Tres zonas de Ciudad Real se someterán a «acupuntura verde» con una inversión de 219.000 euros

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado en su reunión de este lunes el proyecto “Acupuntura verde en los barrios”, que comprenderá tres actuaciones distintas con una inversión de 219.000€, por lo un lado la creación de un eje verde que conectará la ronda Sur con la Vía Verde, y por otro el reverdecimiento de la plaza Gloria Fuertes en el barrio de San Antón y el desarrollo de iniciativas de urbanismo táctico verde en el barrio de Pío XII.

“Esta acción agrupa tres intervenciones pilotos, en tres barrios distintos de la ciudad, para así testar con los vecinos de los mismos estas pequeñas intervenciones que son de recuperación del espacio público hacia espacios más verdes y más sostenibles, y así en futuros proyectos poder ampliarlas o bien replicarlas en otros barrios de la ciudad”, según ha desgranado el portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo.

Los 8 proyectos CRATER solicitados por el Ayuntamiento de Ciudad Real, que supondrán una inversión total de 2,4 millones de euros, se engloban en la Convocatoria de subvenciones para la renaturalización y resiliencia de ciudades 2022, según el programa Ciudad Real Activa: Territorio, Ecosistemas y Resiliencia» -CRATER- cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

El edil también ha dado cuenta del resto de asuntos tratados en la reunión de esta semana, y otro destacado ha sido la aprobación del I Plan Municipal de Prevención contra la Conducta Suicida, un proyecto liderado por la concejalía de Servicios Sociales que ha contado con la participación del Colegio de Psicólogos, de los prestigiosos psiquiatras Luis Beato y Carlos Rodríguez del Hospital General Universitario de Ciudad Real, y de la asociación APISYS CLM. Un proyecto que “responde a las necesidades mediante un enfoque preventivo de este asunto”, explica Guillermo Arroyo, “está adaptado al ámbito municipal y también está alineado al plan estatal de suicidios, y el objetivo no es otro que reducir y prevenir tanto la tasa de intentos como de los consumados”.

Además, se ha adjudicado a la empresa MAPFRE el contrato privado para los seguros de los edificios municipales por un importe de 84.000€, y se han concedido 17 ayudas de cheques bebés, lo que supone sumar 17.000€ hasta alcanzar ya un total de 73.000€ en lo que va de año.

Por último, y a preguntas de los medios de comunicación, Guillermo Arroyo ha recordado que el equipo de Gobierno tiene la intención y el deber de sacar adelante el Plan de Movilidad Sostenible, que se someterá a votación en el próximo pleno del Ayuntamiento, ya que “el antiguo no se hizo conforme a la legislación vigente, por lo que hemos tenido que empezar desde el principio”. De otro lado, ha aclarado que el rechazo a las alegaciones presentadas por el grupo municipal del PSOE se ha producido por “cuestiones técnicas y no políticas, y va avalado por un informe de los técnicos de movilidad”.

Relacionados

9 COMENTARIOS

  1. En unos años Ciudad Real será una de las ciudades con más zonas verdes de España pero no hay que parar, hay que renaturalizar muchas más zonas, como la vía verde de Ciudad Real a las Casas, crear más huertos urbanos por diferentes barrios de la ciudad, crear una nueva vía verde hasta el yacimiento de Alarcos o reforestar la zona de la Atalaya…

  2. manda huevos. se les llena la boca en reforestar tontás cuando tienen la ciudad del día a día abandonada.

    es como tener tos y rascarse.

    hablamos de PSOE azul, usease el PP

    INEPPTOS

Responder a Uno de vox Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img