El talento de Beethoven en la composición y del violinista puertollanense Adrián Fernández Moreno en la interpretación se aunarán en el concierto “Genios”, de la orquesta CLM Sinfónica el 18 de octubre a las 20,30 horas en el Auditorio Municipal. Las entradas están a la venta en taquilla y en giglon.com al precio de 15 euros en patio de butacas y 12 en anfiteatro.



Una orquesta dirigida por Francisco José Velasco y que contará como solista el violinista Adrián Fernández Moreno en un viaje musical que transita desde la intimidad lírica hasta la exaltación sinfónica, entrelazando distintos momentos del Romanticismo con la fuerza atemporal del genio de Beethoven.
Adrián Fernández
Un concierto que se abrirá con la interpretación de Adrián Fernández del n.º 1 en sol menor, op. 26 de Max Bruch, una de las joyas más queridas del repertorio romántico que combina virtuosismo y lirismo con una estructura inusualmente cohesionada.
Adrián Fernández Moreno tiene una trayectoria musical digna de admirar. Nace en Puertollano en 1997 y comenzó sus estudios musicales a los 5 años de la mano de su padre, que continuó más tarde en el Conservatorio “Pablo Sorozábal” de Puertollano, donde finalizó el Grado Profesional con matrícula de honor. Ha sido miembro de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y actualmente es catedrático del Conservatorio de Música de Sevilla.
Adrián Fernández ya participó como solista junto a la pianista Elizaveta Yaroshinskaia en el ciclo de conciertos del Conservatorio “Pablo Sorozábal” el pasado 20 de abril. En palabras del concejal de cultura, Juan Sebastián López Berdonces, es un puertollanero que pone la música en todo lo alto y en este caso la música clásica, que representa el 3% del mercado musical, “que por ser minoritario no tiene menos importancia”.
Apuesta de Puertollano por la música clásica
Francisco José Velasco, director de la orquesta CLM Sinfónica, subrayó la apuesta de Puertollano por la música clásica y la sinfónica, “que es tan importante no solo para una ciudad sino también para la formación de tantos músicos que hay en la orquesta”. Puertollano está muy bien representada y entre sus filas se encuentran los puertollanenses Pilar López, Daniel Cruz, Rafael Oscar Pérez, Alberto Alía, Paula Mora y Rosana Pardo Cabrera.
Un concierto en el que se aúnan a dos genios importantes, Adrián Fernández al violín y Beethoven en la composición, “el gran rompehielos de la historia de la música”, del que se interpretará su séptima sinfonía a la que Wagner llamó la apoteosis de la música. “Es algo que no nos podemos perder como aficionados o no aficionados, tenemos que recorrer muchos kilómetros para ver un espectáculo de esta índole”, apuntó Velasco. Además como aderezo contará con la introducción de goyescas en el intermedio y un bis final de regalo.
Para Pedro Delegido, gerente de la orquesta es un placer volver a Puertollano con dos propuestas muy interesantes de orquesta sinfónica de gran formato. “Es una ciudad importante con un Auditorio maravilloso que tiene que optar a la misma oferta cultural que la capital de la provincia”.Francisco José Velasco, director de la orquesta CLM SinfónicaPedro Delegido, gerente de la orquesta CLM Sinfónica
Venta de entradas:
https://www.giglon.com/todos?idEvent=clm-sinfonica-genios-puertollano
La jirafa Rafaela usa gafas de su abuela porque desde allá arribota no ve ni hache ni jota.
¿Todavía está este concejal? ¿A qué espera para irse?