Rivero apunta a que, frente al riesgo de la despoblación, la experiencia de la colonización debe ser tenida en cuenta

El claustro del Convento de la Merced acogió en la tarde de ayer la conferencia ‘Colonización, ordenación, arquitectura. El INC como ejemplo’, a cargo del arquitecto José Rivero Serrano. La charla, organizada por la Asociación de Amigos del Museo de Ciudad Real y el Colegio de Arquitectos, se enmarca en el ciclo ‘Arquitectura de Ciudad Real. Entre lo vernáculo y la modernidad’.

José Rivero concluía que el futuro de estos pueblos, promovidos entre los años 40 y 70 del siglo pasado por el Instituto Nacional de Colonización, es como el de la España despoblada, aunque desigual, dependiendo de las zonas. En Almería, por ejemplo, están “espléndidos” porque han explotado el secano bajo plásticos y se mantienen. En Ciudad Real, Llanos del Caudillo es un pueblo dinámicamente activo, frente a Villalba, que está abandonado.

El futuro de estos pueblos, que en muchos casos han experimentado transformaciones, es por tanto desigual, “probablemente porque la agricultura esté perdiendo peso”. De cara a su conservación, advertía Rivero, no basta con la declaración patrimonial, sino que habría que añadir algún tipo de intervención. En Castilla-La Mancha se propuso, al igual que se estaba haciendo en Andalucía, llevar a cabo registros colectivos, porque solo contamos dos pueblos dentro de la declaración de Bien de Interés Cultural, Cañada de Agra en Albacete y Villalba de Calatrava en Ciudad Real.

Frente al riesgo de la despoblación y en el intento de fijar población en el medio rural, subrayaba, la experiencia de la colonización debe ser tenida en cuenta.

En la provincia de Ciudad Real, Pueblo Nuevo del Bullaque, Santa Quiteria, Bazán, Cinco Casas, Los Mirones, Consolación (antes Villanueva de Franco), Villalba de Calatrava y Umbría de Fresnedas son los pueblos de colonización.

Relacionados

2 COMENTARIOS

Responder a Progresista embobao Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img