Manuel Valero.- Cada día que pasa pesa como una losa así pasas por las obras de El Bosque. Por eso cualquier información que alivie la espera se recibe con gusto. No voy a repetir las aventuras y desventuras de El Bosque que me recuerda un poco al estrambótico aeropuerto de Ciudad Real, hijo de la orgía urbanística de los años 90 y del cual aún no se sabe a ciencia cierta para qué se usa, tanto, que la gente común lo tiene ya en el olvido.
El caso es que El Bosque parece haber iniciado el arranque definitivo y, pasito a pasito, hace más cercana la culminación que rescatará para la población un buen pedazo del centro de la ciudad hurtado y suspendido por la maraña administrativa y técnica. Los medios han informado del estado actual de las obras y según el alcalde se ha llegado al 12,5 por ciento de ejecución con el reforzamiento de la estructura de hormigón del parking, limpieza de toda la superficie y otros frentes para comenzar la impermeabilización del aparcamiento el próximo mes octubre.
De continuar a buen ritmo cada día que pase es uno más a tachar del calendario y uno menos para la meta. ¿Cuánto tiempo ya? Tres años o así, demasiado tiempo de ver el cerco que rodea una obra que de no haber entrado en contradicciones técnicas, apurada por las prisas y el juego político ya estaría liberada para uso y disfrute de los contribuyentes y… de los electores, no se olvide.
Pero no creo que sea el acento electoral lo que potencie el ritmo de unos trabajos retrasados más de la cuenta, ni que el alcalde se apresure alocadamente a terminarlo. Sencillamente es un proyecto que tiene que ser acabado y culminado, coincida o no con el año de las urnas municipales.
De hecho es uno de los compromisos de Miguel Ángel Ruiz que recibió los escombros de la anterior Corporación. La necesidad de disfrutar de una vez de un Bosque dispuesto a unirse a la plataforma del Paseo de San Gregorio es tal que no ha lugar para la especulación política ni electoral. Las cosas son como son y lógicamente no podía pasar esta legislatura sin poner el último ladrillo o el último detalle ornamental y sin cortar la cinta que lo inaugure y lo entregue de nuevo a la ciudadanía. Que sea un alcalde popular es cosa de la voluntad… popular precisamente.
Por eso cualquier información que ponga al día a la opinión pública de la marcha de las obras, hasta hoy con absoluta normalidad y sin sobresaltos técnicos, hace que veamos la odiosa valla que lo circunda como cuenta el recluta los días que le quedan para hacer la mili, que ahora que me acuerdo la eliminó de su obligatoriedad un presidente del Gobierno del PP, llamado José María Aznar, no lo digo yo, lo dice la historia recientísima de este país.
Si ya andamos por el 12,5 por ciento de ejecución podemos respirar tranquilos sin cruzar los dedos, espero, para que el proyecto y sus variantes continúen con la rutina de todos los días sin más premura que la lógica en cuanto a duración normal. Es muy posible que consumida ya una buena ración de meses del año que viene, El Bosque reaparezca incluso con más árboles, ya que muchos de los marcados para su tala serán salvados y pervivirán como testigos mudos pero vivos de la resurrección de una iniciativa que se dilató más tiempo del debido Será un día grande. No lo dudo, como no dudo que acabado El Bosque, no entristecerá a nadie. A nadie. Que a la duración natural del acabado se le dé una propina más por eso del voto, (con minúsculas), forma parte del manual de campaña, aunque eso, repito, sea lo de menos. Hay que acabarlo y santas pascuas. Precisamente para que en las pascuas navideñas de 2026, a lo mejor, o quizá antes, peatones y conductores puedan desenvolverse con comodidad y como regalo de reyes porque el Bosque, ayer cautivo, ha sido liberado. Y si el nuevo Hospital está listo para entonces mejor. Una medalla para Miguel Ángel Ruiz y otra para Emiliano García-Page.
En parte de acuerdo en parte no
Todos todos queremos el paseo ya pero el alcalde llegó prometiendo que lo haría más rápido y más barato y mintió. Y se culpo a los anteriores de muchas cosas que Miguel Ángel también se encontró y entonces las críticas cambiaron para excusar al actual alcalde.
Pero si que se termine ya. Por mi parte la mentira del actual equipo no la olvidaré. Habrá gente que si
Y compromisos muchos como la bajada de impuestos y nada cumplido de lo prometido
Os toca joderos, que lo están haciendo bien, para desgracia de esos que no os alegrais de que las cosas vayan bien…o mejor llamado, a los socialistas.
Exacta descripción del Puertollanense de de derechas durante 40 años
Parece que es a ti al que le jode que se digan las verdades.
Y el pueblo no va bien. Va a peor en todos los aspectos. Solo mejora algo por el tirón del país que también os jode que los socialistas levanten el país que hundió el PP. Como acabar con ETA
Como ciudadano me da igual. Lo que dices es juego político. Lo que quiero es poder disfrutarlo cuanto antes
Como ciudadano NO me da igual por que JUEGAN con mis impuestos.
¿Pero cual es el problema? ¿Hubiera sido mejor hacerlo deprisa y corriendo y barato? Pues después de la experiencia anterior no creo que sea lo más adecuado. Las ventajas de su disfrute valen más que la filigranas políticas.
Manuel, no te dejes enredar que pareces nuevo.
Las obras bien hechas.
Pero es lo que prometió Miguel Ángel. Si no lo podía hacer y lo sabía mintió a drede.
Si no lo sabía y lo prometió sin saberlo fue un vende humos
Los escombros de los otros
El alcalde popular elegido voluntad popular
No lo hace por terminar para las elecciones
Aznar y la mili
Repartiendo medallas
No lo digo yo. Es lo que leo
Y lees bien, más rápido y más barato, excepto en lo de las medallas que uno no es quien. Se trata de una licencia periodística. Por lo demás, si, has leído bien.
Ya veremos cuando se termina, será justo ante de las elecciones, para ponerse medallas.
Eso se lo dices a los otros, los socialistas, los que nos han metido en una deuda brutal que durará varias generaciones, díselo a ellos que son unos verdades trapalas en esas «artes» antes de las elecciones. Díselo a esos ineptos!
Camarada, yo me preocupo de cosas importantes como el catalán, que será obligatorio para trabajadores de servicios de atención al cliente de empresas de más de 250 trabajadores, que facturen más de 50 millones de euros anuales o que presten servicios básicos de interés general, con independencia de que estén o no ubicadas en Cataluña.
https://www.vozpopuli.com/espana/cataluna/junts-impone-a-sanchez-que-las-grandes-empresas-de-toda-espana-tendran-que-atender-en-catalan.html
Menos mal que se salvan los autónomos y no quiero dar ideas. Pero si, es irritante la influencia de la derecha catalana en el Gobierno y y en la política nacional.
No sé si será así pero si lo es, es una estrategia más antigua que el sol
Me da igual. Que se termine
No te sofoques no te preocupes. No está de más interactuar siempre con educación.
Buenas Manuel, asi es. Esperemos que se termine, que ya hace falta!
Saludos
Buenas tardes Manuel, buen artículo, como siempre, realista, objetivo y ecuánime. PD: Se sabe algo, sobre el tema del » manotreco» de comida basura?. Hay algún rumor, de que podría acabar siendo?. Un saludo.
Rumores, sí. Noticias fiables, que yo sepa, no.