CCOO denuncia la «privatización encubierta» del servicio municipal de limpieza de Ciudad Real

La sección sindical de Comisiones Obreras del Ayuntamiento de Ciudad Real rechaza, a través de un comunicado, la inminente licitación, aprobada en Junta de Gobierno Local el 2 de Junio, de un contrato de casi 60.000 euros destinado a reforzar la limpieza viaria durante el verano de 2025 (del 28 de Julio al 5 de Septiembre) a través de una empresa privada, que deberá aportar 16 trabajadores para la ejecución de esos trabajos.

El sindicato considera que esta decisión supone una «privatización encubierta» de un servicio público esencial, que debería ser gestionado íntegramente con personal público. Resulta «especialmente llamativo», destaca, que se recurra a una empresa externa cuando existe una bolsa activa de empleo público que recientemente ha sido actualizada, desde la cual se podrían cubrir las necesidades del servicio de forma eficiente y con garantías.

El año pasado se llevó a cabo una medida similar, recuerda CCOO, y el resultado obtenido «no fue nada satisfactorio, por lo que no entendemos que este año se apueste por el mismo modelo de refuerzo a través de la empresa privada».

Según explica el sindicato, se van a contratar a 10 operarios de limpieza y a 2 ayudantes de limpieza a mediados de julio con duración de 6 meses. «Creemos que hay que apostar por esta fórmula y no por las empresas privadas, proponiendo que con esos 60.000 € se contraten, a través de la Bolsa de trabajo temporal, 7 operarios más durante 3 meses y así se podría reforzar más el servicio en cuanto a sustituciones por vacaciones y la limpieza de aquellas zonas que actualmente y por la deficiencia de personal no están atendidas con la frecuencia necesaria», añade.

Este tipo de medidas, a su juicio, precarizan el empleo, «y lo que es más grave, sientan un precedente preocupante para la gestión de los servicios públicos municipales».

«Entendemos que se está favoreciendo a empresas privadas con recursos públicos, en lugar de reforzar el empleo y la calidad del servicio desde lo público», lamenta CCOO.

La privatización -continúa- «elimina empleos, empeora las condiciones de trabajo y menoscaba la negociación colectiva, por lo que es un poderoso impulsor del trabajo precario, lo que conlleva una pérdida de calidad del servicio a la ciudadanía, una importante reducción de empleos».

«Alzamos la voz para denunciar estas decisiones que deterioran el servicio, externalizan recursos y ponen en riesgo el modelo público que defendemos desde nuestro sindicato», concluye el comunicado.

Relacionados

7 COMENTARIOS

    • Pues yo no soy uno de esos….por que no cumplo una de las tres premisas,….la de tener muchos amigos,…bueno, es que no tengo ni uno.

Responder a Un Ciudadano Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img