Puertollano: Una cuadrilla especial limpia el equivalente a 107 campos de fútbol «pero hace falta la colaboración ciudadana»

El Ayuntamiento de Puertollano se ha marcado como objetivo el refuerzo de la limpieza de calles y plazas, para lo que ha iniciado una campaña especial en los últimos de meses, a la vez que pide una mayor colaboración de los vecinos para mejorar la imagen de la ciudad.

Una cuadrilla de seis trabajadores en turno de mañana y tarde en cuatro barriadas diarias distintas, para hacerlo más efectivo, han limpiado en 150 jornadas de limpieza 685 kilómetros de acerados, lo que equivale a 107 campos de fútbol, mediante la utilización de 315.000 litros de agua no potable del terciario, ha detallado el concejal de limpieza, José Antonio Barba.

Para ello, se han utilizado dos fregadoras y una hidrolimpiadora, que la empresa concesionaria Valoriza ha reforzado con la llegada de una más este mismo mes. “Hay barrios con actuaciones muy avanzadas, como Ciudad Jardín o La Rincona y otras avanzan a menor ritmo al ser zonas más amplias, con muchos metros cuadrados, como Fraternidad”.

Durante este año se ha incrementado la limpieza en todos los barrios con el barrido y fregado del acerado y utilización de agua a presión en elementos urbanos, como bancos, muretes, maceteros de granito y otras superficies que, durante años, habían acumulado demasiada  suciedad.

Llegar a todos los barrios

De una punta a otra de la ciudad se han desbrozado y acondicionado, alcorques, parterres y espacios abiertos, dentro del esfuerzo integral para mejorar la imagen y la calidad de vida de los viales, a la vez que se arreglan los parques infantiles, como el caso del situado en Ciudad Jardín o en Fraternidad.

“Llegamos a barrios como El Carmen y Las Mercedes donde hace muchos años que no ha llegado nadie a limpiarlas y ahí se ha empleado de todo, porque hay que hacer una limpieza tan integral de plazas y parterres, no solo de fregado y barrido, sino también trabajos de jardinería, como podar o cortar ramas, como en plazas de las 13 rosas, de la Calva o calle Laurel”, afirmó José Antonio Barba.

Incívicas conductas

El esfuerzo humano y de medios materiales no siempre se vea correspondido ante las actitudes incívicas de algunas personas que vierten contenedores, ensucian de nuevo los espacios recién limpiados. Hechos que se producen, principalmente, en zonas de la periferia y calles de barriadas, “causando suciedad, molestias y un perjuicio directo a la convivencia y a la imagen de nuestra ciudad y que empañan la labor de quienes trabajan cada día por mantener Puertollano en las mejores condiciones”, apuntó el concejal.

Colaboración ciudadana

José Antonio Barba ha condenado de manera enérgica estas conductas incívicas que atentan contra la limpieza, el orden y el esfuerzo colectivo por mantener un entorno urbano saludable. Asimismo hizo llamamiento a la colaboración ciudadana para contribuir entre todos a mantener un Puertollano más limpio.

Barba hizo una llamada a los vecinos a que si presencian este tipo de acciones, siempre garantizando su seguridad, intenten fotografiar o grabar los hechos. Además considera que es esencial comunicarlos de inmediato a Policía Local, en el teléfono 092, para que puedan actuar con rapidez.

Para el concejal es esencial la colaboración y responsabilidad del vecindario para identificar a los responsables y frenar este tipo de conductas que dañan la convivencia. “Entre todos y todas podemos mantener a Puertollano como una ciudad limpia, ordenada y respetuosa con el espacio público”.

Limpieza de zonas periféricas

Además pidió a los jóvenes y familias que se reúnen en parques de la periferia que utilicen de manera adecuada las papeleras y contenedores de basura. “Aplaudimos el acto cívico de  reunirse y encontrarse entre amigos, pero por favor dejemos lo  más limpio posible  el espacio una vez lo abandonemos”.

Barba advirtió que Policía Local realizará una labor de llamada de atención o sanción cuando corresponda  en cada caso, cuando no  se hayan atendido las normas cívicas mínimas de decoro y limpieza.

Aplicación móvil

Barba recordó que la ciudadanía dispone de la aplicación móvil “Tarjeta Ciudadana de Puertollano”, que puede descargarse de forma gratuita, y a través de la que se puede comunicar incidencias y solicitar la retirada de enseres de manera gratuita.

Por último José Antonio Barba insistió en pedir la colaboración de  los vecinos y vecinas y educación y respeto por los espacios que son de todos.

“Pedimos  contribuir, con pequeños gestos, a mantener limpia nuestra ciudad. El esfuerzo es de todos. Una ciudad más limpia y cuidada es el reflejo de una ciudadanía responsable y comprometida. Entre todos podemos lograr que Puertollano luzca como se merece”, concluyó Barba.

Relacionados

22 COMENTARIOS

  1. Los campos de fútbol, de refiere usted, son donde juegan los niños en la concha de la música, ya que es donde se cen siempre limpiando las máquinas a presión o en las aceras del paseo y calles peatonales, porqué en los demás sitios, ni se les ve y lo peor, ni se les espera.
    En lo que estoy deacuerdo con usted, es lo del civismo, cada vez menor.
    Pero por desgracia es lo que teníamos antes y continuamos teniendo peor ahora.

    • Suele ser común, de que cuanto mas abandonado está un espacio, mas es vandalizado. Primero hay que limpiar y mantener, el civismo vendrá solo. Cuando estamos en un espacio limpio y cuidado, nosotr@s mism@s nos preocupamos de mantenerlo así, si vas a un bar y el suelo no tiene papeles, no lo tiras al suelo, sin embargo si lo ves hasta arrima de suciedad no te lo piensas y lo tiras al suelo

  2. Que las vecinas hagan el trabajo de la policía gratis.
    Y luego la pelea en la calle de por vida.
    Siempre paso esto. Pero en los barrios pasaban más a menudo recogiendo y limpiando
    Como cambia el cuento

  3. Limpieza pública. Primero los ciudadanos, luego el servicio municipal. Porque ningún ciudadano/a incívico/a tiene derecho a pedir al Ayto lo que ensucia por indolencia-

  4. No seáis mal pensados
    Yo recuerdo el déjalo al lado del contenedor que alguno se lo llevará. Y no falla.
    Una bolsa de pan duró alguien se lo lleva para los anui
    Un mueble otro pasa y se lo lleva a casa
    Una bolsa de ropa enseres varios que se dejan fuera de los contenedores hay gente humilde pobre que lo aprovechan

  5. Lastima de esfuerzo que se esta haciendo, en las calles cercanas a la calle cordoba, ya están las aceras negras y oliendo a meados de los perritos pero tenemos que aguantarnos y pasar con los niños por los meados. Hay sitios por donde da asco pasar del olor a meados y tener que pasar esquivando las caquitas.

  6. Pues no sé de qué sitio habláis. La ciudad está vacía hasta decir basta.
    Claro que hay gente incívica por no decir cerdos.
    Multas y más multas. Pero las multas las ponen los policías, no los ciudadanos.
    O sea, concejal, a trabajar.
    Y multas también a los patinetes sin luces ni casco al igual que a las motos macarras haciendo un ruido intolerable.

  7. ****Detrás del cine San José, escombros, tapas de los pozos de hormigón, arrancadas de cuajo, latas de cerveza. Si alguien piensa que los ciudadanos, al menos yo, voy a a hacer de policía estando como está el patio.Que me esperare SENTADO. La reclamación que la ponga OTRO. Bastante que de 5 promesas, 3 son mentiras de TODOS, para que luego encima si pones un reclamación, viendo el panorama Post bélico de esa zona, sus SEÑORIAS, encima se molesten y se generen antipátias con los ciudadanos. *** PD: como el crío con el que a veces voy se caiga a un pozo…….

  8. Yo no limpiaba nada, por que somos unos guarro, hay ciudades que da alegría caminar por ellas, hay que empezar por uno mismo. Las calles de los antros ni las tocaba los domingos por la mañana o las terrazas llenas de mierda.

    • En la periféria como usted dice, es donde más basura hay. Las tiran con nocturnidad ( LITERALMENTE). PD: que se pasen por el sitio que he comentado, planchas ENTERAS de escayola en diferentes montones.

  9. He de decir, que hace un par de años llamé por lo de las tapas de hormigón quitadas, y a la semana vinieron a cubrir los pozos de nuevo. PD: que clase de animales, pueden levantar unas tapas que deben de pesar……….las tapan y las quitan….las tapan y las quitan….

  10. He utilizado la app como bien dice nuestro concejal para recogida de enseres y debian recoger lo que deje ayer y que ha pasado?????, pues hay sigue mis enseres.
    Menos dar lecciones y pedir colaborar cuando vosotros no lo haceis.

  11. Muy limpio si, pero andar por Puertollano es como un juego de esquivar mierdas de perro. Hasta que no se tenga mano dura con los dueños da igual todas las veces que quieran limpiar. Es asqueroso

  12. En nuestro edificio, una niña pequeña del tercer piso es la que hace esto: constantemente tira bolsas de basura al rosal y tiras de papel higiénico por el váter. Todo el portal está pintado con rotuladores de colores. La niña tiene 7 años y su madre, que es latinoamericana, no hace caso a nuestras quejas

Responder a Otegui y Pugi Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img