Que alguien encuentre la pluralidad del diario público «Tauro Lanza» en Ciudad Real

Estefanía Navas Diaz. Presidenta de la Asociación Cultural antitaurina de Ciudad Real y en nombre de todo el equipo.- El diario público Lanza, financiado por toda la ciudadanía, ha sido transformado en un altavoz ideológico de Vox, priorizando la censura y la propaganda ultraconservadora frente a la diversidad informativa. Desde la llegada de Vox al gobierno de la Diputación Provincial de Ciudad Real —gracias a su pacto con el Partido Popular— y su control directo del diario público Lanza, el medio ha abandonado cualquier pretensión de pluralidad.

El cese de la anterior directora, Julia Yébenes, y el nombramiento como director de Jacobo Pérez Miró (ex jefe de prensa de un consejero de Vox en Castilla y León) no son hechos aislados: son la expresión de un proyecto ideológico que busca moldear la información pública al servicio de una sola visión: la suya.

Este tipo de control político y mediático no es nuevo en la historia. Así como el fascismo italiano y el nazismo alemán dedicaron grandes esfuerzos a controlar los medios de comunicación para difundir su ideología entre la población, la dictadura franquista hizo lo propio en España. En particular, el ministro Ramón Serrano Suñer —cuñado de Franco— . Hoy, ciertos paralelismos inquietantes nos obligan a estar alerta. En lugar de reflejar la diversidad social, cultural y política de Ciudad Real, Lanza se ha convertido en un espacio monocorde, centrado en la exaltación de valores tradicionalistas: tauromaquia, liturgias religiosas, folclore institucionalizado… Todo mientras se silencian otras voces, se borran otras realidades y se censura todo lo que no encaje con el ideario reaccionario de sus gestores.

Un ejemplo claro lo encontramos en la cobertura (o más bien, la ausencia de ella) hacia los colectivos activistas antitaurinos. Desde 2017, la Asociación Cultural Antitaurina de Ciudad Real se manifiesta legal y pacíficamente frente a la plaza de toros durante la feria, coincidiendo con la celebración de espectáculos taurinos. En años anteriores, Lanza —le gustara más o menos el mensaje— siempre cubría la concentración con fotos, entrevistas y presencia periodística. Este año, sin embargo, ni siquiera se acercaron a fotografiar la protesta, y lo único que se ha publicado es una nota de prensa enviada por la propia asociación.

En contraste, el mismo diario ha publicado 14 noticias taurinas entre el 15 y el 18 de agosto, lo que supone más del 34 % de sus contenidos recientes, todos centrados en promocionar las corridas y actividades relacionadas con la tauromaquia. Algunas de estas publicaciones incluyen titulares como: “Reparto de abanicos en la primera corrida de toros de Ciudad Real” (por parte del propio diario), “Taller de tauromaquia para los más jóvenes”, “Emotivo momento: sonado el himno de España en una plaza abarrotada”, “Ciudad Real vibra” con el sustituto de Cayetano, aprovechando para publicitar las últimas entradas de la segunda corrida.

O incluso hacer viral un vídeo en el que un niño, con un abanico, se intenta burlar de los manifestantes antitaurinos frente a la plaza mientras su madre lo graba y se mofa también de los activistas. Lanza titulaba: “Un joven aficionado a los toros da unos pases con un abanico frente a la manifestación antitaurina”.

Además de publicar la pieza, el propio diario público compartió el vídeo en sus historias de Instagram, acompañándolo del mensaje: “Estamos buscando al chaval para invitarle a los toros del jueves”, una iniciativa que no solo refuerza la burla, sino que premia públicamente un acto de ridiculización hacia un grupo de ciudadanos que ejercía su derecho a la libertad de expresión. Para colmo, en el texto de la “noticia” se ridiculiza explícitamente a las personas que defienden los derechos de los animales. Se incluye un párrafo que afirma: “Entre los a favor destacan muchos „oles‟ al chaval y aluden los valores inculcados por el toreo, frente a los que hablan la responsabilidad de los padres del niño. Además son numerosos los comentarios sobre el lugar que los antitaurinos habían elegido, a la sombra y que estaban pisando el césped que „también lo siente‟.”

Con ello, el medio no solo se burla de los manifestantes, sino que normaliza y promueve una visión en la que educar a menores en la violencia hacia los animales se presenta como deseable y digno de elogio. Todo esto desde una plataforma financiada con fondos públicos. Esto no es información. Es propaganda. Y es aún más grave cuando proviene de un medio que se mantiene con dinero público y que, por tanto, debería estar al servicio de la pluralidad, no de la imposición ideológica. Desde la ciudadanía —y desde un compromiso con la democracia y el derecho a la información plural— exigimos una auditoría transparente del funcionamiento de Lanza, garantías de independencia editorial y el fin inmediato de esta deriva sectaria. Porque si aún queda pluralidad en Lanza, que alguien la encuentre.

Relacionados

13 COMENTARIOS

  1. Pues claro que es un panfleto de vox. Yo ya dejé de leerlo en su web. Quitando el nivel de los pantanos no hay nada más que toros y el malvado brujo pedro sanchez

  2. que cacao mental demuestra la escribiente de este panfleto. jodida Charo perrofla que no admite el exito de los toros en la Feria y el Lanza y su cobertura.

    Esta nena es una profesional de la crispación, ¿quieres que te busque Lanza para regalarte una entrada a los toros?, dilo alma cándida

    • Éxito?,….en la primera un cuarto mísero de entrada admitiendo niños gratis para hacer bulto y en la segunda no había prácticamente nadie de Ciudad Real, solo cromañones sobrevenidos de la España profunda que berrearon y nos jodieron aceras y jardines. Menudo éxito…¿eh?.
      Pero Lanza no ha cubierto nada de la noticia de la falta de civismo y educación mostrados por semejantes elementos del pleistoceno.

  3. Se quejan estos comunistas porque Lanza ya no es de ellos, lo tenían colonizado igual que la 1, la 2 antena tres la cuatro, telecinco, la sexta etc….. ahora ya sabeis, ajo agua y a ma,,,,,la.

  4. Por servir zafiamente a la ideología que manda en la Diputación en cada momento, lo que habría que hacer con el Lanza es venderlo, y si no hay quien lo compre, cerrarlo.

    • Lo que habría que hacer crear un consejo de redacción como existen en otros medios públicos. Somos muy de cargarnos lo nuestro y luego convertirnos en gente afectadamente melancólica recordando como era la provincia.
      Rematadamente torpes, especialmente los gavilanes, que deben tener arte o parte en la cuestión.

  5. Lanza se creó para servir al Régimen, hoy debe ser el único periódico que queda de la llamada Prensa del Movimiento. Cuando se hizo cargo la Diputación, gobernada por los socialistas la mayor parte del tiempo, el Lanza se convirtió en correa de transmisión del PSOE. Vox ha querido hacer lo propio, no hay nada nuevo en ello.
    No existe prensa libre si está mandada por políticos, menos en estos tiempos marcados por la polarización y el frentismo.
    No puede existir afectación melancólica alguna cuando hablamos de un periódico cuyo sentido era el de servir al poder.
    Buenos profesionales, seguro que los ha habido, siempre con el miedo de perder el puesto de trabajo si no se plegaban a los designios del politicucho de turno.

    • Lo que está haciendo VOX no se ha visto en la prensa provincial en la vida. Lee usted poco. Sabe menos de lo que cree. El sentido de Lanza viene perfectamente recogido en los Estatutos del mismo. Busque. No es ni más ni menos que cualquier otro medio público, existen radios y televisiones. Tienen ustedes una parte de su historia contada en las páginas de la administración más cercana y potente a los pueblos de la provincia. Lo que no podemos pretender es que los medios de comunicación sean rentables cuando nadie quiere pagar por su lectura. Dígame cuál es independiente. Este que lee?, No y No, y mil veces NO.
      No confunda la ¨Línea editorial¨ con ser ¨correa de trasmisión¨, hay muchos medios dependientes de la publicidad institucional que son bastantes más manejables que un diario que lleva más de 80 años y lo conforma experimentados periodistas. No vivimos en dictadura y espero que no volvamos a ella, ni que dejemos que los medios de comunicación locales acaben rebotando la mierda nacional. No tiene nada que ver el periodismo local con el nacional.
      Qué desconocimiento del lugar en el qué vive!!
      Así que , gavilanes, aprendan ustedes un poco de comunicación, que lamentablemente están más verdes que los de VOX. Cuatro y encima peleados.

  6. Vox habló en algún momento de privatizar el Lanza por el absurdo que supone un medio dependiente de una administración local como es la Diputación. Se ve que aquella promesa ha pasado a mejor vida una vez que han probado el caramelito y les gusta como sabe.

Responder a Gavilán Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img