Puertollano, segundo municipio de la región que ya cuenta con fuentes refrigeradas, según el alcalde

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha inaugurado este jueves en el Paseo de San Gregorio las nuevas fuentes de agua potable con sensores y refrigeradas por sistema eléctrico que estarán distribuidas en diversos lugares, unos dispositivos automatizados que, según el regidor, convierten a la ciudad industrial en el segundo municipio de Castilla-La Mancha que cuenta con estos elementos, después de Albacete.

En declaraciones a los periodistas Ruiz ha subrayado que la instalación de estas fuentes y de los nebulizadores ha sido posible gracias a una inversión de 80.000 euros y la colaboración de Aquona y Aguas de Puertollano.

Tras el acto de inauguración, al que han acudido concejales del equipo de Gobierno, el gerente de Aguas de Puertollano José Ángel  Córdoba, y la directora ejecutiva de Aquona en Castilla-La Mancha, Marta Nieto, el alcalde ha explicado que estas fuentes complementan la «refugio climático» creado en el entorno de la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio tras la instalación de nebulizadores. «Son pequeños detalles que contribuyen a la modernización de la ciudad», ha recalcado.

Por el momento se instalarán cinco fuentes en la Concha de la Música, Plaza Constitución, Plaza de María Auxiliadora, Plaza Padre Poveda y campo de petanca de El Poblado, si bien se extenderán en un futuro a otros puntos de la ciudad, prioritariamente en zonas de juego infantiles.

La fuente, fabricada en acero inoxidable, es compacta, de alta durabilidad y con acceso universal, por lo que puede ser utilizada por personas con movilidad reducida. Tiene capacidad para suministrar hasta 30 litros de agua a la hora, a una temperatura que oscila entre los 4 y los 11 grados. Cuenta con un sistema higiénico de dispensación: el surtidor permanece oculto y se activa automáticamente mediante un sensor, permitiendo el llenado exclusivo de botellas o envases reutilizables, lo que evita el desperdicio de agua y el uso de envases de un solo uso.

NEBULIZADORES EN CALLE ADUANA Y SEGURIDAD SANITARIA

En este contexto, el alcalde ha avanzado que los nebulizadores que faltan por instalar en la calle Aduana estarán en breve. En alusión a las críticas del PSOE, ha recordado a «aquellos que exigen que todo tiene que hacerse de forma inmediata», que en la legislatura socialista se adjudicaron unos toldos en diciembre de 2022, «comenzaron a montarse cinco meses después, el 4 de mayo de 2023, el mismo día que se iniciaron los trabajos se pidió una prórroga y finalmente se los llevó el viento; a los hechos me remito», ha enfatizado. 

También se ha dirigido al delegado de Sanidad, Francisco José García, a quien ha avanzado que esta semana se han iniciado la instalación de tensores para instalar los nebulizadores en la calle aduana y que la semana que viene se seguirá trabajando en la instalación de tuberías.

En este caso, y ante las dudas generadas por la seguridad sanitaria de estos nuevos elementos, ha invitado al delegado de sanidad y a los inspectores a que «supervisen las obras e incluso tomen muestras de las fuentes que se pongan en servicio», al tiempo que le ha agradecido esa «preocupación que tiene por todos los ciudadanos de Puertollano», aunque espera que «esa misma preocupación la apliquen en reducir las listas de espera del servicio público de salud».

De otro lado, ha agradecido el esfuerzo de Aquona y Aguas de Puertollano por seguir modernizando la red de distribución del municipio y avanzar en la reducción del caudal que se pierde, «mejorando al mismo tiempo la calidad y presión del agua que reciben los vecinos».

PROSIGUEN LAS OBRAS DEL PASEO DEL BOSQUE

Respecto a las obras del Paseo del Bosque, Ruiz ha explicado que se sigue trabajando en ellas con normalidad. Este jueves la empresa que realizó el estudio estructural ha iniciado labores de inspección del parking subterráneo, mientras se sigue trabajando en la parte superior, eliminando las barreras para comenzar con la impermeabilización del parking lo antes posible.

Relacionados

28 COMENTARIOS

  1. En la plaza del Padre Poveda, ya estaban hace un rato trabajando en la zona. Para los críos vienen muy bien, a las 20: 00 e incluso antes, ya están jugando. PD: En la plaza san José ibais a poner? Bastante innovador, como dicen los comentarios.

  2. El alcalde dice que lo hace mal porque el psoe lo hacía peor. Este es el nivel, malos eran esos y peores son estos

  3. Los que viajen por España sabrán que el agua en polvo lleva años instalada en muchas ciudades y terrazas de bares y restaurantes. Por ejemplo en plaza Zocodover de Toledo. Y que se sepa nunca ha habido problemas de salud pública. Hacer oposición sobre el particular resulta infantil.

  4. Hoy se sale de fotos. El fotógrafo está a destajo. Será para aparentar que aquí trabaja mucho y con feijoo no. Algo a si puede ser

    • Cuando lo fuimos con la Asociación con condenado llamada Psoe? Porque la ciudad está como esta gracias a ellos….y repito, veremos a ver cuanto tarda en salpicarnos algo de Koldo.

  5. Lo bien que quedaria este agua fresquita en la cocinita del alcalde, pa cuando llegue el de la junta de barbas y le pase el jamoncito mejor y mas fresquito

  6. Cuando SUPUESTAMENTE alguien que organiza conciertos, le pide que cierre comentarios. SUPUESTAMENTE lo hace. Pero luego permite lo que ME lleva pasando más de 1 año. Gracias MICIUDADREAL.ES. y todo SUPUESTAMENTE. El boca a boca funciona mejor, ahi os quedáis.

    • Y los cierra porque SUPUESTAMENTE allí ponía, que tb le hacían la vida imposible a un hostelero, igual que hacen conmigo. Ese es el JEFAZO señores. Y todo supuestamente. Borra lo que quieras, voy haciendo capturas no te da tiempo. Venga a obedecer al jefe, y seguir PERMITIENDO la mofa de ciudadanos. Captura.

  7. He hecho capturas absolutamente de TODO…ya me encargo de enseñarlo a MUCHA GENTE.. adiós

  8. Muy bien santos ha borrado el comentario donde de nuevo habia mofa a mí persona. Ahora los comentarios de arriba, no tienen sentido. Lo tengo en el móvil, ya lo enseñaré a ciertas personas. Ale.

  9. Señor González Monroy, señor Eusebio. Mañana llamo a la policía local y nacional. Los comentarios como bien me dijeron, no son objeto de delito. Pero a mi me preguntan, en que plataforma se han realizado y yo por supuesto, daré la información. Y luego Puertollano es relativamente pequeño y todo corre. Reciban un cordial saludo y ahí os quedáis.

  10. Y en algún otro Puertollano, donde hay PAU 600, corren ratas y ratones de medio metro, se caen los árboles, los patios están en completa insalubridad lejos de la calle principal, y los barrenderos hacen como si no lo vieran…**

    **Hoy pasó la máquina toda la mañana haciendo ruido, pero cuando abrí la ventana, la basura seguía igual. Un trabajo deplorable del contratista, y la culpa es del alcalde, que no controla en absoluto el trabajo de sus subordinados.**

    **Los inspectores, que cobran por supervisar su zona asignada, prefieren quedarse en la oficina con el aire acondicionado en vez de inspeccionar los árboles en peligro de caída, que son focos de insectos, garrapatas de aves, pulgas, mosquitos y arañas. Todo esto es insalubridad y un riesgo de epidemias en la plaza de Argamasilla. Pero eso debe ser en otro Puertollano…

Responder a De mamar del bote a solo llorar en un pis pas Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img