Con motivo de las próximas fiestas patronales de Puertollano, la Cofradía de Caballeros de Nuestra Señora de Gracia informa de que el día 7 de septiembre a las 19.00 horas se celebrará el tradicional Pasacalles de la cofradía por distintas calles del centro de la ciudad. Esta tradición data del siglo XVII y se interrumpió a causa de la pandemia en el año 2020. Este año la cofradía ha podido recuperarla y a ella se sumarán varias asociaciones y colectivos de la ciudad.



El recorrido del Pasacalles será el siguiente: Desde la Parroquia, C/ Ancha (carril dirección parroquia), C/ Cruces, Plaza Villarreal, C/ Calzada, C/ T. Giraldo, C/ Aduana, C/Amargura, Plaza Villarreal, C/ Puerto, Paseo San Gregorio (impares), Glorieta V. de Gracia (entrando por paso de cebra cercano a la fuente del Obelisco).
Además, los tamborileros de la Cofradía de Caballeros recorrerán las calles de la ciudad anunciando las fiestas patronales del 1 al 6 de septiembre, iniciando su recorrido desde la parroquia a las 19.00 horas. Esta tradición data del siglo XVII y a día de hoy la cofradía sigue realizándola, contando un año más con la sección de percusión de la Asociación Musical San Miguel Arcángel.
De otro lado, desde el día 1 al 17 de septiembre, el cuadro exvoto, donado por la asociación “El Capirote” a la patrona con motivo del XXV Aniversario de su Coronación Canónica, estará expuesto en el escaparate de nuestra Casa Cofrade en Calle Ancha, 48. Desde su presentación, en septiembre de 2021, nunca ha sido expuesto y mucho menos ha salido de las dependencias parroquiales.
Este cuadro fue pintado por Francisco Javier Toro Martín, y fue la primera pintura contemporánea de este genero en Castilla-La Mancha.
La cofradía espera que esta obra sea visitada por un gran número de personas durante estos días, agradeciendo tanto a la Asociación Cofrade “El Capirote” como a la parroquia su colaboración. El horario de la Casa Cofrade desde el 1 hasta el 17 de septiembre será: mañanas de 11.00 a 13.30 horas; tardes de 18.00 a 20.30 horas.
Es nuestra tradición. Esperando a los religiosos donen las paguitas a la asociación contra el cáncer por ejemplo o al que abran otra vez el albergue.
¿Y el pastón que les dan a esta gente todos los años en que la gastan?
De por si que soy ateo y no estoy de acuerdo con que les den un céntimo ya que se los dan deberían de explicar en qué se gasta.
De verdad que no se si es para los trajes o los zapatos que es por desconocimiento