Arrancan el Baile del Vermú y los Mahouñaneos de la Feria de Ciudad Real

La feria de agosto vive su mediodía más festivo con la inauguración oficial de este tradicional encuentro, que este año estrena entoldado reforzado con telas auxiliares, nebulizadores y plantas, ofreciendo más de 900 metros cuadrados de sombra y ventilación en el corazón de la ciudad.

Ciudad Real ha celebrado este viernes la apertura oficial de una de sus tradiciones más queridas: el Baile del Vermú. El alcalde, Francisco Cañizares, acompañado por la corporación municipal, la Dulcinea 2025, María Cieza, el Pandorgo 2025, Dani Rodríguez, y las Damas, ha presidido el brindis inaugural, seguido del primer pasodoble que ha dado comienzo a ocho días de música, gastronomía y convivencia.

Cañizares ha destacado que esta cita, muy enraizada en la vida de la ciudad, ha recuperado fuerza en los últimos años gracias a la combinación de actividades matinales y a la implicación de los bares. Ha recalcado que se trata de una fiesta pensada tanto para vecinos como para visitantes, reflejo del carácter abierto y hospitalario de Ciudad Real, y que se complementa con una oferta cultural y festiva que incluye conciertos de calidad, encierros y un ambiente diurno muy vivo en el centro.

También, el alcalde ha señalado que, aunque el calor propio de la época es inevitable, este año se sobrelleva mejor gracias al nuevo entoldado de la Plaza Mayor, reforzado con telas para cerrar huecos, sistemas de nebulización y elementos vegetales que hacen el espacio más agradable. Además, ha animado a disfrutar de toda la programación de feria, desde los Mahouñaneos y el tardeo en el Torreón hasta las atracciones del ferial y las noches de conciertos, recordando el éxito de la velada anterior con más de mil personas en el auditorio de La Granja.

Desde el mediodía, numeroso público se ha congregado bajo la nueva sombra para bailar, brindar y compartir feria en un ambiente donde la música, las risas y la tradición se han fundido en el corazón de la ciudad.

Vuelven los Mahouñaneos

También desde el mediodía de este viernes, la agenda festiva se ampliaba con los tradicionales Mahouñaneos, que volvieron a llenar las calles del centro con música en directo y un ambiente vibrante. Este año, la propuesta matinal se abre a sonidos más actuales, con grupos de estilo rock pensados para todos los públicos, que se mezclarán con el bullicio de las terrazas y la alegría de una feria que se vive desde primera hora.

Relacionados

16 COMENTARIOS

  1. Bueno, pues lo.que esperábamos…. Gracias a la ineptitud de este ayuntamiento el baile de vermut con menos gente que nunca. A disfrutar de lo votado.

  2. El toldo ha quedado muy bonito y se ven contento a todos. Disfruten y dejen sus ideologías para otro día. Que esto ya cansa. Los zurdos me cansan sus comentarios y los fachas o perdón que eso somos todos los demás. Siempre criticando todo y por todo.

    • Querida diestra, no olvides echarte protector 50…., disfruta bajo el sol. Otras lo haremos en algún otro sitio a la sombra, …y me da que hasta lo vamos a pasar mejor que tú. La derechita cobarde sí que cansais.

      • Por cierto bonita, cuando se te pasen los efectos del alcohol podrás admirar el sombrajo chapucero que es tu «toldo bonito»…. jijijijiji

    • Hay que ver cómo sois los afiliados al PP, con sueldo de por medio, qué manera de defender lo indefendible. Os pensais que todos los que criticamos la chapuza del toldo es por ideología política, sin duda estás midiendo a los demás según tu propia forma de actuar; usease te estás proyectando. El baile del vermut de este año es el menos visitado desde que se inauguró, y no puede ser que es que se hayan puesto de acuerdo todos los «zurdos» como tú los denominas para sabotearlo. Ha sido el propio ayuntamiento con el PP a la cabeza el que se ha encargado solito de sabotearlo. A lo mejor es que pretenden hacer lo que ya hicieron con el carnaval en su momento, quitárselo de encima.

  3. Esas botellas paicen de champán , supongo que será de Tomelloso ,por qué si no ,una feria tan castiza de la que presumen y sin tintorro de la tierra como que no pega. Pero bueno, !! si pagan a escote. ,!!

  4. La foto grande lo dice todo………..bailando al sol, proyectando la sobra.Si los toldos fuesen opacos como los de las distintas terrazas de la plaza, amortiguarian de verdad el calor.Esto ha sido ponerle una mosquitera al sol, el cual parece haber afectado la inteligencia de quien encargo estas……………mosquiteras

  5. Alguien que le diga a la señora macias de ciudadanos que sobra? De verdad que ganas de exponerse en todas las fotos, donde ve una cámara ahí se coloca , tenga dignidad señora ,ya que se cambió de chaqueta asuma la derrota .. da penilla verla siempre ahí como wallyy sin saber que pinta

  6. Hoy, domingo 17 de agosto, a las 14:15 h. el baile del vermut prácticamente vacío. A ver quién lo supera… A ver si algún redactor de este medio se pasa por ahí y da una información real, y no declaraciones del político de turno. Queremos periodismo real y no declaraciones institucionales sesgadas.

Responder a Alh mejha bierta de la caló Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img