Puertollano apunta en su Agenda Urbana proyectos millonarios para mejorar la ciudad en el horizonte 2030

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha destacado el papel que juega la redacción de la Agenda Urbana 2030 en la concurrencia competitiva del Plan de Actuación Integrado «Superando barreras, conectando barriadas», que aspira a conseguir hasta 15 millones de euros en fondos FEDER dentro del Marco Financiero Plurianual Europeo 2021-2027, sucesor de los antiguos fondos EDUSI.

En declaraciones a los periodistas realizadas momentos antes de intervenir en la presentación de la Agenda Urbana 2030 en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano, el alcalde Miguel Ángel Ruiz ha agradecido la contribución de los vecinos y colectivos de Puertollano y de Khora Urban Thinkers, la empresa que ha desarrollado el plan que marca la hoja de ruta para conseguir los 10 Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca el Gobierno de España.

Así, gracias al diagnóstico reflejado en la Agenda Urbana, se han fijado las principales retos que debe afrontar Puertollano para los próximos años en los pilares económico, ambiental y socioeconómico. El alcalde ha recordado que gracias a este plan de actuación el Ayuntamiento de Puertollano ha podido solicitar hasta 15 millones de euros en proyectos, y dos millones para Fondos de Biodiversidad. Estos últimos han pasado la primera fase, y el Gobierno de España ha aceptado las propuestas del Ayuntamiento como válidas para poder concursar. Se trata concretamente de la adecuación de la zona verde de la Avenida Ciudad Real, la recuperación de el parque de las Pocitas del prior, y parte de la remodelación de las infraestructuras de la Dehesa Boyal.

Por su parte, Pablo Macías, responsable de la consultora que ha realizado la Agenda Urbana, ha destacado el papel que jugará este documento para la consecución de los fondos europeos, adaptando así la metodología a los requisitos exigidos por la Unión Europea. «De este modo, podremos conseguir una ciudad más sostenible y compacta social y medioambientalmente, y todo gracias a un largo proceso participativo».

Los proyectos

El Ayuntamiento de Puertollano prevé la conexión del norte y el sur del municipio mediante una red de carriles bici que atravesará el Paseo del Bosque, así como regenerar el mercado de abastos como mercado «gastro» y retomar el proyecto de peatonalización de la calle Alejandro Prieto, entre otros proyectos vinculados a la mejora de espacios verdes, como parte de las propuestas presentadas a la Unión Europea en el marco del Plan de Actuación Integrado «Superando barreras, conectando barriadas».

Estos proyectos estarían financiados al 85% por la Unión Europea y al 15% por fondos propios, y el periodo de ejecución, en el caso de que la UE los aprobara, no deberá superar el mes de diciembre de 2029. El procedimiento se basa en un proceso de concurrencia competitiva, con lo que solo obtendrán financiación los proyectos que la autoridad europea considere mejor trabajados y factibles desde el punto de vista socioeconómico y medioambiental.

Entre las principales actuaciones que podrían obtener financiación se encuentra la regeneración integral del espacio público de la futura Ciudad Deportiva planeada en la barriada Fraternidad, con un coste estimado de 1,1 millones de euros, así como su programa de dinamización deportiva y social. Esta ciudad deportiva estaría conectada con un itinerario ciclista que contaría con inversión de 1,1 millones de euros, y las actuaciones en la barriada Fraternidad se completarían con un tanque de tormentas para prevenir los habituales problemas de inundaciones, con un presupuesto de 700.000 euros.

Para las obras del Paseo del Bosque, con coste estimado en 3,8 millones de euros, también se aspira a conseguir financiación europea, tanto para su regeneración medioambiental como para la construcción de una tubería de red del terciario ya planificadas en el proyecto de reforma integral del Paseo del Bosque y su aparcamiento subterráneo.

El Plan de Actuación Integrado también incluye intervenciones en la calle Gran Capitán, con la construcción de un carril bici valorada en 1,5 millones de euros, para conectar con el Museo de la Minería. Otras de las actuaciones presentadas a la Unión Europea será la creación de un observatorio de datos urbanos para la ciudadanía, así como la regeneración del mercado de abastos como mercado «gastro», estimada en unos 500.000 euros, dentro de un programa de dinamización comercial. En este sentido se proseguirá con el proyecto de regeneración de la calle Alejandro Prieto, mediante su peatonalización, que se estima en 875.376 euros.

De otro lado, se pretende rehabilitar espacios municipales en el edificio Tauro para crear un Centro de la Juventud más céntrico, así como el refuerzo de los servicios del parque Pozo Norte con equipamientos anexos, parques de ocio infantil y programas culturales y educativos en el Museo de la Minería.

Por último, se plantea la rehabilitación de espacios verdes y estancias en la barriada de Cañamares, concretamente en las plazas de Curtidores y Diego de Almagro, con un coste estimado de 1,3 millones de euros.

Relacionados

6 COMENTARIOS

  1. Y las escaleras mecánicas? PD; aumentando la foto….. cuanta cara conocida. Vecinas, alguna persona con la que compartí cursos, etc, etc muchos etc.Lógico que sepan cosas de mi: el/ la que pone informe mia aquí, bien me conoce. Yo también os CONOZCO. Buenas noches.

  2. A ver si Luis, en otro de sus estupendos reportajes fotografícos para miciudadreal.es me saca a los dos que me faltan…………PD: suerte con todos estos proyectos. Gracias Santos y sobre todo a Luis, me estáis haciendo todo el trabajo…..y nada de esto es ironía.

  3. Que calladitos y calladitas, me encanta cuando se hace el silencio… rescatamos algunos de los mensajes que durante meses, aparecían debajo de mis opiniones? Venga, que tengo memoria fotográfica y me sé hasta el lugar donde están. Ya anoche os retrate a much@s, que deseais Puertollano vaya a pique y cierren las industrias. Porque además de insultos, descalificación personal, y sacar mi vida, también me habeis dicho, que servidor quiere la ruina de Puertollano ( MENTIROSOS y COBARDES) . Esto me lo guardaba para hoy, y aún me queda lo mejor para otro día. ***Activista 28/70 el origen. 4 marzo, 2025 En 08:42
    Otro que solo desea para el pueblo ruina y miseria. *****

  4. *****Activista 28/70 el origen. 4 marzo, 2025 En 08:42
    Otro que solo desea para el pueblo ruina y miseria. *****

Responder a Buenas noches: " Ahí el mensaje, que se vea bien" Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img