La Fuente Agria de Puertollano contará con iluminación artística de la mano de Iberdrola

El Ayuntamiento de Puertollano y la Fundación Iberdrola España han firmado este lunes el convenio para la iluminación artística de la Fuente Agria, un proyecto que contará con  60.000 euros de inversión y que incluye tecnología led de última generación para una mayor eficiencia energética.

El convenio, firmado por el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y el presidente de Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín, permitirá la instalación de 16 luminarias, con unas temperaturas de color blanco cálido, que gastarán apenas 1.000 vatios, el equivalente al consumo de un microondas.

Según ha explicado el alcalde Miguel Ángel Ruiz, la previsión es que el año que viene pueda disfrutarse de esta nueva iluminación una vez que el convenio y el proyecto sean ratificados por el Pleno de la Corporación y la intervención sea autorizada por la Consejería de Cultura, al tratarse de un monumento protegido como Bien de Interés Cultural.

Carlos Salas y José Sánchez, arquitectos de la empresa Dirdam 36, encargada de la realización del proyecto, han explicado que la Fuente será tratada como una «pieza de joyería» en el interior de un museo con luz cenital, tecnología led y pequeños focos con una proyección tenue, “sin llamar la atención, pero significándola”.

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, expresó su agradecimiento a Fundación Iberdrola por esta iluminación artística  «que supondrá realzar la belleza del monumento más representativo y reforzará la identidad de Puertollano, devolviendo a la Fuente Agria el protagonismo que merece en la historia y en el corazón de la ciudad».

El alcalde subrayó que el agua agria ha sido «el verdadero origen y motor» de la ciudad, «ya que propició la creación de un balneario que atrajo a personalidades muy influyentes de la época». “Ellos trajeron consigo innovaciones como la telegrafía y el ferrocarril, que permitió la llegada de numerosos visitantes e inversores que impulsaron las primeras concesiones mineras», ha recordado

COMPROMISO DE IBERDROLA CON EL ARTE

Por su parte, Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España, ha defendido el compromiso de esta entidad con la iluminación artística de monumentos históricos que son seña de identidad de numerosas ciudades y pueblos.

Alfonsín ha subrayado el «compromiso de Iberdrola con el arte, que se materializa en la conservación, restauración y divulgación del patrimonio artístico, así como la cultura y los valores que representa a través de diversas exposiciones que recuerdan a nuestra historia, la literatura y el arte».

Desde el año 2012, el volumen de inversión destinado a este programa en Castilla-La Mancha asciende a 1.229.238 euros y ha supuesto la mejora de quince elementos patrimoniales como el Interior la sinagoga de Santa María La Blanca en Toledo, la basílica de Nuestra Señora del Prado en Talavera de la Reina, la Catedral de Sigüenza y su Plaza Mayor; el puente romano en Talavera de la Reina, los molinos históricos Campo Criptana, el puente del Henares en Guadalajara o el puente de San Antón en Cuenca, entre otros monumentos.

Relacionados

12 COMENTARIOS

  1. Hombre, decir que la Fuente Agria es el auténtico origen y motor de la ciudad industrial es de ser o muy romántico o muy cateto. Señor Alcalde, el origen y motor fue el descubrimiento de los fósiles y, por ende, del carbón, de donde venimos muchas familias y con todo lo que conlleva después, pero el balneario…

  2. Señor alcalde, cuando termine su legislatura, que pondrá en sus logros para la ciudad? Mucha farándula, pero cero en creación de trabajo. Felicidades.

  3. Puerto ya no, la creación de trabajo la tienen que crear las empresas, no los alcaldes, los rojillos os pensais que papá estado está para todo y papá estado si no tiene sustento de los trabajadores, empresas y autónomos no puede pintar el dinero, al contrario que usted yo pienso que el alcalde y los gobiernos deben facilitar la creación de empresas, ya sea bajando impuestos y facilitando la inversión para que crezcan y puedan invertir y generar empleo, si el empleo lo genera el estado pues al final tenemos un montón de dependientes que sólo generan despilfarro y gasto público, esperemos que el alcalde más que crear empleo cree oportunidades.

    • Expliquenos porque se le echa la culpa a los alcaldes socialistas del cierre de elcogas silicio solaria y a los 44 años de socialismo.
      Según usted los alcaldes y alcaldesas no tenían culpa.
      Reconocerá que fue la señora cospedal la amiga de Villarejo y el ministro Soria el de las cuentas en Panamá su impuesto al sol y cumpliendo las órdenes de su secretaria de partdo

  4. Yo estoy hablando de todo lo que iba hacer este alcalde, y solo a creado farándula, no na hecho nada por el pueblo, como otros tantos. Menos mal que le queda poco.Y por cierto, señor Man, usted no sabe de que color político soy.

  5. Y otra cosa, que le pongan iluminación artística a todas las terrazas que siguen funcionando sin cumplir la normativa, no se para que tanta reunión, todo mentira.

  6. iberdrola, chupando energía… los 1000 vatios, parece declaraciones como el alcalde de Vigo que dice que las luces LED no gastan, y haciendo comparaciones con un microondas, «eso no es na», solo nos va a costar 1€ más a los ciudadanos, lo mismo que «un café».

    Ya podrían haber conectado en el tejado de la fuente agria placas solares de «última generación» que apenas ocupan lugar y son «invisibles» para paliar todo ese gasto de luz.

Responder a yo Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img