Las obras del Paseo del Bosque de Puertollano llegan sin incidencias al 12,5% de ejecución

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha avanzado este miércoles que las obras de reforma integral del Paseo del Bosque y su parking subterráneo marchan según lo previsto y con un 12,5 % del presupuesto ejecutado. Durante una visita a las obras en compañía de técnicos municipales, el alcalde ha explicado a los periodistas que en los meses de julio y agosto no se han registrado incidencias, y se han ejecutado con normalidad los trabajos de limpieza de obra, retirada de escombros, muros de carga de la rampa de acceso al parking, reparación de estructuras de hormigón, al tiempo que se han iniciado los trabajos de los tres nuevos accesos peatonales y paramentos del nuevo ascensor. Previsiblemente a principios de octubre se iniciará la impermeabilización del parking subterráneo.

Ruiz afirmó que hasta el momento no se ha visto necesario reforzar la estructura en ningún punto del aparcamiento tras los trabajos de saneado, picado del hormigón deteriorado y limpieza de armadura. «De una superficie de 18.000 metros tan solo se han detectado dos zonas puntuales en las que ha sido preciso instalar una nueva armadura al comprobar que había sufrido los efectos de la corrosión».

Una de las novedades del proyecto será el acondicionamiento del suelo del parking con una capa de rodadura especial, para lo que se prevé un gasto aproximado de 500.000 euros adicionales, a la que hay que añadir las obras de ventilación, que tampoco estaban previstas en el proyecto.

De otro lado, en la superficie se ha procedido al drenaje de toda la zona perimetral, y cambio de todos los sistemas de ventilación del parking, y se está trabajando en la construcción de los muretes que van a definir los parterres y que perfilarán la altura que tendrá este nuevo paseo, ya que el proyecto prevé una altura única en toda la extensión de la obra, con plataforma de acceso peatonal.

En este sentido el alcance ha recordado que se seguirá permitiendo la circulación en ambos sentidos, pares e impares, limitando la velocidad en un único carril, permitiendo el tráfico a todos los vehículos.

Nuevo parking en el Caminillo

También ha adelantado que se va a trabajar en aparcamientos disuasorios. Así, tras la habilitación de uno en la estación de autobuses, se adecuará otro estacionamiento en la zona del Caminillo y en otros puntos de titularidad municipal del centro del municipio.

Con respecto a la eliminación del arbolado para la ejecución del proyecto, el alcalde ha explicado que existen árboles marcados para su eventual tala o trasplante. Ruiz considera que las obras afectarán a unos 40 árboles, y que habrá que talar los que afectan directamente a drenajes y ventilación.

Obras en la Virgen de Gracia

Mientras tanto, prosigue la planificación de las obras en la zona de la explanada de la Virgen de Gracia. Aquí está prevista la clausura del paso inferior peatonal, y la reducción a un carril de la calzada, con resalto, para limitar la velocidad al máximo en la cercanía de los centros educativos. En esta zona se incorporará también al proyecto la construcción de unos baños públicos y un monumento a los abuelos.

Relacionados

12 COMENTARIOS

  1. Bien. Avanzan. Despues de 2 años parada por los mismos problemas que el anterior alcalde encontró y que la derecha tanto crítico que no hacía falta avanza. Avanza desmintiendo a todos esos bocazas que criticaban tanto la obra que no hacía falta. Avanza pese a estar claro que es un cálculo electoral para la próxima campaña. Avanza pese a las mentiras sobre el PSOE regional. Avanza aunque sea mucho más caro. Pero avanza
    Lo del parking del caminillo lo veo bien es una buena idea.
    Lo de la explanada virgen de gracia bien. Los que no querían arreglar el paseo entiendo estarán en contra de esto también
    El monumento a los abuelos bien. Será también para las abuelas supongo

  2. ¿Modificación de crédito? estaba claro que la baja tan brutal de la empresa concesionaria ( recordad que se le quitó el contrato ya adjudicado de Alejandro Prieto, y no denunció) por algún lado supuestamente se debe compensar, porque es evidente que no van a contratar para hacer el suelo a otra empresa en la misma obra. Sinceramente huele al año 2007 que echa para atrás. Por cierto año que el actual alcalde era muy activo trabajador en grande empresas.

  3. O se circula o no. Que se dejen de mariconeos. Para eso el anterior proyecto es mejor. Para un carril cada sentido y sin aparcar pues se deja un lado del paseo peatonal total y en el otro 2 carriles amplios que se circule más rápido semáforos regulados todos a la par parada de autobuses y contenedores en apartaderos de los carriles. Y un carril bici pero que la policía multe a ciclistas y patinetes que no usen los carriles bicis.

    Está modificación es una auténtica chapuza. Ni peatonal ni para coches
    Otra es la calle Fernando el santo carretera Almodóvar hasta puente san Agustín 2 carriles cada sentido
    Otra carriles de trafico lento en la variante del minero desde el complejo hasta la rotonda de Argamasilla y alargar el carril de entrada a la circunvalación de Argamasilla bajada minero para hacer más rápida y fluida esa variante y la gente se anime más a usarla
    Otra doble carril rotonda del castillete hasta rotonda de Argamasilla.
    Todo esto se montan caravanas en horas punta que desaniman al conductor. Casi es más rápido ir de las 600 a la puerta 1 o Air liquide atravesando el paseo que por la variante del minero. Y son menos km.
    Y ahora saldrá algún estúpido diciendo claro hombre una m30 para ti

  4. Demasiado mirón, esto además nos costará un riñón a los cada vez menos habitates de Muertollano.
    Además cada vez más inmigrantes que se los mantiene con el dinero de los que trabajamos y pensionistas, vamos paguitas a tuti plen, mayores que la de los currantes.

Responder a Puertofacha Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img