El alcalde de Puertollano pide a un alto ejecutivo de Repsol que «vele» por los derechos laborales de la plantilla de Eserman

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha mantenido un encuentro de trabajo con Jaime Martín Juez, director ejecutivo de Refino y Química de Repsol, para «profundizar» en el Plan de recuperación de competitividad del área Química del centro industrial y sobre el cambio de modelo logístico que se ha acometido en Puertollano.  

En relación con el conflicto que atraviesa Eserman, Ruiz pidió a Repsol que «vele por el cumplimiento de las medidas de protección de los derechos laborales de los trabajadores afectados» y que los trámites se realicen con «responsabilidad, agilidad y pleno respeto a la legislación vigente». Asimismo, el alcalde instó a que, en la segunda fase de implantación del proyecto Katoen Natie, nueva contratista de gestión logística tras la renuncia de Eserman, valore la incorporación de los empleados de esta última empresa que han resultado «perjudicados» por la situación, según han informado fuentes municipales.

Ruiz ha reiterado su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo en Puertollano y ha solicitado a la compañía multienergética que redoble esfuerzos para garantizar el bienestar y la estabilidad laboral de todos los empleados del complejo y sus empresas auxiliares.

Por otro lado, durante la reunión el director ejecutivo de Refino y Química de Repsol, Jaime Martín Juez, ha presentado al alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, el plan de recuperación de la competitividad del negocio químico del Complejo Industrial de Puertollano. Este plan, compuesto por cinco ejes, «incluye una transformación logística integral para reducir los altos costes derivados de la ubicación del centro, que afectan a su rentabilidad y competitividad».

Las medidas contemplan cambios en la cadena de suministro, mayor flexibilidad en el transporte, la construcción de un parque de contenedores y una nueva terminal ferroviaria conectada con Sines y Tarragona, ampliando así el alcance de distribución. Repsol subraya que estas acciones «buscan asegurar el futuro del complejo, que genera más de 3.500 empleos directos e indirectos, y reitera su compromiso con el desarrollo industrial de Puertollano».

Relacionados

7 COMENTARIOS

    • No me compares hacerse una foto delante de la puerta de Repsol que reunirte con el directivo que toma laa decisiones.

      Lo vuestro no es ni medio normal.

  1. Le vote en las elecciones pero no repetiré, el alcalducho este que pinta en ese tema? Trabajando su mujer como trabaja en la refinería debería saber que la subrogacion solo trae problemas, se hacen vagos y perros y encima corta la posibilidad de contratar gente nueva. Este alcalde limpia las calles de la morralla, da ayudas plan de empleo a los de siempre…va a hacer buenos a los sociatas, aunque le da igual porque como se va a ir al final de la legislatura al pp nacional le resbala perder las próximas elecciones como va a ser.

Responder a folfer bis Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img