La Junta de Gobierno Local de Puertollano ha sancionado a un establecimiento hostelero con 1.000 euros por la instalación de elementos auxiliares de la terraza, fijos anclados y techo, como estufas de gas, sombrillas o toldos sin ajustarse a las condiciones establecidas en ordenanza municipal o no autorizados.
También ha sancionado con 150 euros a otro establecimiento hostelero del centro de Puertollano por no presentar a la Policía Local el documento de licencia de instalación de terrazas o elementos auxiliares en terrenos de uso público, lo que supone una infracción grave de la Ordenanza municipal.
Discobar
Además se ha multado a otro establecimiento con 200 euros por infracción leve de la Ordenanza Municipal de Protección Ambiental, al no mantener cerradas las dobles puertas y ventanas del local, y no adoptar las medidas preventivas, correctoras o reparadoras para evitar la salida de ruido y música al exterior, como marca dicha normativa.
Vecino ruidoso
Asimismo un ciudadano ha sido sancionado con 200 euros por perturbar con ruidos y vibraciones la tranquilidad y el normal descanso del vecindario en el centro de la ciudad, y que supone una infracción leve de la Ordenanza de Protección Ambiental.
NO VENGO A VIVIR DE LA POLÍTICA
Eres más cansino que Casto Sánchez. No ves que nadie te sigue el rollo?
Este y folfer son de lo mas cansino que entra aqui. No aportan nada. Como echan de menos los tiempos de los suyos.
..y dijo no viviré de la política y me votaron avunditos
Una terraza? Deberían ser sancionadas casi todas, no cumplen la normativa y se sigue permitiendo.
Estufas de gas? De que es esta denuncia de diciembre?
Y una terraza del paseo al lado de una librería que lleva años sin puertas que aíslan del ruido,ocupando las aceras sus clientes,con ruido y música hasta ciertas horas con la consiguiente molestia vecinal.
Para cuando le toca?
Gobiernen unos u otros ..na nunca pasa na…
Menuda tropa
Esa terraza que dices, no tiene problemas, como otros tantos, eso no da ruido. Y luego montamos la vetbena de septiembre sin pensar en los ciudadanos.
La multa no es a los que las tienen ilegales las terrazas pero el alcalde les dio la bendición ¿No?
Y para cuando cumplir la normas, como después de estar cerrado un local más de seis meses, no vale declaración jurada, debe adaptarse a la normativa actual, empezandonpor la accesibilidad, pero aquí se abren sin ningún tipo de condiciones, como no tener seguro obligatorio y dejarlos abrir, sin más.
Pero siempre es más de lo mismo, ah por cierto, quedan preciosos esos mazacotes de hormigón en el paseo, como tenemos tanto espacio pues bien y si fuera poco, cuando permitirán la barra junto a la concha, si no es así., no sería la feria completa.
Cuanto cúmulo de despropósitos seguidos.
Pero por desgracia es lo que teníamos antes y continuamos teniendo peor en Puertollano ahora.
Respecto a la terraza de los 1000€,:
1.- eso es lo que el ayuntamiento propone, pero ya se verá, aunque este ayuntamiento son máquinas, abren un expediente sancionador, y en el inicio lo hace todo, inician, tramitación, trámite de audiencia-alegaciones, resolución.. te abren expediente y ya son 1000€ de multa, sin saber q alegaciones se podrán presentar, claro está q no las tienen en cuenta.
2.- Abren expediente con un boleto en de denuncia, les sale rana, y vuelven con otro expediente, el cual se inicia !!!OJO!!!!, con un boletín de denuncia de la misma fecha, hora , agentes y motivos, pero realizado más de un mes después, en mi pueblo es una falsificación de documento público como un castillo, ya dirá el juzgado.
3.- HAV….?estructuras soldadas ancladas, obras sobre el pavimento, vamos que se han pasado la ordenanzas por…., pero ahí no pasa nada?, que va a pasar si le lo llevan calentito.
4.- los diferentes delitos ya conocerán los juzgados de lo penal, y el expediente que no hay por donde cogerlo en un contencioso,
5.- La última?, contestan a unas alegaciones habiendo consumido los plazas, y con dos coj….., siguen con sus 1000€, es q para esta panda la ley es hacer lo q les venga en gana, haciendo gala de la ignorancia, pedazo de instructores de expedientes tiene este ayuntamiento, contestan con corta-pegas, por lo menos leer lo q mandáis, que mínimo señores funcionarios, que cobrar bien q cobráis.
Menuda panda está junta de gobierno.
Estoy deacuerdo con usted Juan, cuantas propuestas de sanción y que pocas finalizan con sanción.
Existen decretos y resoluciones, con los certificados de validación de la firma, superpuestos unos encima de otros y distintos, haciendo ilegibles las fechas y algunos sin los nombres de las personas que los tramitan y dan fin a los expedientes o simplemente del traslado del mismo para que puedan alegar las propuestas de sanción, claro que esto no es lo más grave, se aplican las leyes sin sentido alguno y haciendo caso omiso a sus artículos para poder llevarlas a sus exenciones o retiradas de las propuestas de sanción, muchas veces mal realizadas, haciendo corta y pega, llevando en algunos los nombres de las personas que estaban en los otros expedientes. Todo esto antes de la famosa protección de datos, pero los nuestros si que los dan a interesados en los expedientes.
Pero por eso digo siempre, que por desgracia es lo que teníamos antes y continuamos teniendo peor ahora en Puertollano.