El Rey concede a la puertollanense Cristina García Rodero el título nobiliario de marquesa del Valle de Alcudia, con carácter hereditario

El Rey Felipe VI ha concedido este jueves los primeros títulos nobiliarios de su reinado, designando marquesa a la fotógrafa de Puertollano Cristina García Rodero, en concreto nueva marquesa del Valle de Alcudia, con carácter hereditario, según ha informado Zarzuela.

El monarca no había concedido hasta ahora ningún titulo nobiliario en sus diez años de reinado y la decisión se ha producido justo en el undécimo aniversario de su llegada al trono.

En concreto, ha designado a Rafa Nadal como marqués de Llevan de Mallorca; a Teresa Perales como marquesa de Perales; y a Luz Casal como marquesa de Luz y Paz, los tres con carácter hereditario. El bioquímico y biólogo molecular Carlos López Otín será marqués de Castillo de Lerés, con carácter vitalicio, y a la fotógrafa Cristina García Rodero nueva marquesa del Valle de Alcudia, con carácter hereditario.

Asimismo, ha querido distinguir a quien fue jefe de la Casa del Rey hasta febrero de 2024, Jaime Alfonsín, con el título de marqués de Alfonsín y carácter de grande de España. En su caso, el título también será hereditario.

Según ha sostenido la Casa del Rey, todos ellos son «exponentes de la excelencia» por sus respectivas trayectorias, ya sea al servicio de la Corona o en el ámbito del pensamiento, la cultura, la ciencia, las artes y el deporte.

«Son fuente de orgullo para España y son referencia permanente de valores que deben de inspirar a nuestra sociedad y que se reflejan, tanto en el discurso de proclamación» del Rey el 19 de junio de 2014, como en los principios de servicio, compromiso y deber que imprime a su reinado, han precisado.

La concesión de titulos nobiliarios es una perrogativa del Rey, que tiene la potestad de «conceder honores y distinciones con arreglo a las leyes» conforme al artículo 62 apartado f de la Constitución de 1978.

Esta se materializa a través de una real carta y es efectiva una vez se publica el real decreto de concesión en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en el que se especifican los detalles y condiciones del título otorgado.

Estos derechos honoríficos no se pueden vender ni comprar y suelen ser hereditarios, recayendo en el primogénito. En algunos casos pueden revertir a la Corona al quedar vacante el título por no haberse ejercido durante un cierto tiempo las acciones encaminadas a su adquisición o transmisión.

Relacionados

14 COMENTARIOS

  1. Para el cuñadismo en general que pulula por esta web, solo hacer una aclaración, ya que parece que el reconocimiento a una paisana, que seguro que no sabéis ni quién es, os parece motivo de cachondeo:
    Estos títulos no conllevan beneficios económicos ni privilegios legales o fiscales, su naturaleza es puramente honorífica y simbólica.

    • A mí me parece que es más de ‘cuñao’ dar un título que no sirve para nada, a alguien que no lo necesita.
      También me parece ser bastante ‘cuñao’ el que lo justifica. (Aunque un poco menos que darlo o aceptarlo).

  2. Aunque no he sido nunca, ni soy monárquica, hasta ahora, no tenía que poner «peros», al Rey Felipe, no así al Emerito, pero ha sido totalmente decepcionante y tremendamente rancio, la concesión de determinados títulos nobiliarios.
    Lo único que ha hecho con esta desacertada decisión, ha sido corroborar, que las monarquías son de la Edad Media.
    Ha estado mal asesorado, porque ha dado con este paso, un gran retroceso en digamos su aceptación como Rey.
    Una lástima.

  3. A ver cuándo los españoles podemos elegir democráticamente si queremos seguir manteniendo una familia que consigue llegar a posiciones de altura sin pasar por una oposición ni por una misera bolsa de trabajo. Dicen que en España somos todos iguales….. jajajaja. Hay que ser memos viendo lo que los Borbones suponen para España….y seguir pagándoles manutención, casa, vestimenta, automóviles, vacaciones, viajes,…etc etc… votación ya, cuanto más tardemos más Abu Dabis tendremos.

    • Más de memos es votar a una banda de forajidos y facinerosos ladrones, vagos,puteros y encima, indocumentados y llamarles gobierno de progreso, si de progreso de amigos, familiares, miles de asesores y hasta de las pilinguis…..
      Eso sí que es de lerdos…

  4. Lo que tienen que darle a Cristina es el Príncipe de Asturias de una vez. Lo merece más que muchos de los que lo han recibido. Este marquesado es algo puramente simbólico, y como detalle puede valer. Pero Cristina debería haber recibido el Príncipe de Asturias hace años. A ver si Puertollano sale de eterna militancia de terrazas y bares y promueve ese premio para nuestra gran paisana.
    Ah, y el que no la conozca o no sepa quien es, ya está tardando en buscar su obra y contemplarla. Es una artista de clase mundial y una referencia en todo el planeta. Cristina García Rodero.

Responder a Don Juan Tenorio Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img