Los feriantes denuncian el «deterioro y abandono» del colectivo por el Ayuntamiento de Puertollano

El colectivo de feriantes que desarrollan su actividad en el ferial de Puertollano con motivo de las fiestas patronales de septiembre han enviado un comunicado a este digital en el que denuncian el «deterioro y abandono» del colectivo por parte del Ayuntamiento de Puertollano y exponen a la Concejalía de Festejos sus sugerencias y quejas tras las declaraciones realizadas este viernes.

En este sentido han denunciado la «imposición», por parte del Ayuntamiento, del día y precio para el Día del Niño, «sin reunión alguna para acordar este tema». Sobre este particular, los feriantes aseguran que han intentado hablar con el concejal de Festejos durante dos días sin éxito. «Cuando lo hemos intentado en otras ocasiones parece que es imposible», han insistido.

Los empresarios han pedido disculpas por anunciar en un primer momento la suspensión del Día del Niño, aunque subrayan que tuvieron que actuar así para que el Ayuntamiento les atendiera. La advertencia «causó efecto rápido», aseguran, «porque muy poco antes de la apertura del Día del Niño acudió el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y el concejal de festejos, Juan Sebastián López Berdonces, para hablar con los feriantes y solucionar el tema».

Los feriantes relatan que en ese encuentro también expusieron sus quejas por el «abandono» de un colectivo que, consideran, tiene que bregar «con la ausencia total de eventos en el recinto ferial, como conciertos, caseta municipal o carpas locales de bebida y comida, como se hacía años, etc.». Así, piden que se recuperen estos eventos y establecimientos para incentivar al público a venir al recinto, «ya que la asistencia en el mes de septiembre ha menguado mucho desde que se ha trasladado el programa oficial al centro del municipio». Sobre este asunto, refieren, el alcalde les prometió «ayuda para el próximo año».

Incumplimiento del acuerdo de tasas

Respecto al las tasas municipales por el uso del ferial, los feriantes han comentado que acordaron con el concejal de festejos una rebaja para la Feria de Mayo «que cumplió a medias, puesto que no se aplicó a todos los compañeros», así como la exención de tasas en septiembre «para amortiguar el perjuicio que sufren los feriantes por la falta de eventos en el recinto». «La sorpresa vino cuando nos dirigimos a recoger el permiso de apertura y nos dicen que hay que pagar las tasas también en septiembre, incumpliendo así el concejal su palabra», remachan. Los empresarios conceden que «cobrar o no las tasas no tiene mucha repercusión porque no se trata de precios elevados», pero lo que les molestó fue «sentirse engañados por el incumplimiento de la palabra que se les dio».

Otra de las quejas del colectivo es la situación de las viviendas y caravanas que, aseguran, están «desprotegidas» en el solar situado frente a la plaza de toros. Los feriantes piden al Ayuntamiento que se les deje ubicar estas viviendas dentro del propio recinto ferial, detrás de las atracciones, porque consideran que es viable tanto por espacio como por la prestación de servicios de agua y luz, «como antaño se hacía». También piden más vigilancia, «ya que durante parte de la jornada las viviendas están solas y se han registrado varios intentos de robo en años anteriores».

Cabreados por el suministro eléctrico

Uno de los temas que les tiene «preocupados y cabreados» es el suministro eléctrico. En este sentido aseguran que les cuesta «muchísimo trabajo» conseguir que se contrate la luz con Unión Fenosa. «Nos ponen muchísimas trabas y nos dan muchas vueltas, haciéndonos perder muchísimo tiempo para conseguir contratar la electricidad», dicen, y no saben cuál es el motivo «porque en otras localidades no les marean tanto».

Respecto a las declaraciones del concejal de Festejos, que ha acusado a los feriantes de romper candados para acceder a los cuadros eléctricos, aseguran que «no tienen ninguna noticia veraz, ni constatación de que esto haya sucedido». «Pero si esto fuera así», prosiguen, «es muy fácil seguir la manguera de ese cuadro en concreto y descubrir la responsable, y no culpar a un colectivo entero por la metedura de pata de una sola persona».

Los feriantes concluyen su comunicado pidiendo disculpas y compresión a la ciudad de Puertollano por las molestias ocasionadas, y deseando a todos unas felices fiestas.

Relacionados

12 COMENTARIOS

  1. Ningún obrero de los muchos que estamos en Puertollano no podemos permitir montar a nuestros hij@s yo cobro 1000 €, carretera y manta.

  2. Yo no llego a mil euros y mi niña no lo a puedo subir a lo que quisiera el alcohol no es una obligación ni sano mi hija tiene derecho a una infancia lo más digna yo estoy de acuerdo carretera y manta señores feriantes

    • La dignidad de la infancia,a la que se tiene derecho total, no tiene nada que ver con montar o no en atracciones de feria….la dignidad es de 24/24 empezando por el trato y la educación/convivencia permanente que debe existir primero en la familia,despues en la sociedad en su conjunto…..pero no la rebajemos a cuestionar por ello el precio de unas efímeras atracciones de feria.

  3. Pues yo monto andamios y me deslomo en Puertollano y donde haya que ir para doblar 2000€ y darle a mis hijos de todo. El que gane mil euros poco dobla la raspa.

  4. Anda ya multicuentas. Que no se le puede criticar nada a berdoncin.
    Que los feriantes ahora son zurdos peligrosos ¿No? Venga ya al fresco que los feriantes dicen lo que la mayoría decimos que berdoncin se lo está cargando todo y con soberbia y prepotencia y solo los palmeritos que vais haciéndole la pelota intentáis darle la vuelta.
    Os cargasteis la feria de mayo la de septiembre la cabalgata de reyes el winter el paella lo estáis jodiendo todo
    Y si ganas 1000€ ni antes ni ahora te puedes subir y además vete a denunciar que el salario mínimo está más alto. Con 1000 € preocúpate de comer bien en tu casa que tú hija no le falte de nada y dejate de feria.

  5. El año que viene tendremos que pagar a los feriantes para que vuelvan porque una pena no hay un alma. Vas te das una vuelta y como no hay nadie te bajas otra vez
    Montas al crío en una atracción y o te esperas media hora hasta que montan más críos y la ponen en marcha o van solos en la atracción porque no se sube nadie.
    Y no vale lo del precio porque bien caro están los tercios y los cubatas en la calle Alameda y eso no falta. Por no decir otras sustancias tan consumidas por los pijos de las peatonales
    Por no ir no van ni los clásicos que piden porque no hay negocio

  6. Las asociaciones puertorok las comparsas los feriantes los grupos musicales locales el del mercado medieval las cabalgatas de reyes etc etc etc que van todos en contra de el porque son zurdos peligrosos que aman Venezuela Lenin Stalin y los otros como lo dejaron todo.
    Palabras de berdonces levantemos el corazón
    Presuntamente todo

  7. Entre los precios de los feriantes y haberse llevado la mitad de los actos al paseo se cargan la feria seguro. Yo creí que nadie podía hacerlo peor que los socialistas, pero si que se puede.

  8. Dejar ya de reprochar al gobierno actual parece ser que no nos acordamos de ańos atrás cuando robaron 76millones de euros y lo estamos pagando ver la realidad y dejar de quejaros de una puta vez

Responder a Que dice berdonces amen Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img