Ciudad Real se engalana la paso de la procesión del Corpus Christi

 La Corporación Municipal de Ciudad Real ha participado este domingo en los actos con motivo de la solemnidad del Corpus Christi, una de las celebraciones religiosas más destacadas del calendario litúrgico local, que ha reunido a cientos de vecinos en el centro de la ciudad.

Los actos han comenzado con una solemne eucaristía en la Catedral de Nuestra Señora del Prado, presidida por el obispo de Ciudad Real, Gerardo Melgar. Tras la celebración litúrgica, ha tenido lugar la tradicional procesión del Corpus Christi, que ha recorrido las principales calles del centro.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha encabezado la representación institucional del Ayuntamiento, acompañado por una nutrida presencia de miembros de la Corporación Municipal. Junto a ellos han asistido también diversas autoridades civiles y militares, así como representantes de las cuatro órdenes militares históricas: Calatrava, Santiago, Montesa y Alcántara.

Una parte muy emotiva de la procesión la han protagonizado los niños y niñas que este año han recibido por primera vez la Primera Comunión, y que han participado acompañados de sus familias, dando un carácter especialmente familiar y comunitario a la procesión.

Ciudad Real ha vuelto a engalanarse para la ocasión gracias a la implicación de hermandades, asociaciones y peñas, que han confeccionado un total de 12 alfombras de sal y dos altares, repartidos por el recorrido procesional. Para ello se han utilizado más de 5.900 kilos de sal, dando color y solemnidad al paso del Santísimo.

La celebración del Corpus Christi vuelve a consolidarse como un acontecimiento profundamente arraigado en la tradición ciudadrealeña, que combina la devoción popular con la participación activa de toda la ciudad.

Relacionados

4 COMENTARIOS

  1. Es una procesión carente del esplendor de otros tiempos, que sin embargo siguen conservando ciudades como Toledo o Granada. Dejando al margen el hecho religioso, se trata de un síntoma que habla de la decadencia social, económica y hasta religiosa de esta ciudad bastante dejada de la mano de Dios, a tenor del poco publico en las calles.
    Buena parte de la culpa la tienen los últimos Obispos que nos han tocado sufrir, gentes sin carisma, de nula capacidad de comunicación con la feligrasia, en su mayoría bordes y presuntuosos, que no han sabido ni querido sacar partido al hecho prioral de las OO. MM. de nuestro Eposcopado y al privilegio papal de la celebración de la procesión en horario vespertino.

    • Es evidente que la prematura muerte de Estenaga, todo sabiduría y magnificencia, asesinado vilmente a manos de las hordas marxistas, no permitió crear escuela.
      Viciosa, vete ya.

  2. Esto debería haberse realizado el jueves……, menudo día de trabajo perdido por continuar siendo fiesta regional cuando solo se celebran procesiones y demás chorradillas religiosas en Toledo capital el Jueves. Ayer no era fiesta….era simplemente domingo.

    Sin embargo, Emilianito Page el amigo del PP, el día del padre sigue sin hacerlo fiesta regional. Los padres les trae al pairo a este presidentillo taurino semanasantero.

Responder a Rogelio Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img