El alcalde de Puertollano explica a los vecinos el plan de arbolado de las obras del Paseo de Bosque

Comunicado vecinal.- El pasado miércoles, una representación de un grupo de ciudadanos interesados y preocupados por el futuro que correrán los árboles del entorno de la ermita de la Virgen de Gracia marcados días atrás en su base, bien con un punto o una cruz, manteníamos una reunión con el Alcalde y dos técnicos municipales.

Durante dicha reunión, los representantes municipales (Alcalde y técnicos) nos explicaban sobre plano las modificaciones principales que se habían producido respecto al proyecto inicial de la remodelación del Paseo del Bosque (conservación de las fuentes e implementación de un nuevo tramo de carril-bici); proyecto que supedita en gran medida las actuaciones que se están llevando y llevarán a cabo, entre ellas la eliminación de la mayor parte del arbolado de las inmediaciones de la ermita, bien porque los ejemplares afectados vayan a ser trasplantados, bien porque vayan a ser talados, atendiendo ello al criterio establecido en los “informes técnicos”.

Respecto a los árboles que serían trasplantados (marcados con un punto), nos indican que se llevará a cabo por la empresa que está ejecutando las obras si bien está por determinar el lugar dónde se localizarán, contemplándose la reubicación de algunos de los ejemplares afectados en el mismo Paseo del Bosque. En lo relativo a los que serían talados (marcados con una ‘X’) nos dicen que ello obedece o bien porque estén enfermos o bien porque “obstaculizan” drenajes, o afectarían a la ventilación o la impermeabilización del parking.

Por nuestra parte, hemos dejado patente que nuestro afán es que, salvo causa mayor, se conserven en su actual emplazamiento si no todos, la mayoría de los ejemplares afectados y mostrábamos nuestro “malestar” por no haberse contemplado en la “modificación del proyecto” la conservación de los ejemplares sanos y que no afectan infraestructuras o instalaciones.

En lo relativo a aquellos que serían trasplantados, le hemos pedido que se lleve a cabo en tiempo y forma para garantizar su supervivencia así como que nos indiquen cómo, cuándo y dónde se realizarían los trasplantes, mostrándose dispuestos a mantenernos informados.

En relación a aquellos árboles que van a ser talados, les hemos pedido que la tala afecte tan sólo a los ejemplares que, por un motivo u otro, no cupiera otro remedio bien porque estén enfermos, bien porque “afecten” alguna instalación (conducciones, drenajes, permeabilización, ventilación), bien porque entrañe riesgo de caída o porque su tamaño imposibilite el trasplante. Con el fin de conocer los motivos que justifican la tala de cada uno de ellos, les hemos pedido que nos faciliten los “informes técnicos” a los que hacen referencia, habiéndose comprometido a hacerlo lo antes posible.

Indicar que también nos han facilitado los planos del ‘ESTADO ACTUAL. TRASPLANTES. PODAS Y TALAS’ y de ‘URBANIZACIÓN PLANTA GENERAL DE JARDINERÍA’, ambos con fecha de ‘Julio.2024’.

Les propusimos también que, a la hora de acometer futuras actuaciones urbanísticas, procuren planificarlas respetando el arbolado existente porque nuestros árboles no son ni forman parte del mobiliario urbano, que se puede ir mudando de un sitio a otro caprichosamente sino que son seres vivos que sufren cuando son trasladados poniendo en riesgo su existencia.

También pormenorizamos sobre cada “sector” del entorno de la Virgen de Gracia; así por ejemplo hablamos de los jardines que encontramos entre la ermita y la glorieta de las vías de tren, ala norte, donde la mayoría de los árboles (y palmeras) allí localizados están señalados para ser trasplantamos y les instamos a que los conservasen, mostrándose la representación institucional receptiva y dispuesta a estudiar el asumir esta propuesta.

Respecto a aquellos especímenes que se encuentran próximos al ala sur de la ermita, incluidos los cipreses que encontramos en el margen norte de la fuente, nos dijeron que éstos se conservarían. El resto del arbolado que ocupa el perímetro de la fuente se eliminará (se trasplantarán aquellos que resulte factible hacerlo o se talarán si no fuera posible o no estuvieran sanos) porque, según nos explican, el conservarlos allí resulta incompatible con el mantenimiento y correcto funcionamiento de la misma.

Los olmos bola que flanquean uno de los laterales del jardín ubicado frente al paso de peatones serán talados porque, según nos cuentan, están enfermos aunque nuestra impresión es que su aspecto se debe a la falta de riego (como nos traslada el vecindario) habiendo supuesto que se sequen; sin embargo las dos palmeras, cuando se regaba rodeadas de rosales, serán trasplantadas.

Y hablamos sobre algunos de los árboles, también marcados, que encontramos dentro del recinto vallado, en concreto de los cipreses ubicados en la confluencia del Paseo con la calle el Muelle y nos dicen que se eliminarán (3 o 4) porque afectan a la salida de la ventilación del parking: y hablamos también del grupo de pinos piñoneros que encontramos en el mismo margen del Paseo que también serán eliminados por tener una “cimentación somera”, existiendo un riesgo cierto de caída que pudiera afectar a peatones o vehículos que por allí transiten.

Destacar por último, la diligencia que ha tenido el alcalde a la hora de recibirnos, el interés mostrado por los allí presentes sobre lo que les planteamos (que esperemos no caiga en saco roto), las muchas explicaciones que nos dieron sin esquivar ninguna de nuestras preguntas y su predisposición a facilitarnos la documentación que les solicitamos. Por todo ello, quedamos vigilantes ante el desarrollo de los acontecimientos, a la espera de volver a reunirnos próximamente…

Relacionados

1 COMENTARIO

Responder a ....y los 10.000 árboles prometidos en la campaña quítate para compartir para ponerme yoooo Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img