Sara Cuchillero: «Dedicaría la vida entera a la escritura»

César Muñoz Guerrero.- Sara Cuchillero (Ciudad Real, 1999) ya tiene nueva novela. Se titula Las alas que proclamaron nuestra distancia y se encuentra en librerías desde el pasado 18 de septiembre. Es su segunda publicación después de Cuando encuentre tu mirada, de 2019. Con el libro recién estrenado vuelven la escritura clara y directa y los temas que apasionan a su autora. Este sábado, 27 de septiembre la presenta en el teatro municipal de Pozuelo de Calatrava, su pueblo de origen.

¿Tus dos novelas tienen alguna relación?

No, son historias diferentes aunque sí tienen ese toque romántico y de drama que siempre suelo darle a las historias. 

¿Las temáticas tienen continuidad o te abres a novedades?

Siempre intento innovar y dar cabida a nuevos temas y problemáticas a las que dar visibilidad. Por ejemplo, en esta historia se habla del cáncer y del proceso tan duro que sufre la persona que la vive y los cuidadores o del amor tóxico que hay en diferentes vínculos como en la amistad o en la familia.

¿Tu escritura tiene más de realidad o de ficción?

En el caso de las novelas siempre es ficción, no sé si quiero una vida tan intensa como la de mis personajes (me río). Sí es verdad que en cada una de mis novelas hay cosas de personas que conozco o mías propias, que solo lograr captar las personas que mejor me conocen, pero son detalles muy pequeños como en esta que aparece mi libro favorito o alguna expresión. 

¿Qué tiempo de tu vida dedicas a la escritura?

Le dedicaría la vida entera si pudiera, pero en estos momentos estoy con la oposición (porque soy maestra) y el tiempo es limitado, pero intento dedicarle todo el tiempo libre que puedo. Aprovecho los años que no hay oposición para hacerlo, de hecho tengo escrita la mitad de mi siguiente propuesta editorial. Pero escribir como tal lo hago cuando me apetece con pequeños textos para desahogarme o tratar algún tema que me apetece. 

¿Cuáles son tus principales fuentes de inspiración?

Creo que me inspira la vida en general, a veces la música, una frase o un silencio que despiertan escenas completas. También me inspiran las personas que han marcado mi vida: sus gestos, sus ausencias, sus palabras. Escribir para mí es como atrapar esos instantes y transformarlos en algo que otros puedan sentir.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img