Puertollano: Las dos primeras jornadas de huelga en Fertiberia culminan con un «éxito rotundo» de seguimiento

Trabajadores, familiares y amigos se han concentrado de nuevo, en la mañana de este viernes, a las puertas de la factoría de Fertiberia en Puertollano durante la segunda jornada de huelga convocada por los sindicatos en rechazo del ERE planteado por la compañía, que afecta al 10% de la plantilla. Las dos primeras jornadas de huelga culminan así sin incidentes y con un seguimiento del 90%, «un éxito rotundo fruto del esfuerzo de todos y todas», según las plataformas sindicales UGT, CCOO, CSIF y USO, que rechazan la medida de despido colectivo planteada por la empresa al considerar que no existen causas justificadas.

La próxima reunión entre empresas y representantes de los trabajadores tendrá lugar el próximo martes, una jornada decisiva que condicionará el mantenimiento o suspensión de las convocatorias de huelga previstas los días 6, 11, 12 y 13 de junio, además de las concentraciones diarias.

En el manifiesto leído en el transcurso de la concentración de este viernes, la presidenta del comité de empresa de Fertiberia en Puertollano, Dolores Bustamante Rodríguez, ha recordado que el proceso de despido colectivo afectará a 54 personas trabajadoras de la compañía en España, once de ellas en Puertollano, municipio donde la plantilla asciende a 215 trabajadores.

Bustamante ha explicado que los objetivos de esta huelga son «exigir la retirada inmediata del expediente de despido colectivo, reclamar un plan industrial y de viabilidad que garantice el futuro de la empresa y reanudar de forma real y efectiva la negociación del convenio colectivo». Los sindicatos están en contra del expediente, al considerar que no existen las causas productivas, técnicas u organizativas, ni modificaciones de la demanda que lo justifiquen.

En este sentido matizan que las causas técnicas esgrimidas por la empresa «se basan en instalar tecnologías para sustituir puestos que ni están, ni se sabe cómo funcionarán, y que están realizadas además a espaldas de los trabajadores sin poner en marcha planes de formación». Además consideran que el informe técnico está sesgado y no ha sido contrastado.

Para los sindicatos, estos despidos «no tienen ninguna credibilidad, y suponen un retroceso y una ruptura total entre la realidad de la clase trabajadora y la realidad distorsionada de los despachos de la sede central».

La parte social también ha hecho un llamamiento al apoyo de las administraciones públicas para que «ayuden» a paralizar este expediente y se abran canales de negociación con garantías para la plantilla, «porque detrás de cada despido hay una familia, un hogar, y un futuro truncado», concluyen.

Uno de los trabajadores ha leído otro manifiesto en el que ha subrayado que los empleados están concentrados para defender una empresa que «sienten suya como parte de su historia». «Estamos aquí con la fuerza que nos da la razón y con la convicción de que no somos números, aunque algunos así quieran vernos; somos trabajadores y trabajadoras que sabemos cómo funciona Fertiberia Puertollano, porque la hemos construido con esfuerzo, con sacrificio y con orgullo», ha exclamado.

«A quienes solo miran balances desde sus despachos, les decimos que aquí hay personas, hay familias, hay dignidad; y no vamos a permitir que se juegue con nuestro futuro», ha concluido.

Relacionados

4 COMENTARIOS

  1. Ayer al menos estuvieron dos concejalas del psoe ¿Donde están los demas grupos? ¿A esto no se va el alcalde a hacerse fotos? ¡Todos a apoyar a los trabajadores!

Responder a Carlos Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img