Acaba la función religiosa en la Parroquia de San Pedro Apóstol, daba comienzo el traslado en romería de la Virgen de Nuestra Señora de Alarcos a la ermita que lleva su nombre. Portada a hombros por la Hermandad de la Flagelación, la imagen salía del templo arropada por miles de fieles, que no han querido faltar a la tradición pese a las altas temperaturas de una jornada tórrida.
La Asociación Musical Charanga Malafama de Ciudad Real ha puesto ritmo a los primeros compases de la romería, a lo largo de las calles del centro de la capital. Tras llegar a la Plaza del Pilar y recorrer la calle Alarcos, se ha producido el relevo de los portadores, a la altura de la rotonda de la pirámide. La Flagelación ha dado el testigo a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Caído.
Frasi López, presidenta de la Hermandad, reconocía que la romería “es un día muy especial que vivimos con mucha devoción, ya el año pasado conseguimos aumentar un poco y de hecho la Hermandad ha crecido en más de 100 hermanos en un solo año, y eso es señal de que lo estamos haciendo bien. Cada año vamos creciendo un poco más de romeros, que es lo que queremos recuperar”.
En la misma línea, el alcalde, que ha hecho el camino junto a la concejal de Festejos, Mar Sánchez, y otros miembros de la corporación municipal, ha destacado que “el ambiente está cálido en todos los sentidos, porque hay muchísima gente, y la sensación es de que tenemos una participación extraordinaria y que Ciudad Real se vuelca con sus tradiciones y con sus orígenes y con esta Virgen de Alarcos a la que se tiene mucho cariño en Ciudad Real capital, pero también en muchos pueblos de alrededor y las pedanías, especialmente en Valverde”. Francisco Cañizares también ha subrayado que “ha ido creciendo sobre todo la Romería, el tema de desplazarse con la Virgen desde San Pedro hasta el cerro de Alarcos va creciendo año a año, son ya muchos grupos los que quedan de manera fija para recorrer este precioso camino por La Poblachuela y que en el día de hoy se hace especialmente duro por el calor”, ha concluido.
En la plaza de Jesús de la Bondad, junto a la Iglesia de Santo Tomás de Villanueva, la imagen era subida a un carro tirado por una reata de mulas de Tomelloso, que a toda velocidad emprendían el camino a través de La Poblachuela hacia el cerro de Alarcos. Los huertanos, siempre acogedores, han agasajado a los romeros con migas a la altura del Carril de las Casillas.




































































































































Repuestas las fuerzas, continuaba la marcha con el castigo de un lorenzo implacable. Sin un ápice de sombra, los sombreros y paraguas han sido elementos indispensables para los romeros.
Uno de los momentos clave de la jornada ha sido la espectacular subida de la Virgen a hombros por los mozos de Valverde de la finca Las Barracas hasta lo alto del cerro. Entre vivas y sofocos la imagen llegaba a la ermita flotando entre una marea de fieles que seguían el paso acelerado de los infatigables valverdeños.
A continuación, se ha llevado a cabo la tradicional ofrenda de flores a la Virgen y bailes en su honor, a cargo de Coros y Danzas María José Melero, Coros y Danzas Nuestra Señora del Prado y grupos participantes en el XXVI Festival Folclórico Nacional Virgen de Alarcos.
Tanto la Federación de Peñas Alarcos como las peñas y asociaciones de la ciudad han convidado a limoná y a degustar diferentes platos típicos manchegos a los romeros, en una jornada que se alargará hasta bien entrada la noche.
En los exteriores de la ermita no ha faltado animación en las jaimas de las peñas de Ciudad Real, también con música a cargo de la Charanga Malafama y de un Dj en la zona de las moreras.
De 18:30 a 20:30 horas se llevará a cabo una recreación y exhibición de espadas a cargo de Softcombat Ironheim.
Lunes 9 de junio
08:00 h Rosario de la Aurora. Posteriormente se ofrecerá Mistela y Pastas de Té por la Federación de Peñas de Ciudad Real.
11:00 h Función Religiosa en honor a la Virgen de Santa María de Alarcos con la participación del Coro de la Cofradía Virgen de la Cabeza y Procesión alrededor de la Ermita acompañando la Banda Municipal de Ciudad Real.
HORARIO DE AUTOBUSES
SERVICIO GRATUITO
CIUDAD REAL – ALARCOS
Domingo 8 de junio
CIUDAD REAL – ALARCOS De 13:00 h. a 00:00 h. ALARCOS – CIUDAD REAL De 13:30 h. a 00:30 h. DE 17:00 H. A 18:30 H. NO HABRÁ SERVICIO DE AUTOBÚS
Lunes 9 de junio
CIUDAD REAL – ALARCOS De 09:00 h. a 15:00 h. ALARCOS – CIUDAD REAL De 09:30 h. a 15:30 h. DE 17:00 H. A 18:30 H. NO HABRÁ SERVICIO DE AUTOBÚS
La frecuencia de los autobuses será de 30 minutos aprox.
Habrá un servicio de autobuses de subida (desde Finca Villadiego) y bajada (desde el acceso a la Ermita).
Salida desde Ciudad Real: PLAZA DE SAN FRANCISCO Salida desde Alarcos: CRUCE DEL ARZOLLAR
VALVERDE – ALARCOS
Lunes 9 de junio
VALVERDE – ALARCOS 10:00 h.
ALARCOS – VALVERDE 15:00 h.
RECORRIDO INTERURBANO: AISA
SUBIDA Y BAJADA AL CERRO: IBERCONSA
No borran los comentarios en este post por si ofenden al colectivo católico?
Antiguamente está romería pertenecía a poblete. La gente de Ciudad Real participaba como la de Valverde pero era de poblete. ¿Es así?
No sabría decirte, pero el cerro de Alarcos se encuentra ubicado dentro del termino municipal de Ciudad Real.
Censored comments, coming soon.
Al canANO le van otro tipo de desfiles más coloridos jejejeje
Se cree el «piraaaataa» pepino que todos son de su condición.
Conocí a Pepino en una de las carrozas de nuestro desfile orgulloso, y la de veces que le dije que saliera del armario. En fin…al igual que mi amo Abascal pues muy valientes no deben ser, si no pues ya habrían salido hace tiempo.
Vivan las caenas, cajones!
Vivan la edad media, osti tú!
Los de los chiringuitos deberían por lo menos bajar un poco la música ,por llamarlo de alguna manera. Se escucha dentro de la ermita y desentona con el motivo religioso de la celebración.
Deberían crear espacios verdes con sombra, en zonas en las que se pueda al ser un parque arqueológico, al menos el camino a modo de una vía verde, la subida al cerro y alguna zona de acampada con árboles.
Cañizares no riega si quieta las zonas verdes de la ciudad va a ponerse a trabajar para plantar árboles… jojojojo hoy no…..mañaaaana.
No borran los comentarios en este post por si ofenden al colectivo católico?…