Puertollano: Festejos niega que los feriantes estén «desasistidos» y esgrime el declive de las fiestas para justificar el traslado de eventos al Paseo

El concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Puertollano, Juan Sebastián López Berdonces, han negado que los feriantes se encuentren «desasistidos» tras la quejas manifestadas en las últimas horas por el traslado de actividades oficiales al Paseo de San Gregorio con motivo de las fiestas patronales, y ha insistido en que el consistorio trabaja para atender sus requerimientos. No obstante, les ha conminado a hacer más atractiva su oferta y ha aludido al carácter eminentemente religioso de las celebraciones de septiembre y al declive de los últimos años para justificar la decisión de otorgar más protagonismo al centro del municipio.

En declaraciones a los periodistas, Berdonces ha relatado que este jueves, a las 14.00 horas, los feriantes comunicaron su intención de no abrir las atracciones por estar «en desacuerdo» con la gestión municipal, «pese a que han firmado un acuerdo con el consistorio en el que se comprometieron a celebrar el Día del Niño». Berdonces ha referido que el Ayuntamiento se puso «inmediatamente» en contacto con ellos y consiguió «desbloquear la situación en apenas diez minutos». «De hecho, el día del niño fue un éxito», ha recalcado.

Ante las críticas sobre el «abandono» a los feriantes, Berdonces ha enfatizado que la Concejalía de Festejos «ha estado trabajando toda la semana y se está atendiendo a todos los requerimientos, conectando la luz y el agua, salvo cuando ellos lo hacen por su cuenta rompiendo candados y armarios para enchufarse».

En todo caso ha apelado al componente religioso de estas celebraciones para trasladar el peso del programa oficial a la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio. «A la Virgen de Gracia se le construyó una ermita hace siglos para que actuara como barrera, y no nos parece bien que salgamos de esa barrera de protección para celebrar unas fiestas fuera de ese límite, no tiene ningún sentido», ha afirmado.

En este contexto ha recordado que las fiestas de septiembre «ya estaban heridas y muy a la baja», una situación que, a su juicio, se revertido desde el año pasado «con una celebraciones que resultaron exitosas». «En esta edición pensamos que va a ocurrir igual», ha añadido el edil, quien ha insistido en todo caso que el recinto ferial funciona, «con gran afluencia en la caseta joven».

Respecto a los requerimientos de los feriantes, ha asegurado que «se estudiarán», aunque ha recordado que las tasas, entre 200 y 300 euros de media, son más reducidas que en la Feria de Mayo, y que el Ayuntamiento ha cedido a la petición de los feriantes de celebrar una preferia. No obstante, considera que si los feriantes realizan una oferta atractiva el ferial seguirá atrayendo al público, «como lo demuestra el empresario que ha instalado la caseta joven».

El edil ha desechado los temores de que se desincentive la actividad en el ferial hasta hasta el punto de que desaparezca. «No pensamos que eso vaya a suceder, y de hecho no tenemos la pretensión de que eso ocurra». «Todo lo contrario, lo que se ha hecho es potenciar la feria de septiembre desde el minuto uno», ha concluido.

Relacionados

31 COMENTARIOS

  1. Lo estas haciendo muy mal concejalillo, la feria o fiesta de septiembre te la estas cargando en beneficio de algunos garitos, y algunos contratos con grupos musicales de dudosa reputacion, si tienes un recinto ferial lo deberias aprovechar y no partirlo en 2 ( en beneficio de los garitos del paseo, puertollano no da para dos sitios, y quien empieza en uno se queda en ese), pues los feriantes al final se iran y no te vendran ni en septiembre ni en mayo y todo debido a tu incompetencia, aplicate el cuento y espabila tio, no seas tan vanidoso que no eres tan importante

  2. Si la mitad de la feria se la llevan al paseo es normal que decaiga. El recinto ferial está para lo que está y no hay que sacar ningún acto fuera de el o se acaba hundiendo la feria tal como la conocemos. Lleva muchos años en su sitio y todo perfecto.

  3. Berdonces sabe que tiene los días contados y quiere morir matando. Todo esto le queda grande. No sabe gestionar y es incapaz de llegar a un acuerdo con alguien que no sea «se hace lo que dicen mis cojo***»…

  4. Las asociaciones son aduanas boys
    Puertorok la culpa es de ellos
    Paella rock la culpa es de ellos
    Carnavales la culpa es de ellos
    Mercado medieval la culpa es de ellos
    Los feriantes la culpa es de ellos
    Verbena salesianos la culpa es de ellos
    Caramelos con gluten la culpa es de ellos
    Cabalgata la culpa es de ellos
    Los cuadros eléctricos que fallan en el recinto ferial la culpa es de ellos
    Lío con winter la culpa es de ellos
    Las orquestas la culpa es de ellos
    Yo que sé cuántos más lleva en 2 años la culpa es de ellos
    Y sigue y sigue y sigue y sigue

    • Por mucho que quiera echar balones fuera, la culpa de la verbena de Santa Ana es del autoproclamado presidente del barrio. Es más fácil culpar a los demás (como es su costumbre) que hacer las cosas bien… Y así les va. Si es como dice, en vez de invitar a los socios a la sede para darle motivos por los se culpa al ayuntamiento, que lo haga a una asamblea. ¿O ES QUE NO SE ATREVE?. ¿Acaso oculta algo?.

    • Vecinos: Que falacia y mentiras del autoproclamado presidente que nadie lo ha elegido, lleva dos años y medio pasándose los estatutos por el forro anualmente se debe de hacer la asamblea general de socios y ni una ni siquiera para explicar los motivos de la suspensión de la verbena, primero cuando está de okupa no tiene firma digital no hay actas de su nombramiento y no han dado la subvención por no presentar los papeles a tiempo o falta de ellos como siempre hecha las culpas a los demás y resulta que toda la directiva menos dos a dimitido así no puede funcionar nada lo mejor que haga la asamblea general presente las cuentas las facturas y dimita este barrio no merece a una persona que lo está hundiendo, dimisión ya

  5. ?Sabe el señor Berdonce que esta cometiendo un presunto delito de contaminacion acustica? ?Conoce las leyes, tanto nacional como autnomica, del ruido. ?Le parece al señor Berdonce que entre 69/74 db son apropiados para que una person de 90 años, con enfermedades cronicas, que necesita reposo y nada de estres, pueda dormir?

  6. Magnífico finde para pasarlo en cualquier sitio de España sean las lagunas de Ruidera Gandía o Madrid. Yo personalmente a Andorra. Hay os quedáis. Cierro al salir no preocuparse

  7. Si en septiembre es la patrona del pueblo y es de carácter religioso no se q hace con este despliegue de medios en el centro del paseo. El reciento ferial se hizo para algo no? Pues q se celebre todo allí. No se para q engalanan tanto el paseo si no es feria. Es absurdo aqui solo interesa el cachondeo de religioso nada. Y sólo hacen actividades para los niños y abuelos el rango de edad de 14 a 17 deja mucho q desear. No tienen nada mayores para unas cosas y pequeños para otras así q piensa en todo el mundo. Fiestas penosas mucho gasto en juerga y en limpiar antes y cuando pasen a morirse de asco otra vez.

  8. Qye desatino es este Señor, o sea que el botellon ahora se hace en la Concha, ni un pintor podra pintor el paseo de San Gregorio, con la que hay liada ? Eso es normal????????? X favor nuestro padro o nuestro medio Paseo hay que dejarlo.psra lo que es, disfrute de nuestro pueblo y los jolgorios con bebidas y ruidos al recinto ferial. Sino quieren recinto ferial no lo alquilen. Cierren y sean honestos con Esas personas. Mirense un poquito …….

  9. Y digo yo puestos a arruinar el recinto ferial, todo este embrollo de la Concha y dafo que son Fiestas Patronales, no se podia trasladar este «botellon» a otras plazas del.pueblo, por ejemplo Maria Auxiliadora, seguro que esos hosteleros lo agradecerian, no solo se beneficiaria el mismo

  10. A la feria de septiembre ya le han dado la estocada final con todo esto….y todavía queda lo más grande….el torero y su cuadrilla que ahora son cantantes…..lástima los que viven en el paseo con esa verbena bajo sus balcones…

  11. El recinto ferial se hizo para que las vomitivas etnias y kinkis campen a sus anchas q es del tipo de raza q más hay por metro cuadrado .los de los decibelios a media tarde no aplica, veo bien la feria de día en el centro, x lo menos no hay gentuza o mucha menos. Y soy afectado q vivo en el paseo. Todo lo del PSOE en este pueblo de rojos está bien? No veis como han dejado todo? Nos han robado las arcas y seguimos defendiendo? Venga ya… Estos no serán santos…pero les falta mucho para llegar al nivel de incompetencia de los rojos. Amén.

  12. como no va a perder gente este tipo de ferias, cada año lo mismo, casposeo y aburrimiento, no las viejas van ya. Esto es lo que tienen que ofrecer las autoridades, entretenimiento cutre para las masas aborregadas, 0 cultura, participación ni educación.

Responder a folfer Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img