El alcalde de Puertollano defiende la práctica deportiva y hábitos cardiosaludables en la jornada de pacientes del día del corazón

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, durante la apertura de la jornada para pacientes y familiares del día mundial del corazón, en el salón de actos del Centro de Juventud, subrayó que la salud cardiovascular no es un asunto exclusivo de médicos y especialistas, sino una responsabilidad compartida por toda la sociedad al ser la primera causa de mortalidad en el mundo.

El alcalde defendió que el Ayuntamiento de Puertollano contribuye a fomentar hábitos cardiosaludables, a través del deporte, defendiendo una vida activa, apoyando iniciativas de salud comunitaria y favoreciendo espacios de encuentro donde la formación y la prevención sean protagonistas. “Hoy, más que nunca, recordemos que cada latido cuenta. Que cuidar el corazón es cuidar de nuestra familia, de nuestra ciudad y de nuestro futuro”.

Llamada a la prevención

Ruiz hizo una llamada a la prevención con medidas al alcance de todos, como una alimentación equilibrada, la práctica regular de ejercicio físico, el abandono de hábitos nocivos y el control adecuado de factores de riesgo como la hipertensión, la obesidad o el colesterol elevado.

Ruiz destacó la importancia de celebrar esta jornada como punto de encuentro en el que sensibilizar, educar, concienciar, a la vez que acompañar, animar y demostrar que con pequeños cambios en nuestro día a día podemos proteger lo más valioso que tenemos, la vida y la salud.

El alcalde agradeció a la Sociedad Castellanomanchega de Cardiología por la organización de este encuentro, a la Fundación Española del Corazón por su aval y a la Junta de Comunidades por su apoyo. “Entre todos, instituciones, profesionales sanitarios y ciudadanía, debemos ser capaces de crear una auténtica cultura de la prevención”.

Jornada del corazón

Durante la jornada se ha presentado la asociación de pacientes cardiológicos de Puertollano, se ha compartido el testimonio de pacientes, se ha ofrecido un desayuno cardiosaludable, se ha realizado un taller de alimentación saludable y minicharlas de prevención de esta enfermedad, sobre que es un infarto, la insuficiencia cardiaca y la arritmia.

Relacionados

3 COMENTARIOS

  1. se fomenta dice, como se nos llena la boca de palabras vacías. Para fomentar el deporte hay que reducir el precio de las instalaciones deportivas para que todo el mundo pueda acceder a ellas. No todo el mundo tiene el salario del alcalde para permitírselo, y sí, gracias al deporte bajaría la saturación que tenemos en la sanidad. Por cierto, actividades como el oktoberfest (botellón de los pudientes) son perjudiciales contra la salud, pero esas cosas se nos «olvidan».

Responder a Para nick Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img