Trabajadores de contratas de Puertollano expresan su enfado por el bloqueo del convenio del Metal entre tambores de huelga

La Asamblea del Metal de Puertollano ha reunido a unos cuatrocientos delegados y trabajadores que han dejado pequeñas las dependencias sindicales de la calle Juan Bravo y han tenido que reunirse en la vía pública en la tarde de este jueves. Durante la reunión convocada por CCOO y UGT, los asistentes han mostrado su «enfado» por el planteamiento de las patronales en el convenio del metal, que afecta a las empresas de contrata del complejo petroquímico, con la amenaza de una huelga general sectorial en el horizonte del otoño.

En declaraciones a los medios, el secretario provincial de Comisiones Obreras Industria, Víctor Manuel Arias, ha pedido a la patronal que rectifique ante un eventual escenario de huelga y movilización en Puertollano y el resto de la provincia si no se firma un convenio «digno y con derechos».

Para los sindicatos, los recortes que se plantean están injustificados, toda vez que, aseguran, la patronal pretende, entre otras cuestiones, acabar con la antigüedad, eliminar complementos de accidente y enfermedad, o no incluir los talleres en los pluses de mejora voluntaria del complejo petroquímico de Puertollano. Además, la parte social reclama subida salarial con revisión del IPC y mejoras en los protocolos de seguridad y salud.

Arias ha instado a la patronal del metal, FECIR y Automoción a «tomar nota de lo que ha ocurrido hoy porque la gente de Puertollano está muy enfadada». «Fueron considerados servicio esencial durante la pandemia y ahora se les está maltratando», ha lamentado.

En este sentido ha avanzado que, de seguir el bloqueo de las negociaciones, se acudirá a una mediación previa a la convocatoria de huelga.

Relacionados

12 COMENTARIOS

  1. donde está el triunfo? ya han conseguido todas sus reivindicaciones? Es que la UGT no estaba allí? cuanto lamenalgas…Una cosa es cierta, CCOO es el sindicato preferente a la hora de pillar subvenciones del gobierno.

  2. Eserman parece ser el principio. Ya no hay tanto subrogados los contratos son más cortos reducción de gastos todo acaba en que nos quedamos sin antigüedad puestos y demás. O lo tomamos en serio o vendrán empresas tirando precios y los recortes ya sabéis donde siempre van
    Hoy ya no pagamos la comida porque está todo muy mal mañana te compras tú las botas pasado el curso te lo pagas tú si no no hay trabajo etc etc etc
    O nos ponemos serios como nuestros padres y abuelos pelearon y vamos unidos o esto se va a la mie….

  3. Huelga en Puertollano? En el pueblo de los 20.000 duros? Me parto….
    Una concentración muy superior a la medía nacional de estómagos agradecidos y pelotas hacen y harán imposible cualquier autisbo de mejoras y avances laborales en Puertollano. Como siempre un paripe para que los sindicatos se justifiquen y sigan cobrando sus salarios sin dar golpe.

  4. Luego estarán los de siempre que se quedan en casa o van a trabajar esperando que los demás le peleen su derecho sabiendo que si se consigue algo a ellos también se lo van a dar sin pelear.
    Y a si nos va. Luego que los compañeros no nos quieren en ninguna refinería. Los empresarios si
    Y además sean los clásicos que van poniendo verde a sus enlaces diciendo gilipolleces como que son unos comegambas y no hacen nada.
    Y a si no se puede hacer nada.
    En Puertollano los trabajadores del complejo están condenados porque casi todos solo están haciendo juego sucio para ver si despiden a fulanito para que metan a mi hermano o a mi hijo
    No hay union

Responder a Nada que hacer Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img