La zona de bajas emisiones en Ciudad Real se limitará a casos puntuales de mala calidad del aire

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real ha dado este lunes luz verde al Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que contempla la implantación de la zona de bajas emisiones (ZBE) en la capital provincial, aunque las restricciones sólo se activarán en caso de superarse umbrales de contaminación, algo «inusual» en la ciudad.

El portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo. EUROPA PRESS 28/7/2025

Así lo ha dado a conocer en rueda de prensa el portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, quien ha avanzado que, tras la aprobación en la Junta de Gobierno, se abre un plazo de diez días para que los grupos políticos municipales puedan presentar sus alegaciones y, posteriormente, ser aprobado en sesión plenaria.

Según ha explicado Arroyo, las restricciones solo se aplicarán a los coches sin etiqueta en caso de que se superen los umbrales de contaminación en Ciudad Real, algo extraño en una ciudad que cuenta con «buena calidad del aire» y los episodios de contaminación son reducidos».

En este caso, la ZBE contemplaría todo el interior de ronda, de manera que los vehículos sin etiqueta medioambiental no podrán acceder al centro, aunque el portavoz ha vuelto a incidir en que esos episodios serán mínimos.

El portavoz ha subrayado que la regulación del PMUS se ha realizado conforme a la legalidad vigente, a diferencia de lo aprobado por el anterior equipo de Gobierno, que lo hizo en Junta de Gobierno sin llevarlo al Pleno, pese a tratarse de un documento de carácter normativo.

MAYORÍA NECESARIA EN EL PLENO

Pese a su aprobación en la Junta de Gobierno Local, el PMUS deberá ser aprobado en el Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real, donde, previsiblemente, tanto Vox como PSOE votarán en contra de la propuesta del equipo de Gobierno.

Con esta correlación de fuerzas, la aprobación definitiva del plan queda en el aire, ya que el equipo de Gobierno necesitará mayoría suficiente para sacarlo adelante. «Lo que quieran hacer otros grupos lo tendrán que explicar ellos», ha señalado Arroyo, en referencia al rechazo socialista y a la ausencia de Vox en anteriores votaciones.

Desde el Ejecutivo municipal insisten en que el documento ha sido consensuado con la mayoría del tejido económico de la ciudad y se ajusta a los requisitos legales, por lo que apelan a la responsabilidad del resto de grupos para que Ciudad Real pueda contar con un plan de movilidad sostenible ajustado a su realidad y necesidades.

SUBVENCIONES

La Junta de Gobierno Local ha tramitado hoy diversas subvenciones. Las ayudas para proyectos de actividades de las asociaciones vecinales se han elevado hasta los 20.000 euros, con lo que se ha incrementado un 100% su presupuesto en estos dos años de mandato con respecto al anterior. De igual forma se han aprobado las subvenciones para asociaciones juveniles, con un incremento del 25%, y también las destinadas al desarrollo de proyectos de servicios sociales, con un presupuesto de 170.000 euros.

Por otra parte, hoy se ha aprobado también la creación de un observatorio de administración electrónica. Será un órgano colegiado formado por técnicos y con participación de la Universidad que tendrá carácter consultivo. Va a realizar un seguimiento del avance en la implantación de la administración electrónica en la que está inmerso el Ayuntamiento de Ciudad Real y podrá emitir informes y propuestas de mejora, asesorando a los órganos de dirección para la recogida y análisis de los datos. El portavoz municipal asegura que es una muestra más de la apuesta del consistorio por la modernización de la administración.

Relacionados

11 COMENTARIOS

  1. Son muchos los detalles por aclarar y por estudiar, deberían de excluir de las restricciones a los habitantes de barrios no céntricos donde el poder adquisitivo es mas bajo, por lo tanto hay menos coches y menos contaminación, también mas dificultades para comprar otro.
    la gente pobre y trabajadora no queremos restricciones, es injusto, esperemos que los demás grupos voten en contra.

  2. las ZBE y PP-PSOE son lo mismo.
    lo vendan como lo vendan, lo llamen como lo llamen, están aplicando las ZBE.

    muerte al comercio y la actividad de la ciudad de rondas para adentro es el lema de la mafia pepera

    Cañete, apaga la luz y vete

  3. Eso es pal calentamiento gueval ese?
    Pos si ha hecho un fresquillo mu güeno estos días pa estar en mes de Julio!
    Que raro el clima cambiatico!

  4. Qué ganas de querer engañar a la gente; con la peatonalización de todo el centro ya se ha creado de facto una zona de bajas emisiones. ¿A quién quieren engañar?, a sus votantes a los que prometieron que en CR no habría zona de bajas emisiones; aun sabiendo que estaban mintiendo, puesto que este tema responde a una directiva de la Unión Europea de obligado cumplimiento.

  5. El área peatonalizada ha quedado genial, estará mejor cuando los árboles crezcan. Ciudad Real necesitaba una reforma urbanística. Yo ampliaría la zona peatonal a calles como Paloma o Alarcos, al menos en algún tramo.
    Proximamente veremos cambiar de aspecto a la calle Ángel, falta le hacía un cambio al entorno de la iglesia de Santiago.
    Es necesario que la Junta de Comunidades y el gobierno de España se impliquen y ayuden en proyectos de su competencia como son:
    Construcciones de viviendas
    Completar segunda ronda
    Derribar el hospital de Alarcos
    Construir los dos centros de salud anunciados
    Desbloquear la situación del edificio antiguo de los empresarios y cedérselo para futura sede.
    Colaborar en la terminación del auditorio como hizo la Junta con muchos pueblos.
    Atracción de empresas en el nuevo Polígono Oretania.

  6. «La normativa europea sobre zonas de bajas emisiones (ZBE) se refiere a las directivas de la Unión Europea que establecen estándares para la calidad del aire y la reducción de gases contaminantes, especialmente en áreas urbanas. Estas directivas, implementadas a través de leyes nacionales y locales, obligan a las ciudades con más de 50.000 habitantes a crear ZBE, donde se restringe la circulación de vehículos más contaminantes para mejorar la calidad del aire»

    Que estos se crean que pueden crear zonas puntuales, da a entender que son unos ignorantes y no se ha leído la normativa, o que les da igual que les pongan multas (que pagaremos los ciudadanos), por no cumplirla.

    Poco se puede esperar de un partido con todos sus exministros encauciados.

    • Te refieres a los expresidentes de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñan que han sido indultados junto a otro montón de políticos corruptos por defraudar el dinero de los cursos de formación, lo ERE y los sindicatos que se gastaban el dinero en coca y prostitutas? o Abalos, Cerdan, Koldo, Leyre, el fiscal general del Estado…. y todo lo que queda por salir?

  7. Más engaños; el centro ya está casi excluido de circulación, puesto que está en gran medida peatonalizado. Y el levantar el pie en las exigencias es solo porque “ellos” viven hay. ¿A quién quieren engañar?

Responder a Tutancabron Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img