El Colegio de Médicos reclama medidas firmes contra las agresiones a sanitarios

El Colegio de Médicos de Ciudad Real participó ayer en una reunión con el subdelegado del Gobierno en la provincia, David Broceño, el Colegio de Enfermería y representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para abordar el preocupante aumento de agresiones a profesionales sanitarios, que en lo que va de 2025 ya superan las cifras de todo el año anterior.

El presidente del Colegio de Médicos, Dr. Manuel Rayo, fue claro: “Agredir a un profesional sanitario es inconcebible y nunca sale gratis. Son hechos que conllevan antecedentes penales, sanciones económicas e incluso penas de prisión. Y estamos reclamando que las penas sean aún más contundentes para que quien piense en agredir a un sanitario se lo piense dos veces”.

Durante el encuentro, el Dr. Rayo defendió la necesidad de medidas concretas y eficaces: la consideración de autoridad para los médicos en todos los ámbitos de su ejercicio, la instalación de botones de pánico en las consultas, el uso generalizado de la aplicación AlertCops, la posibilidad de que los jueces dicten órdenes de alejamiento de los agresores respecto a los centros sanitarios, sanciones administrativas de mayor cuantía y que los condenados insolventes cumplan con trabajos en beneficio de la comunidad.

Además, anunció que el Colegio pondrá en marcha una comisión de seguimiento de las agresiones y recuerda que se persona en los procesos judiciales para respaldar de forma activa a los profesionales afectados.

El subdelegado del Gobierno, David Broceño, recordó que en 2024 se registraron 15 infracciones penales contra sanitarios en la provincia y que en lo que va de 2025 ya son 25. Insistió en que la clave es la denuncia: “Con cada denuncia activamos la cadena de protección, investigación, medidas cautelares y justicia. Ningún caso queda impune”.

Por su parte, el presidente del Colegio de Enfermería, Pablo Madrid, recalcó la necesidad de un plan integral contra las agresiones, con la implicación de autoridades sanitarias, judiciales y políticas para garantizar sanciones rápidas y contundentes.

El Colegio de Médicos de Ciudad Real insiste en que esta lacra social debe ser erradicada. Médicos y enfermeros permanecerán unidos en la denuncia y en la exigencia de respeto, porque ningún profesional debe tener miedo a la hora de ejercer su vocación al servicio de la sociedad.

Relacionados

1 COMENTARIO

  1. Que me atiendan ya!! Snifff!!! Y mis impuestos qué?? Bueno, los que pagan los currelas para compensar mis fraudes….jejeej.. Viva Ejpaña cogniooo!!!

Responder a Cayetano farlopa Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img