Afectados por el ruido de Puertollano piden información sobre posibles mediciones ZAS

La Asociación de Vecinos Afectados por el Ruido ha vuelto a expresar su malestar tras constatar los «reiterativos incumplimientos» de las ordenanzas municipales relativas al ruido y a la instalación de terrazas, al tiempo que lamenta que el equipo de Gobierno municipal «no tiene en cuenta a los vecinos mientras protege a los hosteleros». En un comunicado, el colectivo vecinal ha expresado sus dudas ante el anuncio de que el Ayuntamiento de Puertollano planteará la posible declaración de zonas acústicamente saturadas (ZAS) en una nueva ordenanza, toda vez que, aseguran los representantes vecinales, «no se ha realizado ningún otro estudio del ruido desde hace nueve años, y que una vez que se determinó eliminar la zona ZAS, parece que ya no existe el ruido en Puertollano».

Así, los vecinos critican que, pese a que no se hayan hecho mediciones, «sí se hayan concedido licencias para instalar terrazas sin tener en cuenta la ordenanza de protección ambiental».

Consecuentemente los vecinos han pedido al consistorio que informe de las fechas de las mediciones para determinar las zonas ZAS y de su metodología, así como que se publiquen esos datos. Y es que a los vecinos les plantea «dudas» la actuación de un ayuntamiento que, a su juicio, reconoce que hay incumplimientos de ordenanzas «sin que haga nada». «Los hosteleros se siente muy agraviados porque les indican que no cumplen con la ordenanza, pero a los vecinos no nos tenían en cuenta para nada y somos los auténticos sufridores; parece que no se puede agraviar a los hosteleros», señalan en el comunicado.

La asociación ha afeado al alcalde que hable de búsqueda de un consenso entre vecinos y hosteleros, «pero lo único cierto es que sí tiene muy en cuenta a los hosteleros, con quienes se ha reunido y a quienes considera que hay que proteger, pero no ocurre lo mismo con los vecinos, cuyas quejas no son respondidas».

Relacionados

11 COMENTARIOS

  1. Y se continúan dando licencias de aperturas sin actualizar a la normativa actual, tanto en la adecuación de locales en temas de insonorizaciones, ley de accesibilidad (luego se nos llena la boca de como se realizan y se atacan estas premisas, todo mentira y falso), licencia de actividad y todos los requisitos que deberían exigirles para su puesta en funcionamiento, tanto nuevos locales, como antiguos, se conceden licencia de equipo musical a locales destinados a bares, además por escrito, a saber si se incumple algo y encima queda registrado en algún decreto municipal, como prueba de lo ilegal.
    Así un sinfín de irregularidades cometidas y firmadas por algunos representantes locales.
    Deberíamos unirnos y legalizar alguna asociación, y que recibieramos apoyo legal, cada afectado por alguna situación pudiésemos aportar documentación de respuestas recibidas por alguna concejalia.
    Pero por desgracia es lo que teníamos antes y continuamos teniendo peor ahora.

    • ***Me han ninguneado, ya no podía aguantar más, me agobiaba, me asfixiaba, incluso no podía dormir por la noche», ha recalcado.**** 22 de noviembre 2022.

  2. Llevan mucho tiempo riéndose de los vecinos que padecemos estos problemas, no ponen solución por que no les interesa, son votos, y estos gobernantes parece que tampoco van a poner remedio y así llevamos muchos años, siempre salen beneficiados los antros, parece que este pueblo vive de las terrazas, cada vez peor.

  3. Todos los locales en este pueblo, con licencia de discoteca, no deberían de tenerla, incumplen muchas normativas, y tenemos más discotecas que en Ibiza. El antro de la calle San Gregorio, con multas de medio ambiente y Urbanismo, unas cuantas, sigue funcionando sin problemas, y no veo que ninguna medida correctora para dicho local, y tampoco ninguna manera de un posible cierre temporal por la cantidad de denuncias. Vivan los antros.

  4. Y las viviendas cerca de los antros, no se venden, y seguimos pagando hipoteca y los impuestos, pero no se preocupan por los vecinos, y luego los municipales sólo dicen, nosotros no podemos hacer más,.

  5. Tenemos un alcalde y un equipo de gobierno a los que los ciudadanos no les importamos nada este es su cortijo y hacen lo que quieren luego se ponen el traje y una sonrisa y todo solucionado esto no es lo que esperabamos

    • En cambio a los anteriores, durante 44 años, le importaban mucho los ciudadanos, sobre todo a Joaquín.
      Si es que hay que joderse con las chorradas que hay que leer

Responder a AMARGAD@40000 Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img