CCOO Ciudad Real: “No podemos permitir que se dé ni un solo paso atrás en los derechos de las personas LGTBI+”

Ante el Día Internacional del Orgullo este sábado 28 de junio, CCOO de Ciudad Real reafirma, ahora más que nunca, su compromiso firme con la defensa de los derechos conquistados por el colectivo LGTBI+.

Este año conmemoramos dos hitos históricos en la lucha por la igualdad: 45 años desde que la homosexualidad dejó de ser delito en España y 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario. “No podemos permitir que se dé ni un solo paso atrás”, afirma Isabel Quijada, secretaria de Mujeres, Igualdad, Políticas Sociales y LGTBI+ de CCOO Ciudad Real.

 
En este contexto, el sindicato recuerda la importancia de los avances legislativos recientes, como la Ley 15/2022 integral para la igualdad de trato y la no discriminación (Ley Zerolo) y la Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y la garantía de los derechos LGTBI. Estas normativas han supuesto un impulso crucial y nos dotan de herramientas para continuar defendiendo y haciendo efectivos los derechos de las personas LGTBI+.


Bajo el lema “Ahora más que nunca, al trabajo sin armarios”, CCOO defiende el derecho a vivir y trabajar en libertad. La aprobación de leyes es un paso importante, pero no suficiente: para que sean eficaces, es imprescindible su aplicación real en el día a día laboral. Es necesario conocerlas, difundirlas y ponerlas en práctica para combatir cualquier tipo de actitud o comportamiento LGTBIfóbico, que no debe tener cabida en ninguna esfera de la vida.


“No podemos ignorar que los ataques hacia el colectivo LGTBI+ y sus derechos se están intensificando. Quienes históricamente han obstaculizado estos avances ahora se amparan en bulos y mentiras para fomentar discursos de odio y retroceso social”, señala Quijada.

CCOO de Ciudad Real reitera su compromiso con la igualdad, la diversidad y la dignidad de todas las personas; y seguirá trabajando para garantizar que los centros de trabajo sean espacios seguros, inclusivos y libres de discriminación.

Relacionados

5 COMENTARIOS

  1. Bueno pues decir que normas debemos cumplir la ciudadanía para arreglar esto de una vez y que nos dejen de dar la matraca todos los años por este tema.

    • Pues mira, te voy a dar unas cuantas ideas: dejar de insultar a gays, lesbianas, etc; no mirarlos con cara rara cuando veas a una pareja así cogida de la mano por la calle mientras susurrais gilipolleces, no expandir el odio en las redes sociales contra este colectivo; no escudaros en la religión para marginar a estas personas; no votar a partidos políticos que los margina; no apedrear a los lgtbi; educar a vuestros hijos en la tolerancia al diferente, no soltar gilipolleces en los medios de comunicación como este. Otro día sigo.

  2. Debeis de seguir asi, ya nos encargamos nosotros de dirigir a nuestra manera, no sabes que esto nos da votos?, y el feminismo igual, aunque nos la pela.

  3. Todo esto es por culpa de los fachas y la ultraderecha. fachafacha facha fachafachafacha fachafachafacha, y de Franco.

  4. Que todos los seres humanos han de tener los mismos derechos, es una obviedad.
    Lo poco gusta y los mucho cansa.
    Con todos los problemas que hay en el planeta, que estén los políticos erre que erre, cada uno con lo suyo, unos con el Nacional Catolicismo para fingir que son los «buenos», y otros, con muchas tonterías machaconas.
    Gaza masacrada, un Presidente de EE.UU. que no sabemos que se le va a ocurrír cada día. Europa en una nube.
    Vivimos en una era totalmente distópica. y los humanos cada vez más pérdidos, con más odio, con mas violencia, y de vez en cuando con chorradas.

Responder a Charo en tratamiento Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img