Ciudad Real inaugura las tertulias taurinas con la presentación del libro ‘Churumbelerías taurinas’

El Ateneo Taurino Manchego inauguraba este mediodía su ciclo de tertulias con la presentación de ‘Churumbelerías taurinas’, el nuevo libro del historiador y crítico Rafael Zaldívar. La jornada contó también con la presencia del matador de toros Manuel Jesús “El Cid”, que reaparece esta tarde en el coso de Ciudad Real en sustitución de Cayetano. El torero dedicó unas palabras a los asistentes, mostrando su entusiasmo por volver a vestirse de luces en una plaza que definió como especial en su carrera.

El acto congregó a un nutrido público y a representantes de instituciones y del ámbito taurino, entre ellos el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oraá. “El libro recoge con pasión y rigor la historia taurina de Ciudad Real, transmitiendo siempre una mirada positiva y comprometida hacia la fiesta”, indicó Cañizares, quien subrayó además que “Zaldívar escribe desde la afición, lo que otorga a su obra autenticidad y entrega”.

El libro, con cerca de 400 páginas, se articula en tres bloques: “Nombres propios”, con semblanzas de toreros y personajes del entorno taurino provincial; las ‘Churumbelerías taurinas’, artículos de opinión que reflejan la esencia de su firma; y un apartado final sobre el toro bravo y las ganaderías, fruto de visitas a casi cuarenta explotaciones, donde se reivindica el papel del ganadero como principal garante de la dehesa. El autor recordó que no se trata de una simple recopilación de crónicas, sino de una antología atemporal enriquecida con material fotográfico.

Rafael Zaldívar explicó que su intención con Churumbelerías taurinas era ofrecer una visión personal y atemporal de la fiesta: “No quería limitar los textos a una fecha concreta; muchos de ellos siguen siendo actuales y reflejan la esencia de la tauromaquia desde la pasión y el respeto por el toro y quienes participan en ella”, afirmó el autor, destacando la importancia de transmitir su experiencia y amor por la fiesta a nuevas generaciones de aficionados.

En la mesa intervinieron el catedrático e historiador taurino Isidoro Villalobos, encargado del prólogo; el propio autor, Rafael Zaldívar; el presidente del Ateneo Taurino Manchego, Antonio Espadas; el vicepresidente de la Diputación, Adrián Fernández; el empresario de la plaza, Nacho Lloret; y el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares.

Con esta presentación se abre oficialmente el calendario de tertulias taurinas, que se celebrarán hasta el 22 de agosto y que incluirán la participación de críticos, toreros y profesionales del sector, culminando con un balance general de la feria.

Relacionados

17 COMENTARIOS

  1. El antitaurino no defiende su posición con argumentos racionales, sino con posturas emocionales. Y las emociones no se negocian, no se intercambian.
    Solo una crisis podría hacer a un aficionado al Sevilla pasarse al Betis. Y ese trance es muy profundo y muy raro. Ese fanatismo sentimental es igual de fuerte que el fanatismo religioso. Solo una crisis profunda de fé hace tambalear el sentimentalismo con el que se abrazan las creencias animalistas y antitaurinas.

    • A las cosas hay que llamarlas por su nombre, no hay ninguna justificacion para decir que la tortura de un animal es un arte. Es causar sufrimiento solo para disfrutar unos animales que se consideran racionales.No mezclemos lo racional con las emociones. Causar daño a un animal y ver su agonia ¿ no es suficiente argumento racional ? Lo miserable de las personas se demuestra disfrutando con el maltrato de los animales……..¿ vale como argumento racional ?

      • «Asociación Cultural Antitaurina Ciudad Real:
        Asociación antiespecista* de Ciudad Real que lucha por el fin del uso y explotación animal, especialmente por la total abolición de la tauromaquia desde 2017.
        Pensamos que toda lucha por la igualdad, el respeto hacia la vida(ya sean vidas humanas o no humanas) y dignidad es transversal, por ello apoyamos y formamos parte de otro tipo de causas, colectivos y movimientos que luchan contra la pobreza, LGTBQfobia, machismo, racismo, xenofobia…**
        No formamos parte de ningún partido político, al igual que no nos identificamos como grupo con una religión determinada. Somos personas diversas con un objetivo común: acabar con la tauromaquia, visibilizar todo lo que hay tras ella y dar voz a los animales.»

        *El antiespecismo se opone a la explotación animal en todas sus formas, como la cría para consumo, la experimentación con animales, la utilización de animales en espectáculos y la tenencia de animales en cautiverio.

        **Parece que buscan abarcar un amplio espectro de sensibilidades. Uno podría preguntarse si esta diversidad de luchas también les permite acceder a diferentes líneas de financiación pública o privada destinadas a estos ámbitos.

        • Claaaaaaroooo, reunirse a jalear a un tío vestido de payaso torturando animales es muy racional y evolucionado no??? Jajajjajaja…. Será idiota el tío!!

    • Hay que joderse que los taurinos intenten justificar la barbarie desde el raciocinio. Tantos años diciendo que el toro no sufre, que disfruta muriendo en la plaza y demás soplapolleces que van en contra de toda lógica y ahora me sales con esa argumentación. Anda y que te den.

  2. Me llena de orgullo y satisfacción como año tras año los pseudo espectáculos de tortura animal sufren caídas de asistencia y sobre todo de interés. De culo, cuesta abajo y sin frenos como no puede ser de otra manera en un país civilizado del.sihlo XXI. Ya van quedando menos involucionado/as.

  3. Tanta publicidad, tanto bombo y platillo y ayer un cuarto de entrada …. jajajajaja cuatro involucionaos en los tendidos, el 90% de fuera de ciudad real que después no se quedan ni a tomar unas cervezas.
    Ciudad Real no es taurina por mucho que nos lo quieran meter con calzador.

  4. Ooooooleeeeeee……..Ehe toro Ehe toro…..oooooleeeee….La oreja!!!, las dos orejas!!! El rabo!!! No el del payaso de luces no!!, el del toro!! Qué te conozco tontolosbalcones!!! Jajajajaja será payaso el tío, argumentos emocionales dice!! Jajajajajaja

  5. Amigui aplaudidora balconera tú a lo tuyo campeona a recordar que la Tierra es plana y que con chupitos de lejía te libras de cualquier virus y hasta de tu propio clima cambiatico.

  6. Maltrato es tener un animal encerrado en un piso privado de libertad y al servicio de su dueño. Maltrato es domesticar a un animal y cambiar su conducta por el capricho de su amo. Maltrato es saber un animal hasta el ultimo dia de su vida estara bajo las ordenes de una persona que le ha limitado sus instintos. Toda su vida con la misma rutina dia tras dia, esperar en la puerta a que llegue su amo para poder salir a la calle y poder manchar las calles tres veces al dia. Maltrato es la castracion por comodidad de sus dueños.
    Comprais huevos de gallinas libres de jaulas y teneis encarcelados a vuestros animales.

  7. Tiene gracia la cosa, escribir un libro que nadie va a comprar y nadie va a leer, ya que los taurinos eso de leer, más bien poco (por no decir nada). No descarto que el propio libro lo haya escrito una IA.

  8. Los Zaldivar, guerrilleros de cristo rey, íntimos de Blas Pilar…pero de quien estamos hablando..( no han trabajado en su vida ) ¡ Escritor de maltrato animal

Responder a Jejej. Argumentos racionales no fanáticos y evolucionados y civilizados Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img