El Gobierno regional inaugura en Ciudad Real el servicio de atención integral a personas LGTBI dando “un paso más en igualdad y diversidad”

Cumpliendo con uno de sus compromisos, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha inaugurado el servicio de atención integral (SAI) a personas LGTBI en la provincia de Ciudad Real, dando “un paso más hacía una Castilla-La Mancha diversa, igualitaria, justa e inclusiva”.

Se trata de un espacio que estará ubicado de forma provisional en los Servicios Provinciales de coordinación e inspección del SESCAM de la calle Alarcos, 10 hasta su traslado definitivo a la futura Ciudad Administrativa.

La delegada provincial de Igualdad, Manoli Nieto-Márquez, ha sido la encargada de informar sobre todos los detalles de este servicio público y gratuito que ya está operativo y que supone atención psicosocial, asesoría, orientación, apoyo y, si fuese necesario, acompañamiento e intervención psicológica y de psicoterapia, información y asesoramiento jurídico, asesoramiento y orientación educativa a personas LGTB y orientación y asesoramiento en el ámbito laboral y formación.

Una red sólida de apoyo y coordinación

Tal y como ha explicado Nieto-Márquez, el principal motivo para la ampliación del SAI en Ciudad Real -también en el resto de las provincias de Castilla-La Mancha- obedece a las desigualdades que suponía su centralización en Toledo a la hora de acceder de forma presencial a este servicio. Por tanto, “ahora garantizamos una respuesta más homogénea, coordinada y de calidad, y, además, nos permite dar una respuesta al aumento de las demandas y nos facilita la creación de una red sólida de apoyo y coordinación con las entidades LGTBI y del tercer sector, así como con las administraciones y profesionales”.

En este sentido, la delegada de Igualdad ha reivindicado que “la atención a las personas LGTBI no puede depender del código postal”, por lo que ha detallado que el servicio de atención integral de Ciudad Real estará atendido por un profesional de Trabajo Social que atenderá las peticiones tanto de particulares como de entidades/colectivos LGTBI, organizaciones del tercer sector o administraciones.

Dicha atención será en horario de mañana de 10:00 a 14:00 horas, aunque también se podrán realizar consultas y atenciones por la tarde, de forma presencial y también con atención on-line a través del teléfono 925 278 377 o el correo electrónico sailgtb@jccm.es para concretar cita previa con la finalidad de acercar el SAI- LGTBI de Ciudad Real a las personas y entidades del entorno rural.

Colectivos y entidades aliadas

Manoli Nieto-Márquez ha manifestado que en “en nuestra provincia, afortunadamente, contamos con colectivos y entidades LGTBI que son aliadas en la lucha que compartimos por una sociedad diversa e igualitaria”, razón por la que ha agradecido el trabajo y la lucha constante de las entidades Asociación Plural LGTBI Mancha Centro; Amparo LGTBI+ de Miguelturra; Espacio Diverso LGTBIQ+; PRIDE LGTBI Castilla-La Mancha; ADISE Asociación LGTBIQ+ de Argamasilla de Alba y la recientemente creada AIRE LGTBIQ+ de Tomelloso.

Por lo tanto, la delegada ha destacado que con el SAI “fortalecemos la difusión y el conocimiento de este servicio por las personas de la provincia de Ciudad Real y, lo que es muy importante para nosotras como Gobierno, cumplimos con la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI en esa obligación que tenemos de garantizar un atención integral y cercana a las personas que así lo soliciten, incluidas familias y personas allegadas”.

Precisamente, la delegada de Igualdad ha recordado que esta Ley recoge una reivindicación histórica de los colectivos LGTBI que “en los últimos años han comenzado a alcanzar el reconocimiento social y político que se les ha venido negando y cuyo derecho a la igualdad y no discriminación aún está lejos de estar plenamente garantizado”, de hecho, ha asegurado que en la actualidad no se podría aprobar por unanimidad por la composición política de las Cortes Regionales, ya que “los dirigentes de Vox han anunciado en más de una ocasión que están dispuestos a derogar la Ley LGTBI”.

Balance del SAI LGTBI en la región

Finalmente, el balance del SAI LGTBI Castilla-La Mancha desde 2023 hasta junio de 2025 se resume en 3.191 atenciones de información a particulares, entidades y colectivos, administraciones públicas y profesionales y se han realizado 5.353 actuaciones específicas entre las áreas psicológica, social y jurídica, teniendo en cuenta también que en la actualidad hay 336 personas con expedientes individualizados en toda Castilla-La Mancha, 36 de ellas en la provincia ciudadrealeña. Todo ello a cargo de una plantilla paritaria de diez profesionales integrada por tres psicólogas, un asesor jurídico y seis trabajadore y trabajadoras sociales.

Relacionados

14 COMENTARIOS

    • Te molesta ver la cosa lgtbi?, siempre te queda la salida de emigrar a algún país musulmán, allí hay muchas personas que comparten tus ideas…

  1. Yo normalmente me siento perro pachon pero hoy me siento lebrel conejero. Me aceptáis?

  2. Se cogen al azar unas letras del abecedario, las cuales sean convenientes para definir una…….actividad, y a continuacion se pone a un amiguete al frente del significado de las letras creadas y a vivir del cuento creado……….Al final estos chiringuitos seras identificados como las matriculas de los coches……..numeros y letras

    • Tonto, cada uno hacemos lo que nos da la gana con nuestro cuyo y con nuestra plla o nuestro shoshooo, eso no cuesta dinero. Si supieses leer y tuvieses algún tipo de raciocinío sabrías que no va por ahí la cosa. Lo del «chiringuito», como tú lo defines, es para defendernos de agresores homófobos como tú. Te asustan este tipo de «chiringuitos», pues por algo será…, a los criminales también les asusta la policía…

Responder a Se cree el piratón que todos son de su condición... Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img