El Museo Cristina García Rodero acogió en la tarde de este lunes una velada artística, donde la música se convirtió en pincel y el piano en lienzo. El joven pianista Pascual Encarnación ofreció una magistral interpretación de Goyescas, la célebre suite para piano de Enrique Granados, inspirada en el universo pictórico del genio aragonés Francisco de Goya.



Rodeado por las obras del colectivo ARTFEM, Encarnación logró entretejer con arpegios, trinos y acordes una experiencia sensorial única, en la que los cuadros parecían cobrar vida entre las notas. Su virtuosismo, cargado de serenidad, energía y una delicadeza excepcional, mantuvo al público en un silencio atento y emocionado, colgado de cada matiz de su interpretación.
Pascual Encarnación representa a una generación de músicos jóvenes que irrumpe con fuerza en el panorama artístico español. Su formación ha estado guiada por destacados maestros como Carles Marín, Misha Dacic y Andrés Carlos Manchado, y ha recibido valiosas enseñanzas de grandes figuras internacionales como Jorge Luis Prats, Cyprien Katsaris, Edna Golandsky y Aquiles Delle-Vigne.
A lo largo de su trayectoria ha sido galardonado con numerosos premios, entre los que destacan el Primer Premio en el Neapolitan Masters, el Premio Rosa Sabater al mejor intérprete español en el Concurso Internacional de Vigo, el Segundo Premio en el Vienna Grand Prize Virtuoso y el Sardoal Young Talent Award.
Actualmente compagina su labor como profesor en el Conservatorio Profesional de Danza “José Granero” de Puertollano con sus estudios de Máster en Interpretación de Música Española en el Real Conservatorio de Madrid y el Máster en Jazz y Música Moderna en la UNIR.
Piano para 4
Opino igual que el troll, perdonar que no pueda escribir 17 mensajes seguidos diciendo lo mismo pero es que estoy esperando alguna noticia del concejal. Soy muuu tonto y que