Empeora la calidad del aire de Puertollano, con un aumento del número de días por encima del objetivo legal

Ecologistas en Acción ha presentado su informe sobre calidad del aire en 2024 tras recopilar los datos de 28 estaciones de control de la contaminación, pertenecientes a las redes de vigilancia atmosférica de la Junta de Castilla-La Mancha, de EMEP/VAG/CAMP y de distintas instalaciones industriales, esta última fuente no considerada por el Gobierno autonómico en su evaluación de la calidad del aire.

Según los datos consultados los niveles de ozono fueron en Castilla-La Mancha sensiblemente más altos que en años anteriores, pese a la menor duración de las altas temperaturas y radiación solar durante el pasado verano. Así, las superaciones del valor objetivo legal para la protección de la salud aumentaron en conjunto un 4 % respecto al promedio del periodo 2012-2019, estando las registradas en 2024 entre las más altas desde 2012.

Según este informe, el empeoramiento de la situación fue en especial relevante en la Comarca de Puertollano, con un aumento del número de días por encima del objetivo legal del 98 %, probablemente en relación con las emisiones de compuestos orgánicos volátiles del polo químico. La estación industrial Argamasilla en la Comarca de Puertollano tuvo la segunda peor situación de todo el Estado español, con 156 días de mala calidad del aire.

Ecologistas subraya que el cuadro general que presenta Castilla-La Mancha es el de dos zonas con una elevada contaminación: una situada al norte, caracterizada por contener una gran actividad industrial y un elevado número de kilómetros de carreteras y autovías con una gran intensidad de tráfico (y en cuyo interior existen importantes núcleos de población como Guadalajara, Toledo, Azuqueca de Henares y Talavera de la Reina), y otra al sur delimitada por el área industrial de la Comarca de Puertollano. «La contaminación emitida desde ambas zonas y desde la vecina Comunidad de Madrid se extiende por el resto del territorio en la forma de ozono troposférico, afectando a lugares alejados de estos focos de emisión, como las zonas rurales y del interior de Castilla-La Mancha, especialmente a sotavento de los grandes focos emisores de los contaminantes precursores del ozono», subraya.

Como consecuencia, prosigue, y pese a la significativa mejora de la calidad del aire en los últimos años, toda la población de Castilla-La Mancha siguió respirando en 2024 un aire perjudicial para la salud según las recomendaciones de la OMS y los nuevos límites legales aprobados para 2030 por la Unión Europea, siendo 196.000 los habitantes (el 9 % de la población) de la única zona donde todavía se superaron el obsoleto objetivo legal para la protección de la salud en el trienio 2022-2024, la Aglomeración de Guadalajara.

«Según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), la contaminación atmosférica ocasionó en Castilla-La Mancha hasta 1.100 muertes en el año 2022, 70 de ellas atribuibles a las partículas finas PM2,5, 100 al dióxido de nitrógeno (NO2) y 300 al ozono, por exposición a niveles en conjunto similares a los registrados en 2024. La provincia de Ciudad Real superó los 80 fallecimientos por cada 100.000 habitantes, por la especial incidencia de las partículas PM2,5 y el ozono», relata el informe.

Y la totalidad del territorio castellano-manchego estuvo expuesto a niveles de ozono que dañan la vegetación, desbordando el objetivo legal en las zonas Aglomeración de Guadalajara, Oeste de Castilla-La Mancha, Norte de Toledo y Sureste de Albacete, con 30.000 kilómetros cuadrados (el 38 % de la superficie regional).

Ecologistas sigue manteniendo que hasta la fecha «la Junta de Castilla-La Mancha no ha aprobado ningún plan de mejora de la calidad del aire referido a las superaciones en la última década de los valores objetivo de ozono para la protección de la salud y/o de la vegetación en todas las zonas de la Comunidad, persistiendo en el incumplimiento de la legislación ambiental en esta materia. Tampoco se cuenta con ningún plan de acción a corto plazo para hacer frente a los episodios de ozono en la Comarca de Puertollano, recurrentes en los últimos años. Ecologistas en Acción ha solicitado formalmente al Gobierno regional en cuatro ocasiones la adopción urgente de estos planes en las zonas afectadas, sin recibir respuesta».

Los programas de reducción de partículas PM10 y SO2 en Puertollano aprobados en 2010 no han llegado a cumplir plenamente sus objetivos, a la vista de la situación en 2024.

Otros datos del informe general para Castilla-La Mancha, según Ecologistas en Acción:

De manera más puntual, el ozono también aumentó en las estaciones industriales Aceca, Añover, Villaluenga de la Sagra y Villamejor, en la zona Norte de Toledo, posiblemente en relación con las emisiones de óxidos de nitrógeno de la central térmica de ciclo combinado de Aceca en Villaseca de la Sagra y de la cementera de Asland en Villaluenga de la Sagra.

Tres de cada cuatro estaciones que midieron este contaminante registraron superaciones de la guía OMS en más de 75 días. Es decir, que si se les aplicara el mismo criterio establecido en la normativa para evaluarlo (un máximo de 75 superaciones del objetivo legal en tres años), sólo en 2024 la mayoría de las estaciones castellano-manchegas habrían sobrepasado todas las superaciones admisibles durante tres años.

La estación industrial Argamasilla en la Comarca de Puertollano tuvo la segunda peor situación de todo el Estado español, con 156 días de mala calidad del aire. Y todas las estaciones superaron muy holgadamente la guía estival establecida por la OMS (60 μg/m3), mostrando la persistencia de esta contaminación entre abril y septiembre.

En lo que respecta al más laxo valor objetivo establecido por la normativa, evaluado en periodos de tres años consecutivos, seis estaciones registraron unas superaciones promedio anuales superiores a las 25 permitidas, en el trienio 2022-2024, empeorando la situación respecto al trienio anterior. Los incumplimientos legales se produjeron en las estaciones Guadalajara, Aceca y Añover en el Norte de Toledo y Aldea del Rey, Argamasilla y Campo de Fútbol en la Comarca de Puertollano, con 35, 33, 44, 33, 30 y 37 días de superación, respectivamente,

Otras diez estaciones (Azuqueca de Henares en Guadalajara, Illescas, San Pablo de los Montes, Los Yébenes, Villaluenga de la Sagra y Villamejor en Toledo, y Almacén Municipal, Brazatortas, Mestanza y Rampas Mecánicas en la Comarca de Puertollano) rebasaron en el periodo citado los 18 días de superación al año aprobados por la Unión Europea como nuevo objetivo legal en 2030.

Por último, las estaciones Azuqueca de Henares, Guadalajara, Almacén Municipal, Argamasilla, Brazatortas, Campo de Fútbol y Rampas Mecánicas sufrieron medio centenar de superaciones del umbral de información a la población, en diversos episodios de alta contaminación, frente a los que la Junta de Castilla-La Mancha se limitó a difundir avisos rutinarios.

En la estación Campo de Fútbol de Puertollano se llegó a rebasar en dos ocasiones el umbral de alerta, alcanzando la tercera máxima concentración horaria de ozono del Estado durante 2024, con 337 microgramos de ozono por metro cúbico de aire. 

Y siete de las doce estaciones de referencia en la Comunidad para la evaluación de los niveles para la protección de la vegetación superaron el objetivo legal establecido para el ozono durante el quinquenio 2020-2024, repartidas por la Aglomeración de Guadalajara, el Oeste de Castilla-La Mancha, el Norte de Toledo, la Comarca de Puertollano y el Sureste de Albacete, situándose en 2024 todos los medidores restantes salvo el de la ciudad de Cuenca por encima del objetivo a largo plazo, por lo que se puede concluir que la totalidad de los cultivos, montes y espacios naturales de Castilla-La Mancha estuvieron expuestos a niveles de ozono que dañan la vegetación.

Con relación a las partículas PM10, la mayoría de las estaciones de las redes de medición continuaron sobrepasando los valores medios anual y diario recomendados por la OMS, así como los nuevos límites legales aprobados para 2030 por la Unión Europea.

Empeorando la situación respecto al año 2023, las estaciones Añoner en la zona Norte de Toledo y Brazatortas y Mestanza en la Comarca de Puertollano rebasaron el valor límite diario fijado por la normativa en más de los 35 días permitidos, aunque se mantuvieron por debajo del obsoleto valor límite anual todavía vigente de este contaminante; si bien la evaluación legal de dicho incumplimiento queda pendiente de los descuentos por aporte natural que realice la Administración, tras el procedimiento reglamentario.

El aumento de los niveles de partículas PM10 fue del 2 % respecto al periodo 2012-2019, debido a una mayor frecuencia de los episodios de intrusión de polvo africano. En cambio, ninguna estación superó el obsoleto valor límite anual aún vigente para las partículas PM2,5 en 2024, cuya concentración media descendió en Castilla-La Mancha un 17 % con relación al promedio del periodo 2012-2019, en un año en que se produjeron respectivamente 65 y 7 superaciones de los umbrales de alerta establecidos para las partículas PM10 y PM2,5.

El año pasado disminuyeron significativamente en Castilla-La Mancha los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2). En conjunto, la reducción media durante 2024 fue del 32 % de la concentración promedio del periodo 2012-2019, siendo los descensos generales en todas las estaciones, urbanas de tráfico, industriales y de fondo, salvo en las estaciones industriales Añover y Castillejo (Norte de Toledo) y Mestanza (Comarca de Puertollano).

No obstante, aunque durante 2024 no se registraron superaciones del obsoleto valor límite anual vigente de este contaminante (40 μg/m3), todas las estaciones urbanas excedieron las guías diaria y/o anual de la OMS, registrando la peor situación en la estación de tráfico de Talavera de la Reina, donde la guía diaria (25 μg/m3) se superó en 94 días, rebasando también el nuevo límite anual aprobado por la Unión Europea (20 μg/m3).

Puntualmente, en las estaciones de Cuenca y Talavera de la Reina y en la estación industrial Aceca se produjeron en conjunto 10 superaciones del valor límite horario de NO2, por debajo en todos los casos de las 18 que como máximo admite la legislación vigente, aunque en Aceca y Cuenca por encima de las tres superaciones establecidas para 2030. Finalmente, en la estación Aceca se registro una superación del umbral de alerta.

El dióxido de azufre (SO2), cuya procedencia es fundamentalmente la actividad industrial, redujo su presencia de forma muy importante en la Comarca de Puertollano, en buena medida por el aumento del valor diario recomendado por la OMS, de 20 a 40 μg/m3. Las estaciones Aldea del Rey y Campo de Fútbol registraron superaciones de los valores límite horario y diario, vigentes y aprobados por la Unión Europea para 2030, así como tres superaciones del umbral de alerta en diversos episodios de alta contaminación.

Finalmente, en 2024 las mediciones de benceno, hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y metales pesados se han mantenido muy por debajo de los objetivos legales, si bien las estaciones Azuqueca de Henares y Campo de Fútbol en Puertollano superaron la directriz de la OMS para el cancerígeno benzo(a)pireno (BaP), establecida en 0,12 ng/m3, y en el caso de la estación Campo de Fútbol también la recomendación de la OMS para el cancerígeno benceno, establecida en 1,7 ng/m3

Relacionados

25 COMENTARIOS

  1. Pos yo me pienso poner la Bacuna contra el aire perjudicial para la salud según las recomendaciones de la OMS y los nuevos límites legales aprobados para 2030 por la Unión Europea.

  2. Lo que digáis, pero hay días que no se pueden sacar cosas positivas de las noticias, y soy de los pocos que lo intento. Señalo algo positivo de la gente, tanto de UNOS como de OTROS, que intentan mejorar este pueblo. El pueblo con más incendios provocados, calidad de aire penosa. Y por una vez, estoy totalmente de acuerdo con lo que dijo » folfer» en la noticia del retraso de trenes. En junta, comunidades, ayuntamiento, han gobernado ambos partidos, y los problemas SIGUEN. Y el que os habla , tiene toda una generación desde abuelos en adelante, en Repsol, pero bien podían poner medidas. Y no soy ecologista, ni zurdo, ni Cayetano , pero os aseguro que cuesta respirar. Y con esto de abajo, ni pretendo ser un friki, ni poner post delirantes, ni tener credibilidad, de hecho en los post ya últimamente hasta ladran, no me importa. YO RESPETO. Un saludo. José A. Murillo, y aún así os sigo animando a mejorar, y todavía sigo confiando. Como dijo otro usuario en el post del paseo, es que todavía necesitamos seguir ilusionados. Os aseguro que cuesta respirar, y salir a la calle, sobre todo a ciertas horas. Y NO soy el único. Estudio electrofisiologico,se induce taquicardia reciproca auroventricular utilizando una via accesoria lateral izquierda. LC= 215 latidos por minuto.fibrilacion auriular no preexcitada. Ablación de vía oculta, que inducía taquicardia circular, y FA. Durante la contracción muscular de máximo esfuerzo se registra temblor de actitud de gran intensidad. Ventrículo izquierdo dilatado en grosor en limitaciones superiores a la normalidad.

  3. Es verdad, esto ya es un EXTERMINIO tenemos que hacer algo, es insoportable. A esta hora me pica la garganta y mis hijas!
    Nadie puede dar solución a este holocausto?
    Parece que vivimos en Auschwitz leche. Fuera y a la mierda estas empresas Repsol, Fertiberiapolla, arcaicas, obsoletas y millonarias que sólo hacen aparte de forrarse, asesinar al pueblo. De verdad consentimos esto en el siglo XXI? MADRE ,, y esos ecologismos inyectados con las ayudas de nuestros impuestos y repartidos por la organización criminal Psoe,
    donde andan? A que se dedican esos que tanto esgrimen espadas por la NO contaminación? Hay que pagar el tributo de la enfermedad y la muerte por vivir en esta cloaca?
    Puertollano, culo del mundo, está abandonado a su suerte, la gente muere por contaminación.

    • Así es señora. No hace falta que cierren nada, como aquí algunos desean ( hay mucho odio en este pueblo). Solo que se tomen medidas. Para 4 cosas que nos quedan, no sere yo , ni he sido de los que vierten aquí su escoria para que cierren, industrias, hostelería, comercios…..

      • «Activista» o lo que seas, no deseamos cierres de empresas ni paro, al contrario, queremos un pueblo sano, alegre, con proyección de futuro. En este sentido, por lo que veo, el comentario de arriba de Julia, es que estamos hasta los cojones de despertarnos y dormirnos con olor a huevo podrido o a mierda. Existen unos protocolos para paliar esta contaminación extrema, pero no existe la voluntad de aplicarlos con todos los miles de millones que ganan. No se el límite ético de matar a la población para que unos pocos vivan bien y esas industrias prehistóricas se forren con las desgracias de los vecinos.
        Dígame usted a esta hora, a que rayos huele el pueblo? Yo me levanto a las 4 para TRABAJAR (cosa que ya no se lleva con estos comunistas de mierda), le digo yo mañana el olor que hay mientras ustedes duermen plácidamente? Usted lo flipa oiga!.
        Buena tarde.

        • Activista " hay mucho más comentarios de este tipo, incluso pidiendo el cierre de Repsol, busque*** Activista " hay mucho más comentarios de este tipo, incluso pidiendo el cierre de Repsol, busque***

          El tema de cerrar no lo digo por usted ni por nadie, porque nadie pondria su nombre con ciertos comentarios. Aquí le dejo unos de los que desean el cierre, hay muchos más..no los he creado por IA. Están aquí..no pongo el nick, total ni esa persona se reconoceria tenéis 40 Nicks. ***. Encima es un empresa arcaica, asesina y con unos niveles de contaminación brutales. Empresas como estas con su famoso MAZINGER soltando veneno al aire, deberían estar cerradas hace años.*** ****Dejar el complejo tranquilo 7 octubre, 2024 En 15:37
          Fertiberia es una empresa que da mucho trabajo y paga mucho impuestos en el pueblo. Es verdad lo del mazinguer pero si queremos futuro tenemos que aguantar algo. *****

        • Aquí tiene usted otro comentario, del mismo tipo. No pretendera que le ponga 200, no? Hay muchos más.Esto se arregla poniendo el nombre y saliendo del anonimato, y sobre todo lea con calma, he sido el primero en decir que se tomen medidas, y la gente como yo y muchos, sabemos lo que es la dificultad respiratoria. Dije que NADIE me iba a pillar en mentiras y así será. Buenas tardes. PD: usted conoce a la gente que ha hecho esos comentarios? Yo NO. Por eso hablé en general, pero esos comentarios EXISTEN. ** Ojalá esas empresas asesinas cierren pronto ***** 16 de junio 2025/ 17:15

        • El último, para que nadie me deje por mentiroso y usted no tergiverse mis palabras. Y totalmente de acuerdo con su mensaje, el cual he leído y comprendido, usted creo que el mío no. De acuerdo con que nada cierre, pero que cumplan con los protocolos. *** 20 junio, 2024 En 08:06
          Nada. Que cierren todas las industrias de Puertollano.***

        • Venga ya me animado, que luego son bulos y ya nos conocemos. Este comentario va en respuesta a un comentario que también desean el cierre de la hostelería. PD: tengo muy buena memoria, no me vais a pillar jamás. Un abrazo. *** Dejar los negocios tranquilos , luego decimos q puertollano se muere lentamente ****

        • ***»Nick: » Amanda huevos» 29 julio, 2024 En 01:10
          Pues sí que cierren todo de una vez ya, que llevo 40 años tragando mierda para que algunos se hayan hecho y sigan haciéndose millonarios*****

  4. No soy activista de nada, es un nick como otro cualquiera. Como el que se pone » el tonto aplaude balcones de la pauta completa» y otros similares, de hecho me identificado con mi nombre real varias veces. Usted se ha leído mi comentario? ****Os aseguro que CUESTA RESPIRAR, y salir a la calle, sobre todo a ciertas horas.****. *****Para 4 cosas que nos quedan, NO sere yo , ni he sido de los que vierten aquí su escoria para que cierren, industrias, hostelería,*****. ****el que os habla , tiene toda una generación desde abuelos en adelante, en Repsol, pero bien podían poner MEDIDAS. *****

  5. Nos están matando, alguien tendrá que hacer algo, es una aberración diaria, la postura que hay se puede hasta masticar. Esto ya es un sacrilegio, por favor que alguien pare esto ya, tengo familia como todo el mundo.

  6. Y luego TODOS estos que entran acusando, tergiversando, con 300 nicks dejan su inmundicia y se largan. Ha visto mi nick , una noticia de ecologistas, y por mi nick ya ha deducido que soy ecologista y comunista. Algo más os queda ? PD: no dais UNA!!. **** Activista» o lo que seas **** estos comunistas de mierda*****

  7. José " me encanta cuando os callais " Y hubo uno que Santos borro ' a ver si explota Repsol'" Buenas noches. José " me encanta cuando os callais " Y hubo uno que Santos borro ' a ver si explota Repsol'" Buenas noches.

    ***** Digo yo que algún día,los ciudadanos twndremos que plantarsnos frente a las puertas de Repsol,apoyados por el Ayuntamiento o no, para decirle que en Puertollano no mandan ellos y si tienen cojon… q se vayan, si pueden****. 16 octubre, 2024 En 09:36

  8. Y este señor de arriba » activista hasta los cojones 2 cojones» dice que no. Que no desean ( no digo el) , el cierre de empresas. ***»Nick : Hoy no…..mañanaaaaa 5 octubre, 2023 En 11:38
    Fertiberia,y Repsol,los dos la misma mierda*****

  9. Por hoy es suficiente, ya sabemos quién miente y quién NO. Verdad? ****Nick : Los hay ignorantes y luego vas tú 17 noviembre, 2024 En 21:05
    El que se tiene que ir es Repsol contamina más de lo que aporta
    Aparte de ser una trampa mortal para muchos trabajadores
    Y luego los resoleros por Puertollano se piensan que es suyo el pueblo por trabajar hay*****

  10. La refinería le da vida a Puertollano y también se la quita.
    Lo que necesitamos es que nuestros políticos sean valientes y analicen qué es lo que respiramos y qué consecuencias tiene para nuestra salud.

    Creo que solo IU ha pedido que se realice el famosos estudio epidemiológico… pero como el que oye llover.

    Qué consecuencias tendrá para no molestar a los poderosos y sus ingentes beneficios.

    • Activista " compañero de pupitre, deja de hacer esos comentarios, tantos años subiendo a la antena te ha mermado" Activista " compañero de pupitre, deja de hacer esos comentarios, tantos años subiendo a la antena te ha mermado"

      Si cuñao, ya en la noticia de machón que ha salido hoy, he recordado lo del estudio epidemiologío. Quizás debi haber sido menos
      excesivo y haber recopilado todos esos comentarios en un solo mensaje. Te diré algo, esos comentarios también se hacen en la vida real. Y algunos muy muy fuertes. PD: yo también a veces meto la pata, la diferencia entre ellos y yo, es que yo doy la cara, y cuando me equivoco lo reconozco. Y te diré un secreto, puedes creerme o no. Reconozco por la manera de escribir a un par de ellos, compañeros de pupitre, los reconozco en sus expresiones…te aseguro que son o el mismo que entra a decir barbaridades de mi, gente llena de odio. Y por supuesto ir mucho a la antena, te deja tu capacidad de racionamiento muy mermada. Buenas tardes.

    • Luego cuñado, tenemos al librero con sombrero de paja, qué abraza árboles. Ese también le gusta hacer comentarios personales por aquí. Pronto publicare iniciales…no preocuparse.

  11. Pues nada que cierren todo los dedicamos a tocar la guitarra y recibir paguitas. La gente que dice de cerrar estas empresas creo que no son conscientes de lo que conlleva para el pueblo y sus habitantes.

  12. Por cierto está gentuza, a mi entre otras muchas cosas me acusaron de querer la ruina del pueblo. Habéis quedado retratados como lo que sois. Os reconoceis en los comentarios? Yo a DOS personas, si. ****Activista 28/70 el origen. 4 marzo, 2025 En 08:42
    Otro que solo desea para el pueblo ruina y miseria. *****

Responder a Puertomuerte. Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img