado que la feria «no puede morir de éxito ni convertirse en un escaparate político».

A juicio del portavoz socialista, es necesario «repensar algunas circunstancias» y abrir un debate serio en torno al modelo de gestión de la feria, especialmente tras la jubilación del director, Manuel Juliá.

«Ahora tenemos dos años por delante para hacer bien las cosas, escuchando al sector y trabajando con todos los actores implicados», ha insistido.

Bolaños ha reclamado que la comisión esté formada no solo por representantes institucionales, sino también por agentes del sector vitivinícola y por organizaciones como el propio Ayuntamiento de Ciudad Real, cuya intervención en esta edición «ha sido contraproducente para los intereses de la ciudad», en referencia al evento de hamburguesas que ha perjudicado al sector hostelero.

Igualmente, el dirigente socialista ha criticado el protagonismo de carpas institucionales como la de ‘Sabor Quijote’, cuya instalación ha supuesto «un gasto altísimo» sin que se hayan constatado beneficios tangibles para el objetivo final, «que es ayudar a vender vino».

«Si no cuidamos Fenavin y no mantenemos su especificidad y eficacia comercial, podemos perder la posición estratégica que tanto ha costado construir», ha advertido.

Por todo ello, ha hecho un llamamiento a la reflexión y ha tendido la mano «para trabajar desde ya en la próxima edición».

POSIBLE CAMBIO DE FECHA

A preguntas de los periodistas ante un posible cambio de fecha de Fenavin para su edición de 2027, Bolaños ha indicado que es otra de las cuestiones por la que han solicitado la creación de esta comisión, ya que, de producirse, debe ser consensuada con todos los sectores implicados.

Pese a ello, ha pedido «no precipitarse» a la organización y ha insistido en que cualquier decisión que afecte al futuro de Fenavin debe estar respaldada por un análisis con el sector vitivinícola.

Relacionados

1 COMENTARIO

  1. Para el PSOE, Fenavin es su muñequito y les pone de los nervios que nadie se lo toque. Siempre han creído que se trataba de un formidable instrumento de propaganda política que no podían permitirse perder bajo ningún concepto. En su visión preñada de sectarismo ignoran que el muñequito tiene ya vida propia con independencia de quién gobierne en la Diputación.

Responder a Gavilán Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img