El Ayuntamiento de Puertollano abrirá del 1 al 31 de octubre el plazo de solicitud de terrazas de 2026

El Ayuntamiento de Puertollano abrirá el período de presentación de solicitudes de terrazas del período 2026 del 1 al 31 de octubre

En el Registro general del Ayuntamiento deberá presentarse estas solicitudes, así como diversa documentación, como indicar el período de disfrute de la misma, así como los metros cuadrados cuya ocupación se solicita; plano de situación a escala mínima de 1/50 del establecimiento y croquis de la terraza que se solicita.

Además se requiere memoria fotográfica y fichas descriptivas del mobiliario y elementos auxiliares a instalar en la que se describan claramente los materiales y colores del mismo por parte de la persona o entidad solicitante, así como la indicación de las dimensiones y la definición de la composición de los mismos

También hay que presentar la autorización expresa de las personas titulares o entidad solicitante de los establecimientos o viviendas colindantes, cuando la longitud de la terraza exceda de la línea de fachada del establecimiento para el que se solicita licencia o cuando la terraza pretenda ocupar la línea de fachada existente en el lado opuesto del establecimiento para el que se solicita la licencia

Asimismo se requiere copia de la póliza que acredite la contratación del seguro a que se refiere el artículo 6 de la presente Ordenanza, y el justificante de pago.

Cuando se proyecte instalar en la superficie autorizada de las terrazas estructuras, cubiertas total o parcialmente y/o cerradas a 2, 3 ó 4 caras, será preceptivo presentar en el Registro general solicitud de autorización en el tal sentido, acompañada de memoria y proyecto técnico, que se actualizará cada 4 años, así como certificado de seguridad y solidez emitido por personal técnico competente.

Informe favorable de Urbanismo

Se comprobará, por parte de la inspección de la concejalía de Sanidad y Consumo y el Departamento de Movilidad, la no modificación de la estructura.

Asimismo, será necesario informe técnico favorable del Departamento Municipal de Urbanismo en el que se valore sobre la adecuación de dicha instalación al espacio de la vía pública en el que se pretende instalar.

La mera presentación de la solicitud, no genera derecho alguno a su instalación pudiendo ser requerido su desmontaje, en caso de no contar con el preceptivo informe técnico municipal favorable.

Fianza

Cada titular de terraza que instale estructura deberá depositar una fianza en concepto de reposición de pavimento, a determinar por el Departamento técnico de Urbanismo, con un mínimo de 400 euros.

Nuevas terrazas

Será necesario presentar la correspondiente solicitud en los casos de nuevas terrazas, cambios de ubicación, ampliaciones de superficie de las mismas, que deberán contar con informe favorable previo de los Departamentos Municipales competentes, Movilidad y Urbanismo Artículo 13.

Ampliación de la instalación

Las solicitudes de instalación y ampliaciones de la terraza no excederán en ningún caso de los 50 m2 de superficie. El mobiliario a instalar en caso de ampliación, será de las mismas características que el autorizado en la solicitud inicial.

Reducción y renuncia de la instalación

Cualquier titular de una terraza podrá solicitar la reducción de la terraza, mediante la presentación de una solicitud en el Registro del Ayuntamiento, con indicación del número de metros, mesas y sillas o elementos auxiliares que desea reducir y deberá tener en cuenta que la reducción es definitiva para la temporada pendiente.

Fuera de plazo

Las solicitudes presentadas fuera de este plazo serán tramitadas una vez finalizada la tramitación administrativa de las presentadas dentro del mismo, según riguroso orden de registro

Relacionados

5 COMENTARIOS

  1. Estamos apañaos, solo hablan de terrazas y piden memorias de los cerramientos, 50 metros cuadrados, por favor regalen las calles públicas como estan haciendo y si es posible cobrar un poco menos, y subir algún impuesto a los ciudadanos y compensar lo no recaudado.
    Todo menos solucionar los problemas de ruido, limpieza, ocupación, movilidad, pero vamos como es el motor de la economía local, pues así nos va. Eso si por favor no apliquen la ordenanza municipal, a ser posible modificarla o darsela a los de siempre, para que la modifiquen y actualicen.
    Pero por desgracia es lo que teníamos antes y continuamos teniendo peor ahora.

  2. Pero van aplicar alguna vez la normativa de terrazas en serio? Vergonzoso lo de nuestros gobernantes, siguen haciendo lo que quieren los dueños de las terrazas con la permisibilidad de los que gobiernan. Vaya si ningún ciudadano cumplieramos ninguna normativa como los hosteleros con las terrazas, no se que pasaría.

  3. Todas las terrazas cerradas son ilegales, pero no pasa nada. Hay invasion de suelo público, pero no pasa nada. No cumplen con las mesas en los metros autorizados, pero no pasa nada. No de limitan las terrazas, pero no pasa nada. Acumulan más sillas y mesas de las permitidas, pero no pasa nada. Hay terrazas que usan los bancos públicos para dejar cosas, pero no pasa nada. Hay terrazas cerradas con instalación eléctrica, pero no pasa nada. Y por lo visto en todas estas irregularidades el Ayuntamiento no se da cuenta, esto es como lo del var en el fútbol, cuando no quieren no entran. Lo dicho VERGONZOSO. No se el poder que tiene la hostelería que nadie es capaz de hacer nada para solucionarlo,o no interesa, son votos.

  4. Las terrazas de la puerta del bar para adentro todo lo que quieran en la calle ni una mesa ni una silla.La calle y las plazas son peatonales no son ni de los dueños de los bares ni del Tonetti que tenemos de árcade.A robar a sierra morena

Responder a Puerto ya no Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img