Poca «humanidad» en el servicio de Neurocirugía del Hospital de Ciudad Real

Carta al director de Nazaret Calero Gómez (con copia a la Dirección General de Recursos Humanos del Sescam).- Este martes a las 17.00 horas ingresé en el Hospital General Universitario de Ciudad Real para someterme a una operación programada al día siguiente en el servicio de Neurocirugía. El miércoles sobre las 9.30 horas aparece en mi habitación el doctor y me informa de que no me pueden operar por problemas de logística.

Media hora después entra en dicha habitación el personal de enfermería para preguntarme si he desayunado. Al decirles que no, me informan de que el equipo les ha informado de que me van a realizar la operación. Minutos después aparece otro doctor y se compromete a operarme a lo largo de la mañana.

A esto hay que añadir que llevaba muchas horas sin comer, lo cual no es recomendable para una resistencia a la insulina que padezco.

A las 15.30 horas vuelve a mi habitación este último médico diciendo que la cirugía anterior a la mía se le ha complicado, acababa de salir de quirófano y no puede operarme por la hora que es, porque no hay personal de enfermería en quirófano, con lo cual me da el alta a la espera de una nueva cita para la intervención.

Si no hay personal de enfermería en los quirófanos en el turno de tarde entiendo que si llega una urgencia la vida de esa persona estará en riesgo, porque como no hay personal…

Si ellos han tenido problemas logísticos los demás también los tenemos. Familiares que han viajado más de 200 kilómetros, otros han pedido días en el trabajo, yo tengo una empresa para la cuál he tenido que organizar todo el trabajo para poder someterme a esta cirugía… ¿Esto quien lo va a pagar? Por no hablar de los nervios que tiene una persona antes de entrar en quirófano y el estrés producido durante toda la mañana.

Cuando me vuelvan a programar la cirugía, ¿con que confianza voy a acudir a este hospital dada la situación y la poca humanidad que hay?

No he querido decir nada en el centro hospitalario (y no ha sido por falta de ganas) pero quería dejar claro que yo tengo mas educación y vergüenza que el servicio de Neurocirugía de Hospital General Universitario de Ciudad Real.

Relacionados

16 COMENTARIOS

  1. El problema que cuando el personal se cree por encima de todo, como si el enfermo está allí por capricho,poca humanidad,poca vocación solo una nomina al mes y a correr e intentar hacer lo menos posible,yo que hice las prácticas allí recuerdo aquellas enfermeras veteranas niña deja que suene ya se cansará mientras mojaba la galleta en leche para secundar un buen cigarro en el fumadero así lo llamaban…. En fin …
    También hay buenos trabajadores ,pero mucho viejo baboso y mucha chismosa las cosas como son

  2. Pues la cuestión es que, aún cuando la atención no ha sido la correcta y a todas luces deja mucho que desear, deberíamos saber si hubo una urgencia para que retrasaran o pospusieran esa intervención, o bien, si una operación programada para 2 horas se alarga a las 4 horas, toca actuar de la mejor manera posible, y a las 15.30 de la tarde no fuera quizás lo más adecuado intervenir, con un turno de tarde con menos trabajadores, vacaciones, etc.
    Creo que el segundo médico intento arrimar el hombro, pero no contaría con imprevistos.
    Esta misma situación la he vivido y se ha repetido en otras ocasiones, y no ha salido publicada en ningún medio.

  3. Si fuera solo en el servicio de neurocirugía…somos muchos los que hemos tenido que sufrir de un modo u otro la dejadez y la soberbia del personal, y no se te ocurra abrir la boca, aunque sea la manera mas correcta y razonable, que entonces se les suben los humos y «van a por ti».
    Unos cuantos cursos de empatía y trato a la gente no vendrian mal en el Sescam.

  4. No es falta de humanidad, es que se ha venido abajo totalmente la Seguridad Social, porque no es problema de que sean «humanos», sino SISTEMA EFICIENTE.
    Yo no pretendo que un médico sea cariñoso sino que sea buen profesional, y su actuación dé buenos resultados.
    La Sanidad Pública, no tenía que estar delegada en las Autonomías, como tantas otras cosas, pero de todas formas, SE LA HAN CARGADO, en beneficio de la Sanidad Privada.
    Desgraciadamente conozco varios casos como el de esta señora. Estar en la puerta del quirófano, y volverlos atrás para intervenirles quien sabe cuando.
    La entiendo perfectamente, y desde aquí le deseo le vaya todo bien y se recupère.

  5. Yo soy su madre e iba a viajar, pero por problemas de logística el avión se retrasó. Y con los acontecimientos ya contados no lo hice. Iba ha viajar desde Ibiza. Con los gastos que supone por no hablar del nerviosismo y la impotencia que genera. En fin humanidad 0 y profesionalidad -0 .

  6. Pues vete a paliativos y conoce al médico Mala praxis cero empatía con enfermos y familiares en situación muy delicada. Echado de anteriores hospitales y aquí está. Me alegro que publiquen estás noticias a ver si herencia hace algo pq comunicada la situación mediante reclamaciones no está haciendo absolutamente nada.

  7. Buenos y malos profesionales los hay en todas partes. Yo puedo dar fé de ello en mis propias carnes, citando alguna «geriatra» con muchos humos y poca humanidad para mal, y alguna
    neumóloga o internista con una calidad profesional y trato humano excepcional. Es como todo en la vida, es cuestión de tener suerte ese día y dar con la persona adecuada.

    • No podemos dejar a la suerte la salud, el/la que no valga a la calle, bastante nos sacan a impuestos, ya estamos hartos, en España hay muchos politicos y funcionarios, demasiados.

  8. Me vais a perdonar pero no consigo ver trato inhumano por ninguna parte, en ningún momento hace ver que algún profesional te haya tratado mal , al contrario, lo que ha pasado aquí es simplemente que una operación programada se ha pospuesto, da igual que fuera a las 9 que a las 15, tus familiares ya habían recorrido los 200 km y habían pedido permiso en el trabajo, los que por desgracia hemos tenido que estar algunas veces en los hospitales sabemos que imprevistos pueden ocurrir, nadie los quiere pero ocurren, el segundo medico se ofrece a hacer la operación por que sabe que es una puñeta que te manden a casa cuando ya estas allí y toda la familia contigo, pero se le complica y al final se le hace tarde, si no hay enfermeras no es culpa de ninguno de estos profesionales como para que les culpes de trato inhumano, pacientes con resistencia a la insulina que preparan para una operación y luego por algún motivo no pueden hacérsela hay cientos, “DONDE ESTÁ EL TRATO INHUMANO “, yo por lo menos por lo que se cuenta aquí, no lo veo, lo que si intuyo es una pataleta de alguien muy nervioso antes de una operación y que se lleva un jarro de agua fría cuando le dicen que no la van a realizar en ese momento, muchos hemos pasado por lo mismo y no lo hemos publicado en ningún sitio. Todos sabemos que la sanidad publica se está deteriorando y se nota mas en agosto, que hay profesionales que dejan mucho que desear y que te tratan como si fueras un número, sin empatía alguna, pero no es el caso, al menos yo no lo veo.

  9. Hola.
    De pataleta nada.
    Yo salí del hospital con una hipoglucemia producida por tenerme 16 h y media sin comer.
    La familia que viajo vino a otra cosa, no a conocer el hospital y pasearse por el.
    Yo he tenido que cerrar 15 días una empresa para poder someterme a la cirugía y la posterior recuperación, y otros tantos cuando me vuelvan a llamar. Solo piensan en ellos no en el paciente o en los trastornos que se puedan ocasionar.
    Si hubiera sido un caso aislado pues me ha tocado y que le vamos a hacer, el problema es que el no operar a las personas y mandarlas a su casa es ya una norma diaria y algo que tienen como costumbre, dicho por el propio personal del hospital.

  10. Cuando las cosas se hacen bien (como me ha pasado en otra ocasion) se escribió una carta de agradecimiento al personal correspondiente y aunque sea su trabajo nunca está de más ser agradecido, pero cuando las cosas se hacen mal hay que decirlo y poner las reclamaciones correspondiente por que sino no se podrán tomar medidas.
    Lo que a mi me ha pasado ya no tiene vuelta atrás pero espero que sirva para que no le pase a otros pacientes.

  11. Los políticos tienen gran parte de culpa de cómo están los servicios públicos en Castilla la Mancha, sobre todo educación y sanidad pero no sería justo echar la culpa al 100% a los políticos. Los funcionarios públicos tienen también su parte de culpa, yo he visto como no entran, ni salen a su hora, como prolongan sus tiempos de descanso como desayunos, como doblan servicios para luego librar días, prestando el servicio en condiciones no adecuadas ya que se encuentran agotados… También los hay muy profesionales y humanitarios pero muchas veces la culpa del mal estado de los servicios públicos es de sus propios trabajadores y así nos lo vamos a cargar. Quizás los gestores deberían ser más exigentes y diligentes con el personal subordinado.

    • Sin faltarte algo de razón sobre funcionarios que incumplen horarios, los servicios públicos funcionan con presupuestos públicos, esos presupuestos a los que debe llegar el dinero de los impuestos, y ahí precisamente no son los funcionarios los que fallan ahí lo que falla es el enorme fraude a la Hacienda Pública de los empresarios….., miles y miles de millones que estos «delincuentes fiscales» dejan de pagar y con los que se podría mejorar las plantillas y las estructuras de nuestros servicios públicos. Así que, menos fraude fiscal empresarial, tanto de grandes empresas como pymes y autónomos. Facturas…….que entreguen facturas…..

  12. Ya te digo yo, CAPITALCR, que ni en el Hospital de Ciudad Real y en ningún otro Hospital de la geografía española, los gestores/gerentes/Directores de un Hospital pueden con los médicos, y menos aún, con los Jefes de Servicio, que son dioses. Por ahí, en la tesitura actual, no hay nada de hacer.

  13. El único que está teniendo «mala praxis» aquí es Page, que sigue priorizando toros y caza a la Sanidad y Educación públicas de la Región…., hasta que no tengamos en el gobierno de la comunidad a alguien que de verdad le interese que progrese esta Región y cuide lo más preciado como es nuestra Sanidad pública seguiremos así….disfrutar de los toros manchegos, disfrutar…., eso sí, no caigáis enfermos. Gracias Emiliano…., la izquierda de verdad espera ansiosa las proximas elecciones para sacarte del chiringuito pepero que te has montado en Fuensalida,…preferiremos a la derecha original que a ti que eres un sucedáneo.

Responder a Estamos locos o que??? Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img