La barriada de Santa Ana de Puertollano se queda sin su histórica verbena

Los vecinos no recuerdan que esto haya pasado en la historia reciente del barrio, salvo en los años de la pandemia. La barriada de Santa Ana no ha celebrado su tradicional verbena en la plaza de María Auxiliadora, insólitamente enmudecida, sin orquesta ni actuaciones, en el día de su patrona, al parecer por insuficiencia de medios de la asociación vecinal. Las fiestas patronales de las barriadas son organizadas por las asociaciones de vecinos con los fondos aportados por sus socios y el propio consistorio. Esta suspensión de la actividad festiva se produce en un contexto de declive de las verbenas populares y, este año, con el precedentes de problemas en algunas asociaciones derivados de la gestión administrativa de las subvenciones.

En un comunicado, la Asociación de Vecinos Santa Ana ha lamentado que, por diversas circunstancias, lleve dos años sin recibir el convenio de subvenciones por parte del Ayuntamiento, pero que el principal problema «es la dejadez y falta de atención sobre el barrio, «que lleva acumuladas en dos años un gran cantidad de peticiones vecinales que no se atienden».

Reproducimos el comunicado en su integridad:

A pesar de la insistencia y facilidad en la que hemos insistido a disposición de nuestros vecinos y soci@s, debido a los comentarios en medios de comunicación y redes nos vemos obligados a exponer los motivos por los que no hay verbena este año, los cuales son meramente económicos. A día de hoy 26 de Julio, efemérides de nuestra patrona, la Asociación de Vecinos Santa Ana, lleva dos años sin recibir el convenio de subvenciones por parte del Ayuntamiento.

Dentro de lo que en la programación y en las justificaciones de gastos que conocen los socios que han visitado nuestra sede y que están disponibles para todos ellos, quedan denotadas que las fiestas el año pasado para nuestro barrio fueron cien por cien pagadas por la asociación y colaboradores, por y para disfrute del barrio, sin ayuda del consorcio. Esto se debió en varios vaivenes el año pasado, en el que la organización por parte del ayuntamiento llevó a la firma separada  en distintos momentos durante el año de cada una de las asociaciones terminó en que por culpa de unos o de otros unas asociaciones recibieran la subvención antes que otras (algunas la ayuda del 2024 en este año 2025) y otras no las recibieran.

Pero sea por culpa de unos, de otros, que puede que en nuestro caso esperásemos demasiado a que llegase nuestro lugar, pero el año pasado no recibimos ninguna ayuda económica para la realización de todas las actividades que se realizan en nuestro edificio social, sea nuestra la culpa de la administración o nuestra por pérdida de papeles. Pero siendo eso ya pasado queremos centrarnos en nuestra experiencia durante este año.

Sobre todos los comentarios que abundan decir que los documentos referentes al convenio de este año están entregados y firmados, también disponibles para consulta de los socios y que este año la organización de la firma del convenio de las asociaciones se realizó en julio y convocando a todas las asociaciones a la vez, pero ya con la temporada de verbenas comenzadas y de manera atropellada, como también le ha pasado a otras asociaciones, no tenemos duda de que en algún momento llegará el ingreso por parte del ayuntamiento y será destinado a buenos fines como siempre ya que tenemos muchas actividades en las que sufragar los gastos.

Pero llegue cuando llegue, el principal problema no es que nuestra asociación se pierdan los papeles unas veces o tarde en llegar el convenio. El principal problema como también saben los socios y vecinos que visitan nuestra sede es la dejadez y falta de atención sobre nuestro barrio. Llevamos acumuladas en dos años un gran cantidad de peticiones vecinales que no se atienden, en los que se omiten las referencias que se mandan desde concejales, que se han llevado a pleno, en los que la AAVV damos la cara por la barriada pero se hace caso omiso a ellas, registradas con número de petición telemática en sede electrónica, enviadas por correo electrónico corporativo… Pero sentimos que se nos usa de escudo para no atender al pueblo; cortes de calle tramitadas para eventos y solicitudes de necesidades en  celebraciones  que no llegan nunca a pesar de estar con margen de fecha y con justificación electrónica presentados, por lo que la no concesión o retraso en el convenio de subvenciones no supone un hecho aislado en todos los trámites realizados por la Asociación de Vecinos Santa Ana, por los que nos sentimos (y por consecuencia nuestro querido barrio) apartado de las decisiones de la administración local.

Respecto a las cuentas a groso modo y disponibles para todos los socios, en la Asociación de Vecinos Santa Ana siendo una de las que más actividades tiene de Puertollano, se realizan desde talleres, tradiciones, recaudaciones de fondos, se acoge a otros grupos y asociaciones a las que se apoya, reparaciones del edificio que realizamos por cuenta propia por falta de atención del ayuntamiento, mantenimiento de fuentes públicas de agua mineral refrigerada y prensa, infraestructura de uso común como un escenario público que también salen del presupuesto de la asociación y que aunque algunos digan que es el ayuntamiento de Puertollano en los dos últimos años no hemos recibido nada de ayuda de ningún tipo, al contrario, ser ignorados cuando nuestro principal papel es la representación respecto a los ciudadanos que muchas veces recalcan la falta de eficiencia sobre nuestros hombros.

Agradecemos su atención desde la junta directiva y queremos poner a disposición de los medios en caso de necesitar una entrevista para determinar detalles por parte de nuestro presidente.

Relacionados

19 COMENTARIOS

    • Está claro que no se celebra por que no llegan a tiempo los fondos con los que todos los años se hacen del ayuntamiento. La culpa es del alcalde que no hace caso a las peticiones del barrio ni tiene organizado como se organizaba antes los convenios. Si no dan las subvenciones o llegan tarde no tienen culpa las asociaciones, quieren acabar con el movimiento vecianl

  1. Si en otras barriadas se están haciendo habla claro de la gestión de la junta actual de Santa Ana.

    Por lo menos los vecinos descansamos.

  2. La organización de la Verbena, no es moco de pavo yo lo hice durante muchos años y necesita trabajo y trabajo y los que están ahora, no veo que esten en esa onda. La cosa es clara una Asociación necesita de gente comprometida y con ganas de trabajar por los demas.Debe ser reivindicativa ante las administraciones y no comparsas de esta. Debe ser vigilante en la gestión propia y municipal- Debe velar por la buena marcha del barrio,urbanisticamente y culturalmente. Debe ser solidaria para con sus vecinos y los otros barrios etc.etc.etc y no veo que se haga desde hace algun tiempo-

    • Santa Ana está claramente discriminada por el ayuntamiento, no es falta de gestión cuando en el centro se realizan más actividades que nunca y está mejor que nunca su gestión, pero si no les llega dinero como han dicho en el comunicado oficial la culpa es de la falta de apoyo del ayuntamiento.

  3. Estos con otros barrios mas favorecidos con ayuditas y paguitas no pasa, pero claro, sino luego hay discriminación y racismo, los demás como nos quejamos de racismo ni discriminacion pues a pelarla

  4. Qué le pasará a nuestro amigo multi cuentas que está todo el día soltando sandeces y aquí no tiene nada que alegar. Los misterios de Cuarto Milenio.

  5. Todo es culpa del autoproclamado presidente lleva dos años y medio sin hacer ninguna asamblea general cuando en los estatutos es hacerla cada año y dar cuenta de gastos y actividades además han dimitido toda la directiva y solo queda el y otro más, según tengo escuchado nunca está en la asociación y realizando una gestión nefasta, los socios no pagan hasta que el se marche me parece lamentable que por culpa del autoproclamado presidente porque nadie lo ha votado y si miento que enseñe las actas donde se le ha nombrado presidente lo que tiene que hacer es dejar de mentir y hechar las culpas a los demás y realicé la asamblea general .

  6. Lo que dice el vecino tengo entendido que es verdad siempre hecha la culpa a los demás y el es el problema vete y deja de hacer daño al barrio es la peor gestión desde que el está y como dice el vecino realiza la asamblea y da cuenta a los vecinos deja de mentir. Lo mejor sería que te fueras yo no pago la asociación hasta que te marches o te hechemos todos los socios

  7. Parece ser según dicen que el ayuntamiento no da ni un euro a esta asociación desde hace un año y pico.
    Claramente una discriminación política porque se tacha de socialistas a la presidencia. Según dicen.

Responder a La España de Sánchez Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img