La comunidad educativa de la Escuela Oficial de Idiomas «Pozo Norte» de Puertollano clama contra los recortes

Alumnos y profesores de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) “Pozo Norte” de Puertollano se concentraron en la tarde de este lunes en la Concha de la Música en protesta por los «recortes» anunciados por la Consejería de Educación de Castilla‑La Mancha para el curso 2025-2026, que, a su juicio, amenazan con suprimir cursos, fusionar niveles, imponer mínimos de matrícula poco realistas y recortar plantilla docente.

A la concentración se sumaron el alcalde de la ciudad, Miguel Ángel Ruiz, representantes de asociaciones culturales, colectivos vecinales y sociales, así como una notable participación ciudadana.

Los manifestantes denuncian la imposición de un mínimo de 10 alumnos por grupo, lo que podría llevar a la supresión de niveles intermedios y avanzados, sobre todo en idiomas menos demandados como alemán, francés o italiano; la fusión de niveles en una misma clase o modalidad online, una práctica que, según denunciaron los profesores y estudiantes, «compromete la calidad de la enseñanza»; la exigencia de una nota mínima de 6,5 para aprobar, una medida considerada «arbitraria y desincentivadora»; y la digitalización forzada del proceso de matrícula, que puede excluir a personas sin acceso fácil a medios digitales.

Apoyo institucional y social

La protesta de Puertollano no se limitó al entorno educativo. El propio alcalde de la ciudad, Miguel Ángel Ruiz, mostró su respaldo al colectivo docente y al estudiantado, destacando el papel fundamental de la EOI en la formación de adultos, trabajadores y jóvenes. A su lado, participaron también miembros de asociaciones culturales y colectivos ciudadanos que defendieron el valor estratégico de una formación pública y accesible en idiomas para el desarrollo local.

“Condicionar la continuidad de la EOI con un mínimo de 10 alumnos por grupo es condenar a la desaparición un servicio público que ha contribuido al desarrollo formativo y cultural de nuestra ciudad durante décadas”, ha señalado el alcalde. En su opinión, “una ciudad como Puertollano no puede permitirse el lujo de prescindir de una herramienta educativa tan valiosa, especialmente en lenguas que no cuentan con suficiente presencia en el sistema educativo general”.

Por otro lado el alcalde ha coincidido con profesores y alumnado en la urgencia de reclamar soluciones reales en vez de recortes, para promover y mejorar la matrícula y fomentar la asistencia al Centro sin que se haya intentado identificar con rigor las causas del descenso de alumnado”, ha afirmado.

Las protestas en Puertollano se suman a las movilizaciones que ya han tenido lugar en Toledo, Tomelloso, Ciudad Real y Talavera de la Reina, donde se han alzado voces contra los mismos recortes y se han anunciado nuevas convocatorias en defensa de las Escuelas Oficiales de Idiomas.

Desde la EOI de Ciudad Real, los docentes advierten que “estas decisiones de la Junta pueden abocar a la desaparición paulatina del modelo público de enseñanza de idiomas”. En Tomelloso, el claustro ha denunciado públicamente que “la Consejería está dejando morir estas instituciones sin plantear soluciones estructurales”.

Así, todos reivindican la retirada inmediata de los recortes propuestos, recuperación de las plantillas docentes, mantenimiento de todos los niveles ofertados, garantía de enseñanza presencial y de calidad, y apoyo real a las EOI como instituciones públicas y culturales.

Relacionados

10 COMENTARIOS

    • Asi es, una pena. He aumentado la foto, y no veo a l@s que iban a las fiestas de italiano, inglés……De hecho hay fotos por ahí, donde están con las profesoras. Yo estaba por allí cuando iban a prometer un nuevo centro, porque lleváis muchos años compartiendo instalaciones. Luego las profesoras venían todo ilusionadas y nos decían a los alumnos: » nos han prometido un centro». MENTIRA. Si no recuerdo mal, se propuso como centro nuevo, la antigua casa de la cultura. Una pena si, mucho ánimo de un ex alumno. PD:Y ahora para rematar todas esas medidas. ******* millones de euros prometieron para la reforma del Conservatorio, que también es un centro educativo, señora portavoz. ¿en otros centros educativos? ¿En una Escuela Oficial de Idiomas? **. Plan de reforma en institutos y conservatorios

      ***Además la Consejería de Educación destinará 89.000 euros al plan de obras de reforma, ampliación y mejora (Ram) en institutos, conservatorios profesionales de música y danza y Escuela Oficial de Idiomas*** 16 de julio 2020

  1. ***Puertollano es la única ciudad de la provincia que carece de una sede independiente para su escuela oficial de idiomas, a pesar de haber trasladado esta petición a la Consejería de Educación en tres ocasiones, sin que hasta el momento haya sido atendida.****

    • No estuviste en la concentración, Jose? No te conozco y no lo sé, pero se ve que has compartido aula. En su día también escuché eso de las aulas de la antigua casa de la cultura.

      • No, no estuve.Pense en pasarme, pero preferí no hacerlo por motivos. Si, he sido alumno durante 6 años hasta el C1, y luego un monográfico con la profesora que los imparte.Si lo escuchaste así fue, nos lo dijeron a muchos. Iba a ser la casa de la cultura, o el centro de enseñanza pasa adultos. He puesto la información porque ya sabéis como son las redes, te dicen que es mentira. Guardo un gran recuerdo de profesoras, el buen ambiente y la gran implicación que tenían con los alumnos. Hacen un moton de actividades extra curriculares, y todos los años hay un language assistant.

      • Aquí tienes la información. El centro de adultos paso a la antigua casa de la cultura, si no recuerdo mal. Del nuevo edificio de la E.O.I ni RASTRO. PD: a mi nunca me dicen mentiroso. Un saludo. *** El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado el proceso para construir un nuevo edificio en Puertollano que albergará el centro de educación de adultos y la Escuela Oficial de Idiomas “Pozo Norte”.
        El nuevo edificio se levantará en la calle Cañas, en el mismo lugar que está el actual Centro de Educación de Personas Adultas “Antonio Machado”.
        El estudio de arquitectura encargado de la redacción del proyecto dispondrá de tres meses para realizarlo.****

  2. Es una pena que el ministerio de educación regional no valore la enseñanza pública en idiomas en su justa medida aduciendo que son sueldos que pagamos todos, señoría, como el de los políticos… y en muchísimos casos podría no estar debidamente justificado el «retorno de la inversión».

    La educación No es un negocio, es una inversión a futuro, no se puede medir en términos de rentabilidad algo que redunda en el bien de la sociedad en general, o empezamos a preguntarnos si son rentables las autovías, las comunicaciones, las escuelas los hospitales………………..
    Bien que se pasara el alcalde y se hiciera la foto pero no fue a eso, porque los que estuvimos ahí desde las 19:00 hasta que acabó la concentración no lo vimos aparecer ni a él ni a nadie de la corporación… Aún así se agradece que se parara a hablar con los pocos que aún quedaban y mostrara interés, aunque tenga un tufo partidista, como ocurre con todas las formaciones en estos casos.
    Otros grupos y asociaciones también acudieron a título personal, sin banderas ni insignias, aún compartiendo siglas con el gobierno regional, también es valorable.
    Por último comentar que puede tener una lectura que justo en el tramo horario y lugar en que estaba convocada la concentración el acceso estuviera cortado mientras montaban los aspersores. Todo hay que decirlo…

    Lo siento, pero esto no va de política, esto va de sentido común, no podemos perder ni uno solo de los derechos logrados hasta ahora, por respeto a todos los que nos precedieron en el camino y sobre todo por los que vienen detrás.

    Un saludo!

    • Yo después de sacarme el C1, estuve en un monografíco, fue justo el año antes de la pandemia. Tuvimos problemas para empezar el monografíco, pues si no recuerdo mal, creo que el mínimo de alumnos para el monografíco eran 16?. Al final logramos sacarlo adelante.Por lo que he leído es un tema en todas las escuelas de idiomas?. También es cierto, que Puertollano ha perdido muchísima gente. Y lo de mezclar y fusionar diferentes niveles , como que nadie lo acaba de ver. Con respecto al tema del abandono, es absolutamente CIERTO. Se imprimían folletos con los diferentes idiomas, y los alumnos los llevabamos y repartiamos. Un septiembre, recuerdo perfectamente que las profesoras, fueron a la concha para darse a conocer. Lo dicho, la implicación es MÁXIMA. PD: por desgracia el refrán ese que dice: » quien más hace menos merece» en este caso tristemente, se cumple. MIGUEL ÁNGEL haz lo que PUEDAS.

Responder a José Antonio Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img