El Ateneo Taurino Manchego celebra su XXV aniversario con la exposición del artista almagreño Álvaro Ramos, “De José a Juan. Un siglo de toreo a la verónica”, en el Museo López Villaseñor. El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha acompañado al presidente del Ateneo, Antonio Espadas, en un momento muy especial en la historia del colectivo taurino ciudadrealeño. A la inauguración han asistido también el concejal de Cultura, Pedro Lozano, la concejal de Festejos, Mar Sánchez, y otros miembros de la corporación municipal.
El primer edil ha subrayado el doble motivo de celebración que supone el hecho de que una asociación llegue a cumplir 25 años de vida y que lo haga con la exposición de un “artista que es ya un auténtico referente en el arte taurino”. Cañizares asegura que la pintura de Álvaro Ramos “ha sabido plasmar la esencia del momento mágico que se produce en una verónica” y ha invitado a los aficionados de Ciudad Real a que visiten la exposición que permanecerá abierta en el museo municipal hasta el 31 de octubre.
Con “De José a Juan. Un siglo de toreo a la verónica” el pintor (que está muy ligado al Ateneo) ha querido hacer un recorrido por “uno de los lances fundamentales del toreo de capa”, plasmando el sello particular que cada uno de los toreros reflejados en la exposición le ha dado a la verónica, “desde Joselito el Gallo hasta Juan Ortega”. Álvaro Ramos se ha mostrado muy agradecido al Ateneo y al Ayuntamiento de Ciudad Real por poder exponer en la capital, “algo que para mí es tan importante como estar en Madrid o Sevilla”.
Por su parte, el presidente del Ateneo, Antonio Espadas, ha señalado que la exposición “es un auténtico regalo que nos hace Álvaro al Ateneo para celebrar los 25 años de vida”. Una muestra que está convencido va a gustar mucho a todos los aficionados de la capital.
La exposición de Álvaro Ramos ya ha recorrido numerosos puntos del país desde su estreno en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas y tiene previsto cerrar su itinerario en Sevilla, en el marco de la Feria de Abril de 2026.










Oleeeeee oleeeeee viva Ejpaña cogniooo
https://www.lamarea.com/2024/06/20/el-atrasismo/
Si las vacas enviudan a las cinco
Tú morirás a media tarde
Te vestiré de sangre y oro
Sin rabo y sin orejas arderás
En la plaza que arde
Si intentas dar la vuelta al ruedo
La darás con los pies por delante
A ti es al que pondrán las banderillas
Y al final ni siquiera tendrás
Mulilla que te arrastre
Alégrame el día, torero, alégrame el día
Alégrame el día por dios y la virgen maría
Por cada suerte y cada tercio
Tú tendrás una desgracia entera
No te servirá el burladero
El toro cumplirá su obligación
Y se acabará la fiesta
Alégrame el día, torero, alégrame el día
Alégrame el día por dios y la virgen maría
La generación «jovenzuela» de los de la foto es la única que mantiene en la actualidad el que semejantes pseudoespectáculos tan denigrantes para el ser humano normal sigan existiendo. En breve esta barbarie de tortura animal hasta la muerte por capricho de unos pocos necios acabará por desaparecer sin necesitad de ley abolicionista alguna.
Esto sí que es un chiringuito, lo demás son tonterías. Este año la actividad subvencionada es «100 años de toreo a la verónica», el año que viene será «115 años de toreo por naturales».