Puertollano: El Bosque mantendrá la circulación en ambos sentidos y se cerrará el túnel de acceso al colegio Giner de los Ríos

El Paseo del Bosque de Puertollano mantendrá un carril de subida y baja de circulación, en el que no se permitirá el aparcamiento, y habrá zonas de parada de autobuses y de carga y descarga de camiones.

Inicialmente se va permitir el tráfico a todo vehículo, aunque “todo cambio es difícil, habrá gente que no está de acuerdo, se quejará, pero cualquier ciudad que va evolucionando tenemos que trabajar por la movilidad de vehículos y peatones”.

El proyecto no varía del previsto desde el inicio, aunque seguirá la circulación en ambos sentidos, mientras que en la propuesta inicial se restringía. Los vehículos podrán recorrer este perímetro pero con limitación de velocidad al ser una zona semipeatonal “tendrán que circular muy despacio porque la prioridad son las personas”, indicó el alcalde, Miguel Ángel Ruiz.

En la unión de los dos paseos habrá una plataforma única y se va a permitir el paso por calle Pablo Neruda y la posibilidad de cambio de sentido, “ya que de lo contrario se colapsaría la ciudad”.

El eje principal de Puertollano es el Paseo de San Gregorio que es por donde transita todo el tráfico y se va a intentar que los ciudadanos utilicen el Paseo lo menos posible porque queremos que sea una zona peatonal “como se está haciendo en todas las ciudades”, indicó el alcalde.

Ruiz señaló que el centro tiene que ser para disfrute de los peatones a la vez que no se puede obstaculizar todo el tráfico de la ciudad.

Aparcamientos disuasorios y variantes

Tras la remodelación de la calle Ancha se va a continuar con el trabajo de nuevas formas a medio plazo de distribución del tráfico en Puertollano a la vez que se estudian nuevos itinerarios alternativos y una nueva variante desde el monumento al minero a la barriada Fraternidad. “Puertollano por su orografía está entre dos cerros y estamos acostumbrados a que todo el tráfico pase por el Paseo, poco a poco lo iremos desviando y pronto disfrutaremos de un Paseo del Bosque que haga una ciudad mucho más moderna”.

El objetivo es que el estacionamiento se haga en el aparcamiento y el equipo de gobierno  trabaja en el diseño de nuevos aparcamientos disuasorios, como el de la estación de autobuses, al que se sumaría otro en el caminillo en entorno de la ermita de la Virgen de Gracia, y en propiedades municipales. “Tenemos que facilitar a las personas que vayan al centro y se puedan desplazar caminando”.

Cierre del túnel del Giner de los Ríos

En los próximos días se va anular el acceso al paso inferior al colegio Giner de los Ríos desde el entorno de la parroquia de la Virgen de Gracia.

El objetivo es crear una zona semipeatonal donde la prioridad las tengan las personas. Se van a reducir los carriles para limitar la velocidad mediante la instalación de resaltos, ya que en este punto cruzan muchos alumnos de este centro y también al CIFP Virgen de Gracia e Instituto Fray Andrés.

Se prevé que solo quede un carril para limitar la velocidad 20 kilómetros y se va a limitar para que se pueda cruzar por el paso de peatones mediante la eliminación de algún tramo de vallas, indicó el alcalde.

Solo 40 árboles serán eliminados

Unos cuarenta árboles se verán afectados por las obras de remodelación del Paseo del Bosque, unos habrá que quitar porque están enfermos y otros obstaculizan el drenaje y suponen un problema para la impermeabilización del aparcamiento, ha explicado el alcalde, Miguel Ángel Ruiz.

Unos árboles se van a trasplantar y otros que tendrán que ser talados por decisión técnica de la concejalía de medio ambiente y dirección facultativa.

El proyecto inicial fijaba la plantación de 400 nuevos árboles y la eliminación de todo el arbolado de la zona de impares, que sumaban unos 160 ejemplares y “vamos a intentar salvar a todos los que podamos”.

Aseos públicos en la zona de la Virgen de Gracia

El Paseo del Bosque contará con unos aseos públicos, que no estaban contemplados en el proyecto inicial, y “que se consideran muy necesarios en la zona de la Virgen de Gracia”.

Monumento a los abuelos

El equipo de gobierno trabaja para que el Paseo del Bosque cuente con un espacio o un monumento dedicado a los abuelos de Puertollano en “homenaje a la gente que ha hecho tanto por nosotros”. Un reconocimiento en el que aún está por determinar el emplazamiento, ha confesado el alcalde.

Relacionados

13 COMENTARIOS

  1. ¿Pero quién ha sido el «listo» que ha tenido semejante idea?. Que el paseo es ya un embudo y nos vamos a acordar el día que pase algo.

    Que desastre.

    Pues nada, en dos años volverán los otros y se gastarán otro dineral en modificar los carriles del paseo.

  2. Vengaaaaa! Menos árboles, menos carriles de circulación, un meadero sin cuidado ni vigilancia, el paso subterraneo anulado, otro paso de peatones más por una zona con el tráfico más denso… ¡ que porqueria estais haciendo !

    • También te molesta que las personas mayores puedan ir al servicio o que cruzen el Paseo? Macho, estabas mejor en Valladolid

  3. De verdad, son tan inútiles? Quienes son las cabezas pensantes. Cada vez que alguno intenta cambiar algo, lo jode. Vamos a quitar aparcamientos, como el desierto de la calle ancha, es como hacer calles peatonales para mejorar la movilidad. Y lo único que se hace es hacer calles de cemento, quitar árboles y poner muchas terrazas, lo dicho grandes cabezas pensantes.

  4. Y un paseo del bosque para hacer una ciudad moderna? Y luego van y montan una verbena-romería, eso no se hace en una ciudad moderna. PERO SIGUEN SI APLUCAR LA NORMATIVA DE TERRAZAS, ESO NO INTERESA.

  5. Si la intención es dejar un solo carril de circulación y limitar la velocidad a 20 o 30 km/h ya pueden regular todos los pasos de cebras mediante semáforos y coordinarlos, o el atasco va a ser de padre, madre y muy señor mío.

  6. Camaradas, yo me preocupo de cosas importantes como el catalán, que será obligatorio para trabajadores de servicios de atención al cliente de empresas de más de 250 trabajadores, que facturen más de 50 millones de euros anuales o que presten servicios básicos de interés general, con independencia de que estén o no ubicadas en Cataluña.

    https://www.vozpopuli.com/espana/cataluna/junts-impone-a-sanchez-que-las-grandes-empresas-de-toda-espana-tendran-que-atender-en-catalan.html

  7. Cómo cambian las cosas, la Calle Ancha, antes de las elecciones en una reunión que provocamos los vecinos con el Ayuntamiento asistió sin ser invitado el actual Alcalde para decir que era una chapuza lo que se estaba haciendo y que si el llegaba al Ayuntamiento le daría una solución inmediata a ese desaguisado. La calle sigue igual y el está en el Ayuntamiento, pero la promesa se la llevó el viento. Sr. Alcalde cuándo va a cumplir lo prometido.

  8. Destrozaron la calle Ancha dejándola sin arboles y unos bancos que no utiliza nadie sin respaldo ni sombra y ahora van a por el paseo que dejarán hecho un secarral .
    Cada vez que hacen algo es a peor , da igual del partido que se sean…….lástima de Puertollano, con lo que fue y en lo que lo han convertido!

Responder a Usuario de los baños del Paseo de Abajo Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img