Arden los árboles en Puertollano, pero tranquilo, no los del Paseo de San Gregorio

Círculo Podemos Puertollano.- El domingo 6 de julio de 2025, alrededor de las 10 de la noche, los árboles del parque Pozo Norte, pulmón verde de Puertollano y símbolo de recuperación ambiental, eran quemados por un incendio.

Las llamas arrasaron con parte del arbolado que, durante más de una década, vecinos, escolares y entidades locales habían ayudado a plantar y cuidar. El fuego afectó a especies clave del ecosistema urbano (fresnos, madroños, moreras, tilos, cedros, algarrobos, etc.), muchas de ellas con hasta seis años de desarrollo o más.

El pastizal de una parcela completa fue consumido por el fuego, de forma casi quirúrgica. Decimos “prolijamente” porque resulta llamativo que, a pesar de la intensidad del incendio, la mayoría de las copas de los árboles permanecieran intactas. Algunos ejemplares, sin embargo, ardieron durante horas, e incluso siguieron humeando hasta bien entrado el martes.

Hay un dicho muy común en Puertollano, y esto se debe al tiempo que gobernó el PSOE, pero se repite con el gobierno actual, y dice:

“el PP es muy de dejar morir las cosas por falta de mantenimiento y, luego, plantear obras donde los amiguetes hacen el negocio redondo, y ¿el PSOE?.  El PSOE, igualmente”. 

Es evidente —porque salta a la vista, y así se pretende— que el Paseo de San Gregorio recibe un cuidado especial. No es casual que se mantenga en tan buen estado: es, claramente, el privilegiado entre los parques, plazas y paseos de la ciudad. La dedicación a podar árboles y especies ornamentales, a regar el césped, plantar flores e, incluso, instalar recientemente difusores que rocían un constante e intenso chirimiri para aliviar a las familias del calor sofocante, da cuenta de ello. Todo esto contrasta con otras zonas urbanas desprovistas de sombra o toldos —porque se consideraban una “mala inversión”— mientras que este nuevo sistema parece, por el contrario, un “buen negocio”.

Hay vecinos y vecinas que demandan el cuidado de sus barrios, denuncian el estado de abandono y el descuido de sus vecindarios. No hay respuestas a sus peticiones. ¿Será que para el PP hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda? Es una percepción que cada vez se hace más real.

No se trata de criticar el cuidado de San Gregorio, sino de cuestionar por qué no se extiende ese mismo esmero a otros lugares de la ciudad. Porque cuando los recursos se concentran siempre en el mismo punto, se pasa del mantenimiento al privilegio. Y una ciudad que cuida solo una parte de sí misma, deja claro cuáles son sus prioridades… y a quiénes está dejando fuera.

Lo que el incendio ha destruido no son solo árboles, sino también años de participación ciudadana, inversión pública, educación ambiental, biodiversidad urbana y espacios de recreación que tanta falta hacen a nuestra población.

Desde Podemos Puertollano denunciamos la intencionalidad manifiesta del PP en descuidar los espacios verdes, podar con saña los árboles hasta dejarlos raquíticos, generar de manera deliberada espacios de primera y de segunda a costa de la rentabilidad de sus negocios, y como consecuencia de ello, de empeorar nuestra salud.

Por eso convocamos a la comunidad a desnaturalizar el descuido del ayuntamiento hacia su comunidad, a demandar políticas de prevención de incendios, a no resignar su voz y participación para mejorar la vida de los y las puertollanenses, porque existe una alternativa política que sí está interesada en el bienestar de la población y defiende sus intereses, y pone la vida en el centro, Podemos Puertollano.

Relacionados

16 COMENTARIOS

  1. El paseo San Gregorio se mantiene, pero cada vez peor, siempre prevaleciendo intereses privados a los de los ciudadanos, en menos de dos o tres meses, se han pasado, que Yo vea, o sepa, dos árboles, el que estaba justo detrás del puesto de helados del paseo, por cierto desarrollándose otra vez y otro, justo enfrente de la parada de taxis, en el lateral del chiringuito de ese lado.
    Lo dicho, prevalece los intereses privados a los ciudadanos, antes unos y ahora los otros, siguen igual o peor, ya que sabían de los favoritismos a, según quien seas y estos continúan igual o peor.

  2. Pero si nos quejamos nos amenazan e insultan.
    Toda la razón al que ha escrito el artículo.
    Pero nuestro alcalde puede con 3 trabajos y más.
    El desbroce se hace bien y punto
    Los festejos son la ostia
    Y han asfaltado 3 trozos de calle. Biennnnnnnn

  3. Entre podemos, el PSOE, VOX y el PP
    Ha Puertollano le va bien.
    Por los c*Jones.
    No he puesto IU porque no están ni se les espera.

  4. ¿Alguien sabe qué ha pasado con la portavoz del soe Dña Ester Mora Mora?
    Me parecía una chica muy válida para hablar por el pueblo y no sale ya. A ver si es que ha pasado algo . Si alguien sabe

  5. Una pena que sólo se mire por el paseo San Gregorio, que cuando se engalana está precioso, porque no decirlo también, pero en Puertollano pagamos impuestos todos los barrios, todos los ciudadanos y porque no decirlo también los ciudadanos del PAU, pagamos tanto o más que los del Paseo, y por aquí los toldos, aspersores etc etc brillan por su ausencia, pero siempre ha habido, hay y habrá ciudadanos de primera, segunda y tercera clase, pero no pasa nada gobierne quién gobierne, y en realidad ellos no tienen la culpa, ellos solo son responsables de sus malas gestiones, los culpables somos nosotros que somos conformista y nos gusta criticar, pues vamos a decir basta ya! A ver quién sale a la calle a decirlo? Entonces tendremos lo que nos merecemos, pero sentados en nuestras casas a verlas venir se está muy agusto, piénsenlo y vamos a actuar.

  6. Pues estando en las antípodas de podemos ideologicamente hablando llevan mucha razón…mi barrio está de broza y pasto totalmente lleno fuí a medio ambiente a quejarme y pedir una solución ya que el riesgo de incendio es enorme y las consecuencias de una propagación serían terribles ..y las personas responsables me dijeron claramente que ni había personal ni se podía hacer nada…pagando los impuestos que pagamos..en fin una auténtica vergüenza con los de antes con éstos y así nos va…lo del Pozo Norte se va a repetir ,repetir y repetir
    Alguien sabe como habla o quien es la concejala responsable?

  7. Lamentable, lo pensé hace unas semanas, este parque es pasto de las llamas bien por un pirómano bien por algún vecino indignado por la dejadez y olvido los planes de empleo y su brigada de exteriores con jardineros brillan por su ausencia y al final plash! Visión lateral.
    Un ayuntamiento paleto venga quien venga una ciudad industrial con todo lo que contiene además de su saber lo que nos han traído de fuera,en fin juzguen por si mismos,mi opinión personal es que Puertollano está hecho migas y deberían poner orden de inmediato,

  8. Ya no se trata de la banda criminal que gobierne, bajo con mis perros desde el Carmen hasta el paseo, he abierto el contenedor de basura que hay enfrente del juzgado para tirar una bolsa con escrementos y he vomitado el café de la peste a pescado podrido, el contenedor de enfrente de la gamba igual, el túnel hay una valla de la reparación eterna rondando hasta que caiga y haga daño a alguien, en vez de tanta foto, que salgan y vean los problemas del pueblo

  9. Pues como todos los años, este año que ha llovido y hay mas pasto, el fuego mas alto, pero vaya noticia, es como decir que en el barrio del pino este año no ardera el pasto, alguien lo duda…… Y claro que hay chorros de agua por que, siempre de toda la vida se mejora los sitios donde hay mas afluencia de gente, no los van a poner en el terry que solo se fue a recoger el.cobre que dejo el ayuntamiento por ahi tiraso para iluminar las farolas

Responder a Ana Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img