El Consejo Rector de la Agencia de Investigación aprobará la modificación de sus estatutos y dará cuenta del informe de evaluación del PRINCET 

El Consejo Rector de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, que se celebrará el próximo 22 de mayo, aprobará la modificación de los estatutos de la Agencia y dará cuenta del informe de evaluación final del PRINCET durante el periodo de desarrollo comprendido entre el año 2021 y el 2024.

En concreto, la modificación de dichos estatutos persigue el objetivo de garantizar la organización administrativa para el cumplimiento satisfactorio de la función de la Agencia en materia de gestión y organización de las actividades de evaluación científico-técnica, adoptando prácticas similares a otros organismos de ámbito nacional e internacional y permitiendo una actuación de la Administración pública más eficaz y eficiente.

De su lado, las conclusiones del Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Castilla-La Mancha (PRINCET) 2021-2024, arroja aportaciones como un incremento significativo del 36,5 por ciento en el presupuesto destinado a I+D+i en Castilla-La Mancha en los cuatro años de desarrollo de la estrategia regional, un gasto interno total que supera los 1.100 millones de euros; un total de 20 millones de euros destinados a financiar proyectos de investigación científica desarrollados en la región; o un total de 3.943 personas dedicadas a I+D a jornada completa, una cifra que supera lo previsto para 2024 y 42 por ciento de las cuales son mujeres.

Asimismo, en el ámbito de la I+D empresarial, el gasto total se ha incrementado un 27 por ciento respecto a 2020 y son ya 888 empresas regionales las que realizan actividades de innovación. La contratación de personal investigador para realizar tesis doctorales o investigadores ya doctores es otro de los puntos fuertes del PRINCET, con un total de tres millones de euros entre ambas modalidades de contratos.

Lo ha señalado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en el acto de puesta en valor y reconocimiento a ocho investigadores posdoctorales de la Comunidad Autónoma que cuentan con financiación del Gobierno regional y de los fondos procedentes de la Unión Europea.

En el acto también han estado presentes la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla; el director general de Universidades, Investigación e Innovación José Antonio Castro; la directora gerente de la Agencia de Investigación de Castilla-La Mancha, Charo Serrano; y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde; entre otras autoridades.

En su intervención ante los medios de comunicación, Amador Pastor ha agradecido el trabajo que están haciendo todos ellos para contribuir con su conocimiento al desarrollo de la sociedad y a hacer un mundo para el mañana que cuente con una mejor sanidad, una tecnología al servicio de la humanidad y que garantice el desarrollo pleno de las personas.

En concreto, los ocho posdoctorales son: Cristina Cebrián Tarancón, que desarrolla el proyecto ‘Zonificación de la calidad de los cormos cultivados bajo la D.O. Azafrán de La Mancha’; Ricardo Alfonso Puertas Avendaño, con el proyecto ‘Investigación sobre los mecanismos moleculares de la enfermedad de Alzheimer’; y Marc Martínez de sarasa Buchaca, Marta Navarro Sanz, con el proyecto ‘Síntesis de nuevos materiales biodegradables y compuestos de interés industrial más sostenibles mediante procesos catalíticos’.

También están Waseem Khalid, con el proyecto ‘Química sostenible. Química de alimentos y residuos agroalimentarios’; Fernando Evaristo Díaz Manzano, con el proyecto ‘Identificación y estudio de métodos sostenibles para el control de nematodos endofitoparásitos’; Daniel Michel Duclos Bastias, con el proyecto ‘Involucración en el grupo IGOID’; y Sergio Fernández Trujillo, con el proyecto ‘Nuevas herramientas para la detección, caracterización y cuantificación de nanomateriales en muestras biológicas complejas’.

Amador Pastor ha explicado que un total de 17 investigadores doctores fueron contratados en esta convocatoria de 2022, que contaba con una dotación presupuestaria de 1,2 millos de euros y les ofrecía un contrato de dos años. Algunos de ellos han conseguido estabilizar su carrera investigadora en plazas más estables gracias a estas ayudas, lo cual corrobora la importancia de esta convocatoria para el tejido de I+D regional.

Nueva convocatoria

Amador Pastor también ha aprovechado el acto para avanzar que en los próximos días el Gobierno de Castilla-La Mancha hará pública una nueva convocatoria de proyectos de investigación posdoctorales, la cual estará alineada con el RPINCET y tendrá entre sus objetivos retener el talento.

Relacionados

2 COMENTARIOS

  1. Menoj siensia e investigasión y máj desfiles militares, caza y expulsión de inmigrante…como nuestro amigo este…. cómo se llama…nuestro amigo de estos de aquí que animaban los tractores a a la calle …este…el que puso aranceles al final…este …Da igual….Viva Ejpaña cogniooo

Responder a Living Cañamares Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img