El alcalde de Puertollano celebra la reanudación de las obras del Paseo del Bosque tras años de «trato atroz, dolor, tristeza y ataques»

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha celebrado que haya empezado la «cuenta atrás» para inaugurar, dentro de doce meses, el nuevo Paseo del Bosque, una vez reanudadas las obras que comenzaron hace ya tres años. Las actuaciones han comenzado con la retirada con maquinaria pesada de la gran montaña de tierra y residuos de obra que se había dejado al final del Paseo. Ruiz ha mostrado su satisfacción tras la superación de todos los escollos para poner en marcha esta obra tras el «trato atroz» recibido por la ciudad por parte de anteriores equipos de Gobierno, ha recalcado.

Durante tres años, dice Ruiz, los vecinos se han sentido «dolidos y tristes» por lo que cree que ha sido un «ataque» a los ciudadanos de Puertollano que «nadie se propuso resolver hasta que este equipo de Gobierno llegó a la ciudad y acordó con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el desbloqueo de la situación». «Lo demás son dimes y diretes de gente que quería ponerse medalla, pero que no han trabajado para que esta obra sea una realidad», ha sentenciado.

22.000 metros de urbanización

La obra afecta a 22.000 metros cuadrados, 8.000 de superficie del aparcamiento, y para realizarla se destinarán 5,1 millones para la urbanización del Paseo y 800.000 euros en ejecución material para la reparación de la estructura del aparcamiento. Del presupuesto total, 4,2 millones serán aportados por la Junta de Comunidades, un millón por la Diputación Provincial y 1.950.000 del Ayuntamiento de Puertollano.

La oferta adjudicada a AFC  Construcciones y Contratas SL supondrá un importante ahorro a las arcas municipales, gracias a la baja sobre el precio de licitación del 17,77%, que partía de la cantidad de 7.150.000 euros, ha recordado Ruiz.

Aminorar costes y recuperar las fuentes

Pedro Vidal, jefe de sección de infraestructura urbana del Ayuntamiento, ha explicado que se han realizado algunas pequeñas modificaciones sobre el proyecto inicial con escasa repercusión presupuestaria, como el cambio de los materiales usados de piedra artificial en vez de natural para intentar abaratar costes sin perder la calidad.

Además se ha incluido la reparación de forma completa de las dos fuentes, con un tratamiento de la impermeabilización para reparar los vasos y la renovación del sistema de inyección de agua. Ahora, ha referido Vidal, el sistema es de hierro y se cambiará por otro de acero inoxidable para que perdure, así como la forma de evacuación. El sistema de drenaje y evacuación está obstruido por las raíces de los árboles, un problema que se extiende a lo largo del Paseo.

Asimismo, ha detallado que se mantendrá la circulación en ambos sentidos del Paseo del Bosque, aunque se podría limitar en el margen impar a petición del departamento de movilidad y restringirlo a transporte público y carga y descarga, y derivar el tráfico particular a calle Ancha y cambio de sentido de bajada de dirección de Pablo Neruda. “Son planteamientos, después se trabajará con el prueba y error», ha matizado.

Carril-Bici

El proyecto incluye un carril-bici «marcado en el pavimento con unas setas para que sea lo menos llamativo posible pero que sea intuitivo para poder dar continuidad a la circulación entre el norte y el sur».

En este sentido Vidal ha aclarado que se está a la espera de la resolución de la financiación europea de los proyectos EDIL para conectar con carril-bici la parte norte de la Ciudad Deportiva con el ya existente en calle Ancha y, a partir de ahí, enlazar con el Paseo del Bosque para que tenga continuidad con la calle Gran Capitán y el carril de la carretera de El Villar en la zona sur.

Relacionados

12 COMENTARIOS

  1. Por fin. Gracias a dios. Lo que sea y que lo veamos terminado aunque baje la calidad de los materiales.
    Por fin una buena noticia

    • Por fin una buena noticia, si señor. PD: he leído por ahí que tienen en mente, poner unos baños como los del paseo de abajo?

  2. Podrían poner las estatuas sirenas creo recordar que eran que tenía antes la fuente del obelisco ya que la van a reparar.

  3. Muy bien Don Miguel Ángel, eso es obra de tú tenso y esfuerzo. Desde que llevas gobernando Puertollano, empieza a ser la ciudad que merecemos. Gracias, y lo tendré muy en cuenta de aquí dos años, mi voto lo tienes. Olee.

  4. Fenomenal, cumpliendo lo prometido: reabrir el paseo, no como los anteriores que lo cerraron, no hay color, reflexionen. Si terminan la obra y abren el paseo olviden gobernar Puertollano, aunque yo me centraría más en no ir a la cárcel dada toda la basura que hay rodeando a Sánchez y por tanto, a Isabelita, seguro que salpica a alguno de IU y a alguno/a del PSOE, menudos falsos socialistas que solo miran por su bolsillo

  5. Arreglando todo lo que fastidió el niño de los toldos, menos mal que se vee movimiento. Lo que deberían hacer es contratar de peones a los que cobran la paga vital, así justifican el gasto.

Responder a Mal gestor Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img