Puertollano: Salvemos el agua agria a la luz de las luminarias

Manuel Valero.- La Fuente Agria, junto con el pasado minero, es la huella identitaria primordial de Puertollano. Por decenios, varias generaciones la hemos visto regalar sin pausa su agua ferrosa durante las veinticuatro horas del día, año tras año, como si hubiera estado allí, manando, desde el comienzo de los tiempos. Incluso ha sufrido contratiempos debido a obras en los alrededores hasta que un día sus caños se secaron de repente. La fotografía recogida por la prensa sobrecogió a todos. A partir de entonces, el chorro generoso que salía de los cuatro caños, se fue debilitando hasta convertirse en un hilo escuálido que hacía el simple llenado de una botella en un acto no apto para impacientes.

Ahora, Iberdrola la va a iluminar artísticamente porque siempre es buena idea darle luz nueva a la antigua estructura del manantial. Se realzará así en la noche lo que durante más de un siglo pasa inadvertido a los naturales. Es normal que el edificio con más pedigrí histórico de cualquier ciudad sea contemplado con cierta displicencia por quienes habitan en ella, sin que ello signifique menosprecio. Es la costumbre. Con el alumbrado, incluso para quienes hemos subido y bajado los nueve peldaños desde niños y llenado las botellas que nos encargaban en casa o, ya de adolescentes esperábamos turno en el caño de beber, adquirirá una impronta de novedad que alegrará las solitarias noches de invierno y las animadas veladas estivales.

Como todo, la iniciativa no suscitará la unanimidad, aunque sí la de, supongo, la inmensa mayoría de los ciudadanos, simplemente porque embellecerá el Paseo de San Gregorio. Dieciséis luminarias de led con una principal iluminación cenital sobre la cabeza del doctor Limón  anillada en otros colores tenues que destaquen la joya de la corona sin convertirla en un tiovivo de Feria.

Así pues, Casabaños y Fuenteagria conformarán el epicentro arquitectónico y ornamental en corazón del Paseo de San Gregorio que ya de por sí es una verdadera esmeralda.

Falta el agua, quiero decir, darle músculo al chorrillo que cae por los caños. Y en esto, también el Ayuntamiento se ha puesto manos a la obra que se ha traducido en un estudio en profundidad para localizar las generosas e inagotables bolsas y el nivel de las mismas, dada la disminución progresiva del caudal en los últimos años. Ya es un paso, completado estos días por el alcalde Miguel Ángel Ruiz en declaraciones a los medios, que anticipaba la posibilidad de tomar medidas que al menos garanticen la ralentización de la pérdida del flujo. Y aunque el interés municipal por la Fuente es ya encomiable, sí que esta media puede suscitar controversias sobre todo en la jungla sin nombre de las interacciones en este digital. Hablaba Ruiz de que se baraja un cambio de caños que pudieran cerrar el flujo manualmente para evitar que la fuente desperdicie agua tontamente durante las horas de la noche. No es definitivo, pero también es plausible el hecho de que se considere públicamente por primera vez en la historia de la Fuente Agria, cualquier medida que la salve de su constante decaimiento hídrico, aunque sea por el sistema de cerrar el grifo una vez acopiada el agua.

Sea cual sea la decisión que se tome convendrá explicarlo bien a la opinión pública que si aplica el sentido común a la medida, -a esta u otra que persiga el mismo objetivo- lo aceptará de buen grado si con ello se inyecta más fuerza al chorro de antiguamente, o al menos, desacelere la pérdida de caudal.

Así, con nueva luz y un poco más de agua será como si a la Fuente Agria le aplicaran una buena dosis de vitaminas para que el llenado de las botellas por la mañana y tarde y el lucimiento de sus mejores galas por la noche, la postal puertollanera por antonomasia ofrezca una cara renovada con la caducidad a muy largo plazo. Llenar el botellamen a la luz de las luminarias también debe ser un gustazo. Espero que todo salga tal y como lo han previsto los hombres y mujeres de la Corporación, oposición incluida, salvo que tengan una alternativa mejor o que mejore la oficial del equipo de gobierno.

Todo sea por salvar la Fuente Agria.           

Relacionados

16 COMENTARIOS

  1. Tontería en derrochar dinero en estas cosas cuando el problema real no se soluciona. Hay un edificio en calle Numancia donde los garajes se les inundan con agua agria. Ahí está el problema, que lo silucuonen y se dejen de lucecitas

  2. Se van arreglando cosas, este pueblo desde hace dos años, ha cambiado muchísimo. Sancho, sigamos cabalgando, el oscurantismo socialista y zurdo quedó atrás.

    • Va cambiando a peor. Hay tenemos una nevera en Isabel la católica que está echando raíces ya. Están pintando los parapetos con un águila gris que está quedando peor que se clarear el crema de debajo. Hicieron unas rampas para quitar los escalones muy bien hechas pero pare usted de contar. Hay un brik de embutido tirado en la calle que va avanzando de número en número y lleva ni se sabe.
      Más impuestos que nos metió nada más llegar.
      Las mentiras del paseo que con los oscuros socialistas estuvo 1 año parada la obra y no veas la que liasteis. Luego con paguitas 2 años hasta empezar y todos muuuuu. Claro 2 años claramente calculando los tiempos para la inauguración
      En 2 años record de manifestaciones fertiberia eserman….. Y luego le decían a los socialistas
      Seguridad ya es de risa. Se quejan en Barcelona de salir por la noche. Miedo da Puertollano con una de gente rara que no veas
      La vivienda ahora estarán contentos que las están comprando inmigrantes para empadronarse pedir la vital y vivir en Logroño. Y sube el precio. Y esa es la mínima subida de población
      Proyectos y empresas los que tenía los oscuros socialistas. Los de ahora cerete
      Y el diálogo la democracia la trasparencia nada de nada. Voces insultos denuncias que quedan en nada…..
      De festejos cultura empleo comercio y demás mejor ni hablar
      Una cosa si tienen buena. Que rebajaron la deuda que no es poca cosa

      • Un gran problema de este pueblo es tu mentalidad. Creer que tiene que venir un funcionario a recoger la mierda que tiramos (o tiráis) porque es su obligación, y sino me enfado y que malos son estos del ayuntamiento. Desgraciadamente, este problema no depende del color del que este gobernando, parte de la forma de ser o actuar de una gran parte de habitantes de este pueblo, que seguro, muchos, no son de los 7000 y pico que se han ido y han bajado nuestra densidad de población.
        Y si hay una nevera que está echando raíces porque a un elemento x, en vez de llevarla al punto limpio, le ha apetecido dejarla en la calle, y a otro le apetece tirar un brick porque le sale de ahí mismo, la responsabilidad no es del ayuntamiento, es problema es la falta de la misma que tenemos muchos.
        Y encima tú te quejas de eso, y no de las actitudes de los que dejaron esos residuos ahí, y eso yo creo que te delata. Seguramente seas de los que van dejando las cosas por ahí tiradas.
        Sigamos pensando así, que nos va a ir de p madre!

        • Pues llevas razón. Y me viene al recuerdo como durante años los conservadores hacían lo mismo criticar hasta si veían un chicle en el suelo y culpar a los socialistas. Y entonces no recuerdo que te quejaras de tantas críticas. Y que el problema de Puertollano sea una nevera y un brik me alegra porque entiendo que estás de acuerdo con el resto de mi comentario
          Además de que mi comentario contestaba a otro borrado por el moderador.
          De tu forma de pensar te delatas y me reservo mi opinión.

  3. Lo de la fuente es de risa….y por cierto alguien sabe en qué trabaja toda esta gente nueva de todos los colores y etnias q esta viniendo a puertollano??? Porq yo solo los veo de paseo…

  4. A si los quiere la derecha. Que de la fuente agria cambie el relato a donde le interesa que ahora es la inmigración. Antes fue el casoplón,Venezuela, monedero, Begoña, las prostitutas, irán………

  5. No voy a entrar en temas de derecha ni de izquierda. Pero menos lucecitas y ese dinerito lo inviertan en arreglar el tema del caudal, que por lo menos para mí es más importante eso, a qué la fuente esté iluminada. De acuerdo con otro comentario que dice que a este paso van a alumbrar una fuente seca.

Responder a La quinta es la güena Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img