El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha mantenido una reunión con Manuel Rayo, presidente del Colegio de Médicos, y Pablo Madrid, presidente del Colegio de Enfermería, para reafirmar el compromiso del Gobierno de España en la protección de los profesionales sanitarios de la provincia.
El subdelegado del Gobierno ha subrayado que “esto va de cuidar a quienes nos cuidan” y ha lanzado un mensaje de tolerancia cero ante cualquier agresión, recordando que ya se han remitido a ambos colegios las pautas de alerta, los circuitos de activación rápida y los materiales de prevención elaborados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).
Más de 9.000 profesionales en 152 dispositivos asistenciales
David Broceño ha puesto en valor el trabajo de los 9.000 profesionales sanitarios del sistema público que cada día atienden en los 6 hospitales, 48 centros de salud, 98 consultorios locales y 6 Puntos de Atención Continuada (PAC) de la provincia. “Es obligación de todos que los sanitarios trabajen seguros”, ha afirmado.
Balance de agresiones: aumento en 2025
En este contexto, Broceño ha recordado que los medios materiales y humanos de seguridad de los centros corresponden al SESCAM, mientras que, al Estado, a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, le compete prevenir, formar, sensibilizar y actuar ante el delito: recibir el aviso, intervenir, investigar y poner a los responsables ante la justicia.
En materia de seguridad, el subdelegado del Gobierno ha informado de que en 2024 se registraron 15 infracciones penales por agresiones a sanitarios, mientras que entre enero y septiembre de 2025 ya se contabilizan 25 casos, en su mayoría de carácter verbales, amenazas, injurias y vejaciones; los casos de agresión física son minoritarios.
Aunque ha señalado que la incidencia es baja en relación a la escala de la provincia, ha insistido en que “ninguna agresión es aceptable y cada caso se persigue sin impunidad”. En este sentido, ha destacado que en los casos cerrados se mantiene un esclarecimiento del 100%, con identificación y puesta a disposición judicial de los responsables.
Llamamiento a la denuncia y la colaboración
El subdelegado del Gobierno ha remarcado la importancia de denunciar cualquier tipo de agresión: “Con la denuncia activamos toda la cadena: protección, investigación, medidas cautelares, detención cuando procede y justicia”.
Además, ha apelado a la ciudadanía a mantener un respeto absoluto hacia los profesionales sanitarios, pidiendo paciencia en urgencias y consultas y recordando que “en Ciudad Real no hay espacio para la violencia contra quienes nos cuidan”.
Reunión de coordinación y hoja de ruta
De la reunión con los Colegios Profesionales saldrá una hoja de ruta compartida que contempla:
- Acelerar los canales de aviso entre direcciones sanitarias y FCSE.
- Extender formación práctica en desescalada y cadena de denuncia para los equipos sanitarios.
- Mantener la transparencia y el trabajo conjunto con el ámbito sanitario.
Finalmente, Broceño ha agradecido a los Colegios de Médicos y de Enfermería “su preocupación por la seguridad de todos los profesionales”, así como el trabajo constante de Policía Nacional y Guardia Civil, reiterando la condena rotunda del Gobierno de España a cualquier agresión en el ámbito sanitario.
Los politicos son un referente en el Congreso en cuanto a insultos etc, etc, y con el tiempo llegaran a las manos…………..el ejemplo que transmiten , hay quienes lo copian
Que me atiendan ya!!! Snifff!!!!! Y mis impuestos qué?? Bueno, los que pagan los currelas pa compensar mis evasiones….Que viva Ejpaña cogniooo!!! Un tirito??