Una de las mejores imágenes de este verano en Puertollano será la de los niños disfrutando y jugando en el primer parque infantil de Castilla-La Mancha que dispone de una red de nebulizadores junto al entorno de la Concha de la Música y que a lo largo del mes de julio se extenderá a la vía comercial de la calle Aduana.
















El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha subrayado que este sistema ayudará a combatir las altas temperaturas que sufrimos en los últimos días, con la reducción de la sensación térmica en diez grados y con el que se crea un ambiente de frescor para todos los ciudadanos que transiten por estos puntos.
Se han instalado cinco ramilletes de nebulizadores de 30 micras situados a una altura de cuatro metros y medio con un cable trenzado de cuatro milímetros, que estarán operativos de diez de la mañana a diez de la noche, según la temperatura ambiente. Una red que supondrá un gasto diario de un metro cúbico de agua y cuyo coste será menor al precio medio de un recibo anual de una vivienda.
Control sanitario y de la temperatura
Unos nebulizadores que se extienden al parque infantil del Paseo de San Gregorio, el primero de Castilla-La Mancha que dispone este sistema de refrigeración, y así cumplir con unos de retos marcados por el equipo de gobierno que “trabajamos, decimos y hacemos”, indicó Ruiz.
Un equipo que controla el chorro de agua de la red potable y clorada en relación con la graduación de la temperatura de cada momento y de la humedad del aire. Además dispone de un sistema ultravioleta de desinfección para que no haya ningún riesgo de legionela, ha destacado Ruiz, durante la visita a la nueva instalación de la que ya disfrutan los ciudadanos.
El alcalde agradeció a todos los que han trabajado para que se instale en tiempo récord, como los servicios técnicos municipales y a los técnicos de Aguas de Puertollano que se ha encargado de su puesta en marcha y además velará que no hay ningún tipo de problema sanitario.
Fuentes refrigeradas y nebulizadores en Aduana
La próxima semana se espera el suministro y comenzará a instalarse de cinco fuentes refrigeradas en toda la ciudad. Además la próxima semana comenzarán a colocarse nebulizadores en la calle Aduana hasta plaza Constitución. Se colocarán los tensores y se espera que antes de final de mes se complete la instalación y se ponga en funcionamiento el sistema.
Una actuación que será posible gracias a la financiación de 100.000 euros de la modificación de créditos aprobada por el Pleno Municipal.
El alcalde ha anunciado que se hará un nuevo proyecto para instalar nuevos nebulizadores en el resto de la ciudad, aunque primero habrá que ver la acogida por parte de los ciudadanos “si les gusta o no les gusta” para su instalación en otras plazas y en el resto de calles peatonales.
Toldos en 2026
El alcalde confía que en el 2026 se puedan instalar toldos en el centro de la ciudad una vez que esté aprobado el proyecto los servicios técnicos municipales. “Tenemos claro que cuando se haga un proyecto de toldos tendrá todas las medidas de seguridad para no exista ningún riesgo”.
Un paso más para crear una ciudad moderna y mejorarla, dijo Ruiz, “Llevamos 43 años sin ellos, se pusieron salieron volando, se caían las cornisas y las piedras de las fachadas poniendo en peligro a los ciudadanos”, concluyó Ruiz.
Para cuando la próxima gracia?
Ayer por la tarde los vi en funcionamiento, como efecto estético llama la atención, y la gente se quedaba observando. Con respecto a la bajada de temperatura, cuando se instalen a lo largo de la calle Aduana, opinare. Básicamente no me monto en los columpios, y la calle Aduana es » larga » en tránsito, para apreciar esa bajada de temperaturas. PD: Los toldos BIEN anclados el tiempo que estuvieron, fue muy notable la sensación de » confort» térmico. Se agradece que conteis con la opinión de los vecinos y SALGAIS a la calle a preguntar, y si tienen buena acogida, se amplíe la instalación a más zonas. Recordar: *** NO puede ser que todos los recursos vayan al centro***. Así es, hemos estado 43 años sin toldos, yo aplaudi cuando se pusieron. Cualquier intento de mejorar la ciudad, es reconocido. PD l: Nos os quejéis tanto, si yo puedo ir andando desde el poblado hasta correos, vosotros TAMBIÉN. Subir escaleras es ya otra cosa……..ahhh los 10.000 arboles…
Ahhh olvide decir, que a los críos les han gustado. Pero claro, a los crios se les entretiene con cualquier cosa, verdad?. Un saludo.
Pobrecitos, la gente tiene calor, y los niños se queman con las gomas, que queremos en verano? Cada vez somos y nos hacen más flojitos.
Parece que estas en la bodega de carrion en las fiestas de Almodovar.
Que fresquita pasara la virgen de gracia por la calle aduana. Y los toldos donde están? Y cuanto costará este invento? Que lo digan. Cuanto consumo de agua será el total, cuando se instale todo? Y quien lo pagará?. Vivan las ideas que las pagamos todos, y la disfrutan los de siempre.
A ver rojete, por que no vas a la calle Aduana y les preguntas cuanto realmente costaron los toldos?? Y porque la empresa aún no se ha hecho responsable? Algún pufo a la vista?
Se está llenando el parque de avispas.
No tenéis nada más que tonterías y no hacéis lo que tenéis que hacer, pues esa agua la vais a pagar vosotros porque yo no, que solo pagamos chorradas, como siempre menudo pueblo tan maravilloso
Que no falte la fotito del señor alcalde, como le gusta chupar cámara, es una exageración
Más vale que copie al alcalde de Ciudad Real, que por cierto es de su mismo partido (<PP ) y ponga la zona azul libre durante las tardes de los meses julio y agosto