Lentamente, con el sopor de quien se despereza de un siestón, se está reanudando la actividad en el recinto del Paseo del Bosque de Puertollano, justo tres años después de que se procediera a su vallado perimetral, el 11 de julio de 2022.
Este lunes, fecha declarada «oficial» por el propio Ayuntamiento para el reinicio de las actuaciones, han llegado los primeros operarios municipales para clausurar el pasillo provisional que ha permitido, durante el último año, cruzar de un lado a otro del Paseo de San Gregorio. También se han colocado los primeros carteles con el nombre de la adjudicataria, AFC; y ha entrado en el solar alguna furgoneta de Grulop, empresa vinculada a AFC que paradójicamente se quedó con la licitación de la abortada peatonalización de la calle Alejandro Prieto.








Además se trabaja en el desmontaje del vallado artístico situado en la zona más cercana a la zona sur del Paseo de San Gregorio, que embellecía y marcaba el tránsito peatonal hasta los pasos de cebra y semáforos.
AFC Construcciones y Contratas SL realizará las obras por 5.879.455,02 euros financiados por el Gobierno Regional, Diputación Provincial y Ayuntamiento de Puertollano.
El plazo de ejecución es de doce meses, aunque la ciudadanía mira con cautela el transcurso de una obra que ha propiciado no pocas preguntas sin respuesta, por no hablar de quebraderos de cabeza a técnicos y políticos, hasta el punto de que su paralización, a finales de 2022, fue decisiva en el batacazo electoral del PSOE tras 44 años de gobierno municipal.
El actual equipo de gobierno confirmó en su momento que respetaría el proyecto inicial planteado en la legislatura comenzada por la exalcaldesa Isabel Rodríguez, si bien se ha modificado la planificación del tráfico rodado, que seguirá discurriendo en pares e impares del Paseo de San Gregorio.
También está previsto que se respete el gran edificio ocupado por una franquicia de comida rápida, que comunicó el cese de actividad a consecuencia del colapso de las obras, así como las dos fuentes de la parte norte, que en principio conservarían su actual apariencia. Además, el consistorio baraja la posibilidad de construir unos servicios públicos en la glorieta de la Virgen de gracia.
Perfecto, vamos por buen camino!
Ya era hora. Después de 2 años y pico. Menos mal que sería más rápido. Ojalá no paren en mitad o lleven 2 obreros y se haga eterno
Sinceramente tengo muchas dudas de que esto llegue a buen puerto. Que haya pasado una furgoneta esta mañana para hacerle la foto y ver a cuatro operarios sentados, habría que ver si es así como se comienza una obra. Mis dudas son si esa obra llegará a concluir en el plazo indicado y si se hará en condiciones. Porque una cosa es empezar y otra acabarla. Además el «mastodonte» no debería de quedarse, eso es un terreno del pueblo y no debería de estar ahí, afea mucho y puede usarse para poner una buena fuente con bancos, porque ya estamos hartos de tanta terraza, que no se puede ni pasear. ¿Cómo se va a llevar a cabo la obra del parking? Si está hecho polvo y va a necesitar mucho dinero. Yo espero que todo se haga con la adecuada seguridad y hagan bien las cosas, porque hay alrededor muchos pisos antiguos y espero que el remover de la obra no les traiga disgustos. Hay que tener en cuenta que siempre que se comience una obra salen 40.000 cosas más, porque siempre es así y sinceramente eso es lo que pienso que van a salir muchísimas cosas porque está con mucho deterioro todo, después de tantos años parada la obra. Voy a estar a la expectativa, cómo todo el mundo, a ver cómo va esta obra. Han pasado muchos años y lo que hace falta es que se concluya y se haga bien todo con la seguridad que sea necesaria, porque una cosa es «empezar» y la más importante es terminar. Un saludo y buen verano.
Tú puedes tener las dudas que te de la gana, está todo en marcha y perfectamente planificado.
Planificado para llegar a las próximas elecciones
Ya veremos si no se para, y cuanto durará, y si habrá o no habrá aumento de presupuesto.
pelillos a la mar jejeje jejejeje,que ingenuos!!!!
Haquí no escriven nanas que fachas y se nota. La fachosfera nos rodea por toa laos. Berguenza le tenía que dar a.este perihdico segir pluvlicando algunos comentarios.
Hasco me da
Tus faltas de ortografía, te delatan de lo que eres…
Están hechas aposta
Y ha ti tu hintligencia
(ademaz de tu hextrema velleza).
Esta mañana he pasado 4 veces por la acera de los pares, solo he visto tres operarios sentados a la sombra. Es cierto q hace calor y no se las leyes dobre trabajar al aire libre, pero eso nos es INICIAR NADA
Pues yo he hecho mis diez mil pasos de hoy dándole vueltas al bosque y efectivamente había obreros sentados a la sombra pero eran empleados del Ayuntamiento no de la empresa que va a hacer la obra.
Normal por otra parte porque todos sabemos que hay obras de corazón y obras de sentimiento pero las que más duran son las del Ayuntamiento.
He pasado seis veces por los impares, la verdad que no he mirado ni una vez qué hacían pero me hice 10.000 pasos.
En todos los trabajos se descansa y más en hora de desayuno,no hacemos más que criticar es para lo único que valemos,que lo hagan bien su trabajo que es lo que cuenta,cuando terminen y se vea bonito también nos quedaremos.
En uno de los grupos lacrimógenos del FB ya había alguna cuenta misteriosa con máster en prevención que se quejaba que no llevaban casco, debe ser que caen piedras del cielo.
4 del ayuntamiento no es la empresa que lo va a trabajar
Veo los 4 del ayuntamiento y subo 2 más.
El titular de la noticia lo dice claramente..» las obras se desperezan » ..o sea , primero desperezar .. empezar a trabajar ya veremos.
No nos cansemos, las obras seguro terminarán poco antes de las elecciones de 2027,para ponerse la medalla y hacernos pasar por tontos.